Secciones

Trump afirma que todo EE.UU. "está de luto" tras el tiroteo de Florida

El Mandatario no hizo ninguna mención a un cambio legislativo respecto al control de armas. El FBI ya había sido alertado de las intenciones del tirador.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez /Efe - Medios Regionales

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió ayer a "una nación de luto" tras la masacre del miércoles en Parkland, Florida, pero no hizo ninguna mención a posibles medidas para reforzar el control de armas de fuego.

"Hoy hablo a una nación en luto. Estamos todos juntos como una única familia", dijo Trump en un discurso a los estadounidenses después del tiroteo, que dejó 17 muertos y quince heridos en un centro de educación secundaria.

El Mandatario, visiblemente afectado, recalcó que "debemos responder al odio con amor. Y a la crueldad, con amabilidad".

Trump señaló que planea viajar a Parkland para visitar a las familias de las víctimas y las autoridades locales y que sostendrá un encuentro con los gobernadores estatales para hacer de la seguridad en las escuelas "nuestra principal prioridad".

Asimismo, el Presidente prometió "enfrentar el difícil problema de la salud mental".

En su discurso, sin embargo, Trump no hizo mención alguna a posibles medidas legislativas para reforzar el control del acceso a armas de fuego.

El tiroteo de Parkland, que además de los 17 muertos dejó 15 heridos, fue el decimoséptimo incidente con armas en centros educativos estadounidenses ocurrido en lo que va de 2018.

Fbi había sido alertado

El sospechoso del ataque, identificado como Nikolas Cruz, ingresó a primera hora de la mañana de ayer a la cárcel del condado de Broward, en la vecina ciudad de Fort Lauderdale, después de ser acusado de 17 asesinatos premeditados tras ser sometido a un interrogatorio de varias horas.

La investigación apunta a que el joven, expulsado de la escuela el año pasado tras una pelea con la nueva pareja de su ex novia, activó las alertas de incendio con granadas de humo y, cuando sus antiguos compañeros salieron de las aulas, comenzó a disparar con un arma semiautomática.

Ayer, además, el agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) encargado de la sede en Miami, Rob Lasky, reveló que la institución fue alertada hace cinco meses de que una persona que se hacía llamar Nikolas Cruz dijo en YouTube que quería convertirse en un "tiroteador escolar profesional".

Sin embargo, Lasky indicó que fue "imposible localizar" quién hizo ese comentario y si tiene vinculación con el sospechoso de la matanza de este miércoles, quien podría, incluso, ser condenado a la pena capital.

"No hubo otra información en el comentario que indicara un momento, lugar o identidad real de la persona que hizo el comentario", dijo Lasky sobre la cuenta del dueño del video donde se hizo el comentario, Ben Bennight, quien fue entrevistado por agentes del FBI y volvió a ser contactado después de la masacre, indicaron medios locales.

Es un derecho

Por otro lado, el presidente de la Cámara Baja de EE.UU., el republicano Paul Ryan, sostuvo ayer que el "terrible tiroteo" del miércoles, no debe dar pie a un debate sobre la "supresión de los derechos de los ciudadanos".

"Obviamente esta conversación suele dirigirse a ese punto, pero en estos momentos creo que necesitamos darnos un respiro y recolectar todos los hechos", declaró Ryan a la emisora WIBC de Indiana.