
Antivacunas
Entre 2008 y 2017, las cifras de enfermedades "muertas" se fueron incrementando. Hace 9 años habbía solo 10 casos de paperas y 32 de tos ferina en el mundo. Hoy hemos tenido más de 7.000 casos de paperas entre Estados Unidos y Brasil, y 2.100 casos de tos ferina entre Estados Unidos y Cánada. La lógica indica que las sociedades con 10 años más de conocimiento científico deberían reducir más las patologías, pero lamentablemente la involución y retrocesos existen. Hoy se llama movimiento antivacuna, realidad mundial que no es ajena a nuestros país. La semana pasada un joven murió en Brasil de fiebre amarillo por no vacunarse antes de viajar al país del rey del fútbol. Tomemos conciencia.
Gerardo Rueda Rodas.
En torno a la descentralización
En torno a la descentralización, que suele levantar tanto debate en nuestro país, debemos recordar a Friedrich von Hayek cuando señalaba: "Dividir o descentralizar el poder significa necesariamente reducir la cuantía absoluta del poder, y el sistema de la competencia es el único sistema dirigido a hacer mínimo, por descentralización, el poder que los hombres ejercen sobre los hombres".
Es evidente que la descentralización requiere un debate de altura, pero al mismo tiempo desprenderse del Poder, tantas veces adictivo para algunos, cuando el gobierno centralizado garantiza tan cómodas condiciones.
Franisco Sánchez, Círculo Acton
La pregunta de hoy
¿Cree correcto que el gobierno regional destine fondos para financiar a los populares carnavales de barrio?
Semáforo en hospital
Hasta la fecha no hemos tenido conocimiento en programas de autoridades electas como Presidente, Senadores, Diputados, Cores o actual I. Municipalidad que entre los proyectos mencionen la instalación necesaria de Semáforos en las peligrosas entradas del Hospital Regional por Héroes de la Concepción; por décadas cruzan a diario esa crítica vía en diferentes direcciones camiones, buses, taxis, ambulancias, vehículos particulares etc., desordenadamente. En que también cruzan arriesgando su integridad física cientos de adultos mayores, personas con discapacidad física, madres con sus niños o guaguas haciéndolos caminar obligadamente en un peligroso total desorden; muchas de estas personas que con esfuerzo llegan al Hospital no tiene acceso a reclamar o ejercer el derecho a protección y de exigir una reacción de nuestras autoridades. Se necesita caminar para ver esta realidad. Esperamos sensibilizar a nuestras autoridades de esta necesidad de la población.
Pedro Ríos Cortés.
ciudad en pixeles
creatividad
Si bien muchos de ellos están a la espera de un permiso y venden en la playa sin autorización, la necesidad los lleva a ser creativos y ofrecer nuevas opciones a los veraneantes. Lo último: limonada de menta y jengibre.