Secciones

Extienden plazo para postular a fondo de Injuv

E-mail Compartir

Hasta el 5 de marzo se extiende el plazo para postular a los fondos concursables de Instituto Nacional de la Juventud, que pueden optar a uno o dos millones de pesos.

Este 2018, se financiarán 17 proyectos de $1 millón y 8 proyectos de $2 millones.

Las líneas a financiar por el Fondo Participa son deporte, cultura, participación juvenil. Medio ambiente, recuperación de espacios públicos o comunitarios para uso juvenil. Salud, empleo, empredimiento, educación financiera, comunicación juvenil, inclusión social de jóvenes y prevención de violencia juvenil.

Bases e información sobre como postular al fondo concursable #Participa2018, en www.injuv.gob.cl o al 572427237 o la Dirección Regional de Injuv Tarapacá, ubicada en avenida Arturo Prat N°940 frente a Playa Cavancha.

El llamado es a que todos participen y puedan generar iniciativas que impactarán directamente en la población juvenil.

Ofrecen arriendos de nuevos departamentos de Las Dunas

Serviu advierte sobre prohibición que afecta que inmuebles reconstruidos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Tanto en grupos de Facebook como en el sitio Yapo.cl figuran ofertas de arriendo de departamentos de Las Dunas, cuyos precios oscilan entre los 300 y los 400 mil pesos.

En un simple recorrido por el sector, los residentes reconocen que algunos propietarios arriendan los inmuebles entregados por el Serviu el pasado 25 de noviembre, pero que existen ciertas inhabilidades por parte del organismo de vivienda, al tratarse de casas sociales.

Otros más informados detallan que de arrendar será un acuerdo informal, pues aún no cuentan con la documentación de las propiedades.

Serviu

Así lo confirma el Servicio de Vivienda y Urbanismo, que detalla que actualmente los 480 departamentos entregados después del terremoto, de los cuales 290 corresponden a sus antiguos dueños y 190 a nuevos residentes, son de propiedad del Serviu, ya que se está efectuando el trámite de inscripción de las propiedades en el Conservador de Bienes Raíces, donde además se debe incluir un reglamento de copropiedad y los planos.

Una vez realizado el trámite, se confeccionarán las escrituras, donde existirá una prohibición de enajenación y venta, dependiendo si son dueños antiguos o nuevos.

Más categórico es el artículo 29 de la Ley 17.635, que refiere que las viviendas construidas o adquiridas con la aplicación de subsidios habitacionales de programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, estarán afectas a la prohibición de celebrar actos y contratos durante los plazos que se indiquen en los respectivos reglamentos.

Dirigenta

Consultada por esta situación, la presidenta de la junta vecinal Las Dunas 1, América Chávez, comentó, "podemos arrendar y vender, pero todavía no nos dan la fecha de cuánto tenemos de prohibición. Hay antiguos que pueden arrendar, pero tienen que pedir la autorización del Serviu y justificar el motivo de por qué va arrendar y se van a ir. Pero todavía no autorizan a nadie, pero ya sé que hay gente arrendando", dijo la dirigenta.

480 departamentos se entregaron el pasado 25 de noviembre de 2017.