Secciones

Feria "ImpulsaTE" inició el año para los emprendedores de Tarapacá

E-mail Compartir

Con la feria de emprendedores "ImpulsaTE", que se desarrolló en un tramo del paseo Baquedano, el programa Cowork Impulsa inició su programación de actividades para el año.

Paula Jara, directora del programa Impulsa, indicó que el encuentro tuvo como objetivo seguir apoyando a los emprendedores en temas de tecnología y financiamiento.

"Este es el último año del programa apoyado por Corfo, donde además de una feria donde estén los emprendedores, agregamos una serie de charlas relacionadas con la innovación y el emprendimiento", indicó.

Otra de las novedades que trajo el evento fue el "Coworkids", con un taller de robótica básica para niños, como una forma de "preemprender" y potenciar la creatividad de los más pequeños.

Por su parte, René Fredes, director (s) de Corfo, mencionó que Corfo seguirá apoyando iniciativas para fomentar la red de emprendimiento local de Tarapacá.

Expositores

En la feria se presentaron expositores que aún están dándole forma a su emprendimiento. Tal es el caso Clinical Time, que nace de la iniciativa de 4 enfermeras para cubrir las necesidades de la comunidad en cuanto a tratamiento de heridas con procedimientos invasivos y a precios accesibles.

Y también el snack kids, que pretende ser un alimento funcional para niños, que contenga omega 3 de fuentes vegetales y proteínas, el cual participo en un concurso a nivel universitario nacional y que se estudia la mejor manera de sacarlo al mercado.

Lluvias cordilleranas habrían dejado aislados a poblados en el interior

Dirección Meteorológica pronostica que las precipitaciones mermarían durante esta jornada.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Cortes de caminos y algunas localidades aisladas, principalmente de las comunas de Huara y Pozo Almonte, fue el saldo que dejaron las precipitaciones que cayeron durante el pasado jueves en las zonas cordilleranas de la región.

Así lo informó el director (s) de Onemi, Rodrigo Flores, quien precisó que si bien los sectores de Sibaya, Huaviña y Laonzana, pertenecientes a la comuna de Huara, se vieron afectadas por las bajadas de las aguas, el camino no se encuentra cortado, pero si transitable por vehículos 4x4.

" En la comuna de Pozo Almonte, el sector de Parca fue el más afectado por las bajadas de agua, pero el municipio trabajó en despejar el camino", señaló Flores, quien agregó que el camino a Huatacondo, se debe transitar con precaución.

De acuerdo al informe de Onemi, en la comuna de Camiña se encontraría un badén con barro en la ruta A-45, kilómetro 12, que estaría restableciendo vialidad.

Quebrada de Tarapacá

Según el informe proporcionado por el alcalde de Huara, José Bartolo, a eso de las 18 horas comenzó a llover muy fuerte en la quebrada de Aroma, Miñe Miñe y en Colchane, por lo que afectó a zonas precordilleranas.

"(El jueves) se cortó el camino de Laonzana y Pachica, y ahí tipo 6 de la tarde quedaron aislados, agricultores, familias con niños chicos. (Al costado del cementerio de Pachica) estuvieron hasta las 11.30 de la noche que fueron rescatados por bomberos tras la coordinación de nuestros funcionarios", dijo.

En el sector de Poroma y Coscaya, donde viven nueve adultos mayores en total, se hizo un trabajo para entregar víveres, agua y nylon con anticipación.

Al cierre de la edición el alcalde de Pozo Almonte, se encontraba recorriendo la comuna para revisar condiciones de posibles pueblos afectados.

Pronóstico

Respecto al pronóstico para los próximos días, la Dirección Meteorológica de Chile anunció que para hoy las precipitaciones irán disminuyendo, y que el agua caída se espera sea entre los 0 a 3 milímetros, para finalmente declinar el domingo.

3 milímetros sería lo máximo de agua que caería hoy en las zonas cordilleranas según Meteorología.