Secciones

Alcaldía tendrá que pagar $220 millones por indemnización

En abril de 2016 el ex dirigente vecinal Pedro Herrero Cortés falleció electrocutado en una plaza.
E-mail Compartir

Redacción

El Tercer Juzgado de Letras de Iquique condenó a la Municipalidad de Alto Hospicio a pagar una indemnización de perjuicios a los familiares de Pedro Herreros Cortés, quien falleció en abril de 2016 tras recibir una descarga eléctrica al tocar un poste metálico del alumbrado público, ubicado en plaza del gimnasio techado en la avenida Los Álamos.

En el fallo, la magistrada Karola Agurto ordena pagar un total de $220.000.000 por concepto de daño moral a los hijos y nietos del fallecido.

"Que de los hechos establecidos precedentemente se concluye que la municipalidad incurrió en falta de servicio, puesto que la falta de mantención del poste del alumbrado público existente en el lugar del accidente y la ausencia de letreros de advertencia del peligro, configuran una infracción al deber legal de administración de los bienes nacionales de uso público, que exige respecto del órgano público una debida diligencia y cuidado que lo obligaba a velar por el buen estado y mantención de los postes de la comunidad, mediante una vigilancia y fiscalización permanente y oportuna que evitara el peligro para los usuarios del servicio público", estableció el fallo.

Informe policial

La misma resolución agregó que "(…) dado el informe policial y de autopsia, antecedentes de los cuales se concluye que, la falta de mantención preventiva del poste del alumbrado público provocó la electrocución y muerte de la víctima, causa que es mirada por esta juez como equivalente en la producción del daño, ya que es condición necesaria del resultado dañoso".

La Corte de Apelaciones de Iquique informó que el municipio tiene plazo hasta el lunes para apelar esta decisión.

Municipio

Sobre esto el alcalde Patricio Ferreira precisó que "lamentamos profundamente esta situación ocurrida en la administración de Ramón Galleguillos, la cual ha provocado una gran pérdida para los familiares del vecino accidentado. Nuestra administración se encuentra analizando todos los datos del fallo para poder seguir adelante con el juicio, velando siempre por el respeto que merecen nuestros vecinos, así como por el resguardo de los recursos públicos que son de todos los hospicianos",

Por su parte, el ex alcalde de Alto Hospicio y diputado electo, Ramón Galleguillos, sostuvo que "por primera vez el alcalde Ferreira dice la verdad".

"Efectivamente esto ocurrió en esa época y es una situación lamentable porque conocí a Herreros. Lo que me llama la atención es que no sé qué pasó con la empresa contratista porque estas son mantenciones de alumbrado público en recintos de uso público. No se menciona (a la empresa contratista) y solamente se habla de los $220 que debe pagar el municipio", manifestó Galleguillos.

10 de abril ocurrió el incidente pasadas las 20 horas en la explanada del gimnasio techado.

El lunes presentarán a candidatos a reina y rey del Carnaval 2018

E-mail Compartir

El lanzamiento oficial del Carnaval de Alto Hospicio 2018 será el próximo lunes 19 de febrero a las doce del mediodía en las instalaciones de la piscina municipal de La Pampa.

En la cita serán presentados los postulantes que este año están participando por la corona de reina y rey, y que tienen como requisito principal vivir en la comuna y tener entre 16 y 25 años. El municipio informó que no es necesario ser socio de una junta vecinal y ayer se realizó la primera reunión de coordinación con los participantes, mientras que el lunes será la primera actividad oficial de los jóvenes que se inscribieron. La piscina de La Pampa está ubicada en la avenida Francia con calle Nepal.

Inician trabajos para instalación de comedor social en Santa Rosa

E-mail Compartir

En agosto del 2017 el Serviu hizo la entrega provisoria de un terreno ubicado en la avenida Circunvalación con calle Ovalle, sector Santa Rosa para que el comité de vivienda Pueblo Hundido pueda construir una sede social y un comedor solidario.

En ese sentido, en horas del mediodía de ayer los voluntarios lograron que la empresa Palacios prestara una máquina para emparejar el terreno. Además el Cuerpo de Bomberos de Huantajaya prestó su colaboración para mojar el terreno y evitar polución.

Al respecto, el dirigente Domingo Fuentes mostró su agradecimiento a todas las personas que prestaron su ayuda para este primer paso e indicó que a partir de este hecho comenzarán con la limpieza y cercado del terreno, que anteriormente funcionaba como microbasural.

"Queremos que esto funcione como un comedor abierto y a la vez, darle alojamiento a las personas en situación de calle. Tenemos tres contenedores de 12 metros cuadrados que serán habilitados para cocinería y habitaciones", dijo.

Los beneficiarios de este comedor solidario serán, en un principio, cerca de cien niños que viven en condiciones vulnerables quienes acudirán al lugar los días sábados y domingos.

La entrega provisoria del terreno se realizó el pasado 23 de agosto y según indicó el Serviu a través del documento que avala este trámite "se autoriza la ocupación excepcional del inmueble ubicado en la avenida Circunvalación con calle Ovalle, sector La Negra, Alto Hospicio" y se precisó que se iniciarán las gestiones para la entrega de uso o comodato del inmueble propiedad del servicio.