Secciones

MOP inspecciona vía hacia Cancosa por efecto de las lluvias

Autoridades se mantienen alerta ante un eventual aumento en el caudal de las precipitaciones, principalmente en los pueblos de la cordillera.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, visitó ayer la localidad de Cancosa, en la comuna de Pica, para verificar el estado de la vialidad, debido a las lluvias intermitentes que afectan a los pueblos de la cordillera, ocasionadas por el "invierno boliviano".

La inspección la realizó el seremi, acompañado por el director regional de Planeamiento del MOP, Juan Matute, quienes re- cordaron que es un trabajo de monitoreo que realizan todos los años.

Hidalgo aseguró que hasta el momento no ha ocurrido nada grave, salvo pequeños socavones o cortes de ruta, provocados por desplazamientos de agua, barro y piedras que deben ser despejados.

"Particularmente en Cancosa hubo un socavón que hacía peligrosa la ruta y la recorrimos para verificar que ya había sido reparado, de modo que el camino se puso en servicio nuevamente", ratificó Hidalgo.

Alerta

En su página web, la Dirección de Meteorología de Chile informa que permanece activo el aviso meteorológico por precipitaciones normales a moderadas, con probables tormentas eléctricas, que afectarán a la cordillera de la zona norte, indicando además que se mantiene nubosidad en todo el norte grande, en precordillera y cordillera.

Mientras que el pronóstico de precipitaciones señala que "se espera que caigan entre 5 y 15 milímetros en el sector cordillerano, con una isoterma de cero grados por sobre los 5.200 metros sobre el nivel del mar".

Asimismo, el Sistema de Protección Civil mantiene Alerta Temprana Preventiva para la provincia del Tamarugal.

Al respecto, la intendenta Claudia Rojas indicó: "Al igual que en años anteriores, estamos trabajando coordinadamente desde enero, para enfrentar los efectos de un eventual aumento de lluvias en la provincia del Tamarugal".

Rojas destacó además que trabajan en conjunto con Carabineros y Onemi, así como los equipos de vialidad de la Dirección General de Aguas y de Obras Hidráulicas del MOP, quienes están en comunicación permanente con los vecinos de los pueblos del interior.

5 a 15 milímetros es el promedio del caudal de lluvia que se espera que caiga en el sector cordillerano.