Secciones

Crossfit: la tendencia en ejercicios que se impone en Iquique

Muchas personas se animaron a desarrollar este tipo de entrenamiento que incluye hasta gimnasia olímpica.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Francisco Núñez sufrió una lesión en su rodilla luego de jugar al fútbol junto a sus amigos y como consecuencia un ligamento quedó con poca fuerza.

Lo que nunca imaginó fue que ayer comenzó su entrenamiento de CrossFit, un entrenamiento de alta densidad que se basa en ejercicios variados con movimientos funcionales y que tiene como objetivo principal desarrollar las capacidades y habilidades humanas como la resistencia muscular, fuerza, potencia, flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación, entre muchas otras.

"Quiero llevar una vida sana y alejarme del sedentarismo. Quiero mantenerme en buen estado más que nada", describió Núñez.

Derribando el mito

Ante los incrédulos que pueden llegar a pensar que este tipo de entrenamiento es para cuerpos perfectos, los especialistas en CrossFit que trabajan en Iquique derribaron los mitos que surgen cuando algo es desconocido.

"Las personas llegan con la peor idea del CrossFit porque consideran que quedarán muertos y no es así. Este es un entrenamiento modificado para lo que cada persona necesita para que pueda entrar a un nivel más avanzado", explicó Luis Bustamante, dueño del centro de entrenamiento PulpoBox.

En un principio las personas necesitan un pre entrenamiento para preparar su cuerpo y nivelas los posibles errores en cuanto a rutinas de ejercicios.

"El promedio de este entrenamiento previo puede ser de entre dos o tres meses, siempre depende de la condición física de cada persona", detalló el entrenador y añadió que trabajan como una comunidad que busca integrar a personas que tengan o no sobrepeso, así como a niños y adultos mayores.

"Tenemos por ejemplo el CrossFit kids con niños donde desarrollamos ejercicios lúdicos para que ellos inicien sus pasos en la vida sana", expresó Bustamante y añadió que reciben también a deportistas de alto entrenamiento como el atleta Álvaro Cortés y la pesista Nicole Matamala.

Entrenamiento

Francisco Carvajal, parte del equipo de kinesiólogos del gimnasio explicó que es importante tener un entrenamiento kinésico funcional para preparar a la persona sedentaria o con algunas patologías a introducirse en un esfuerzo físico especial.

"Hemos tenido casos de pacientes con diferentes alteraciones desde el punto de vista neurológico como metabólico con buenos resultados ya que se integraron al CrossFit luego de hacer estos ejercicios preparatorios", dijo.

Beneficios

En general el CrossFit aporta beneficios desde el punto de vista músculo esquelético.

"Muchas veces las alteraciones metabólicas se relacionan con problemas músculo esqueléticos. Muchos procesos metabólicos se pueden acelerar a través del ejercicio físico y tienen mejor resolutividad", contó.

El kinesiólogo ejemplificó casos de pacientes con diabetes tipo uno o dos. "Son pacientes que actualmente que han requerido menor cantidad de medicamentos y mejor proyección con respeto a su patología", apuntó.

Variantes

Existen dos tipos de entrenamiento dentro del CrossFit; competidor que entrena una hora y media o dos y el fitness, que entrenan una hora.

"La clase en general se dedica a enseñar nueve ejercicios básicos en CrossFit que se basan en la corrección de postura, llegar a la profundidad al hacer una sentadilla al igual que patrones de movimiento por falta de movilidad", detalló Angel Jeraldo, del gimnasio Olympus e instructor de CrossFit desde hace cuatro años.

El entrenador manifestó que este tipo de ejercicios son fáciles y en caso de complicación, el instructor lo adapta a cada persona de acuerdo a sus necesidades de entrenamiento y metas a cumplir.

"Esta es la gracia del CrossFit: se adapta a todo ya sea por grupo de trabajo o personalizado. Luego de aprender estos ejercicios básicos viene una complementación con talleres de ejercicios técnicos", dijo.

Estos ejercicios se traducen en tres: snatch que es levantamiento olímpico de pesas, el handstand push-ups que es flexión invertida de brazos y, por último, el pull-ups donde la persona se levanta su propio cuerpo en una barra.

En cuanto al equipamiento se trabaja con remos aeróbicos, bicicletas de aire, estructuras para hacer gimnasia.

Lo que importa

Como dato principal tanto entrenadores como kinesiólogos concuerdan en trabajar con profesionales para evitar lesiones que pueden ser crónicas.

"Deben estar certificados por la empresa CrossFit. Para ello vienen instructores de Estados Unidos a dictar las clases en el país y se entrega el entrenamiento correcto", explicó Jeraldo, quien hizo su certificación en Argentina.

El profesor de Educación Física añadió que se deben evaluar las instalaciones y su calidad, así como la calidad de las herramientas para los ejercicios.

"También las personas pueden entrar a las redes sociales y ver videos de qué es el CrossFit. De esta manera estarán más enterados de qué involucra hacer este tipo de ejercicios integrales", cerró.

"La clase en general se dedica a enseñar nueve ejercicios básicos en Crossfit"

Angel Jeraldo, instructor de Crossfit en el gimnasio Olympus."