Secciones

El Tambo Andino mostrará lo mejor de la cultura y la gastronomía

Bandas en vivo y ochenta expositores estarán en el estacionamiento de la Unap hasta el domingo 18.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El recorrido desde la Poza de los Caballos hasta el estacionamiento de la Unap se empapó de la mejor música de las bandas de bronce, lo mejor de las Morenadas, Caporales y Diabladas, y los más glamorosos vestuarios llenos de lentejuelas. Todo esto se vivió en el lanzamiento del Tambo Andino 2018.

Para las cinco comunas de la Región de Tarapacá este evento ya es tradición entre quienes conforman la población indígena, y les permite también el resguardo y conservación del patrimonio cultural y étnico presente en la zona desértica, y son quienes representarán a las comunas de Huara, Pica, Camiña, Colchane y Pozo Almonte.

Luego del acto inicial se dio paso a la Pawa, el tradicional rito aymara que lleva a cabo la conexión espiritual y agradecimiento a la Pachamama, y que fue precedido por la banda Huaviña.

Colchane fue la primera comuna en presentarse, y junto a Senia García, actual reina de la Expo Colchane, abrieron este evento que se desarrollará en la ciudad de Iquique hasta el domingo 18 de febrero, a partir de las 20 horas.

Expositores

Serán en total 80 stands que estarán distribuidos en 10 de cocinerías, 20 de jugos, 20 de artesanías, 10 de panaderías y 20 de brochetas y sopaipillas. Debido a esto ayer se llevó a cabo una fiscalización en el lugar previo al lanzamiento, ya que este evento también cuenta con un escenario donde ayer se presentaría Americanto, Zarijas y Pasión Andina (Bolivia).

"El fiscalizador de acá fue a mediodía y se revisaron en terreno las instalaciones y conexiones eléctricas que están presentes en el lugar para constatar que sean seguras y no presenten riesgos para todas las personas que van a asistir", comentó Ana Mariela Lara, directora regional de la Superintendencia de Energía y Combustible (SEC). Y los locatarios obtuvieron la "TE1 (aprobación), nosotros los revisamos ahora en terreno, las instalaciones están de acuerdo a la norma, libres de riesgo y seguras", confirmó la autoridad.

Programación

En el segundo día del Tambo Andino, es decir este viernes, se espera la presentación de las lakitas directamente desde el Oasis de Pica, quienes le darán la bienvenida a la comuna de Huara, y a partir de las 21 horas se subirá al escenario la música de Qhantir Nayra, Katary, Gennimans y los bolivianos Semilla.

En tanto, mañana las lakitas darán inicio a la tercera jornada con la agrupación Santa Bárbara de Matilla y le tocará a la Comuna de Pica presentarse. Además, la noche será amenizada por los músicos Inti Aymara, Los Mounsters, y desde el país vecino llegará Bolivia Surimana y Bolivia Proyección.

Para el último día de tambo, según el calendario de actividades, se presentan las lakitas Contrapunto, quienes serán los encargados de darle la bienvenida a los pocinos, y sobre el escenario tocarán Urupampa, Uqhari, el cantante peruano William Luna y la cumbia andina de los ariqueños de Así D' Ron.

El Tambo Andino es organizado por la Asociación de Mujeres Indígenas de la Región de Tarapacá; ejecutado por Conadi y Sernatur Tarapacá; patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Iquique y financiado por el Gobierno Regional, el Consejo Regional, Minera Collahuasi y Teck Quebrada Blanca.

"Las instalaciones (eléctricas) están de acuerdo a la norma, libres de riesgo y seguras".

Ana Mariela Lara,, directora regional de la SEC."