Secciones

Beller fue el mejor de todos en el tradicional "Guayaba Bowl"

El tenista le ganó a Matías Vargas por 6/3 y 6/4, y se adjudicó la serie honor. También es top 5 en tenis playa.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Ayer finalizó en el club Huayquique el tradicional certamen tenístico del verano "Guayaba Bowl", jornada en la que se disputaron finales de todas las categorías participantes (honor, primera, segunda, tercera y cuarta).

De todas formas, el partido de fondo de la jornada fue el que protagonizaron Alexander Beller contra Matías Vargas. Era la final de la serie honor y prometía un tenis de alta calidad en las canchas ubicadas en Playa Brava. Cosa que no defraudó. El título se lo llevó Beller por 6/3 y 6/4 en un duelo marcado por las altas temperaturas que había en ese momento en la arcilla del club Huayquique.

"Estuvo bueno el partido. Partido peleado, se definió en un par de games. Con este calor estuvo intenso el partido", fueron las primeras palabras de Alexander Beller tras ganar el encuentro que le dio su primer título del "Guayaba Bowl".

Al analizar el encuentro, el tenista local sostuvo que las claves del triunfo pasaron por su derecha, la que considera "potente" y varias con el servicio.

"Tratar de mover al rival, que me dejara pelotas cortas, para poder meterla en juego y así poder ganar los puntos. Mi rival estuvo bastante consistente, imponiendo su juego, pero mi potencia y mi variabilidad estuvo sólida lo cual me hizo ganar más fácil mis juegos con servicio y así poder preocuparme de los quiebres", destacó el tenista, quien está rankeado número 1 en la categoría amateur.

En ese sentido, le bastaron dos quiebres en el primer set y un quiebre en el segundo para poder llevarse la corona del campeonato que se realiza hace 31 años en Iquique.

Acerca de sus próximos desafíos, el deportista anunció que participará en torneos de tenis playa (es quinto a nivel nacional) en Cobquecura y también en campeonatos G1 en Brasil.

"Yo soy el que trajo el tenis playa a Iquique, y constantemente me están invitando a los torneos de tenis, porque tengo buen nivel. Soy número 1 de la región en tenis. Solo participo en los torneos (de tenis), y no entreno en ningún club", lanzó.

Los otros campeones del "Guayaba Bowl" fueron los siguientes: en cuarta el campeón fue Andrés Muñoz; en tercera el monarca fue Felipe Pérez; en segunda la corona se la llevó Francisco Cabrera; y en primera el vencedor fue Matías Vega.


Local saca la cara por Iquique en campeonatos de fisicoculturismo

Una destacada actuación en los últimos meses tuvo el fisicolculturista local Enzo Schettini. El culturista sacó el tercer puesto en el "Mister Iquique", y sobresalió hace pocos días en el "Iron Body Classic" de Los Ángeles en Chile, donde en la categoría de hasta 75 kilos ocupó el segundo lugar.

"Yo enfrenté dos torneos, que fue el 'Mister Iquique', después me fui a competir a Los Ángeles, en el sur de Chile, que es el 'Iron Body Classic', que es un torneo de mayor concurrencia en el sur de Chile. Ahí hubo más de cien participantes. También hubo competidores de Argentina y Brasil", dijo Enzo Schettini acerca de sus logros alcanzados.

Para prepararse, sostuvo que no fue nada fácil ya que debió seguir una dieta estricta durante nueve meses en donde ganó masa muscular y después tuvo que definir. Labor ardua, pero que él siente necesaria para poder alcanzar los logros en el circuito de fisicoculturismo nacional.

"La preparación para estos torneos comenzó en el mes de abril del año pasado. Uno se prepara más menos nueve meses para enfrentar este tipo de torneos, porque hay que preparar el cuerpo. Primero hay una etapa de volumen y después hay una de definición en base a ese trabajo", precisó Schettini.

El atleta comentó que ahora se dará un mes de descanso, pero que luego de esos días volverá con todo a los entrenamientos con miras a las próximas competencias de culturismo en las que pretende inscribirse y lograr -por qué no- más podios para la ciudad y la región.

"A partir de marzo, a principios de abril, empiezo con mi preparación para el Campeonato Nacional, que va a ser en diciembre. Se va a hacer en Santiago. No voy a participar en otros certámenes antes, porque uno tiene que prepararse mucho tiempo para esto", manifestó el representante local.


CDI Sub 15 logró podio en copa disputada en María Elena

Una rescatable actuación tuvieron los Dragoncitos Sub 15 de Deportes Iquique en la Copa Pampa Salitrera 2018 que se desarrolló en la localidad de María Elena, región de Antofagasta. Los juveniles iquiqueños en la definición por el tercer puesto superaron a Antofagasta Portuario 4-2 por penales, quedándose con el bronce del certamen.

En la final se enfrentaron la Selección de Tacna y la Fundación Bolivia 2022, quienes vencieron por cinco tantos a cero a los peruanos, coronándose de esta forma en el certamen Copa Pampa Salitrera.

Recordar que los bolivianos triunfaron en las semifinales ante el CDI, en un disputado partido, que los verdes pudieron ganar gracias a un gol de Alexander Canamary en los 20 minutos del segundo lapso de este duelo del torneo, que vivió este año su segunda versión.

2 sets le bastaron a Alexander Beller para imponerse frente a Matías Vargas en la categoría honor.