Secciones

Breve

Juez Carroza investigará más adopciones ilegales en Chile

E-mail Compartir

El ministro en visita, Mario Carroza, anunció ayer que ampliará la investigación por los casos de adopciones irregulares de niños -realizadas al menos entre 1950 y 2001- a "los más que se pueda", ya que la semana pasada se entendía que el rastreo se limitaría a lo ocurrido entre 1973 y 1990. "Voy a llegar hasta donde pueda en esclarecer respecto de todos los casos que hayan", dijo el magistrado a radio Cooperativa.

Carroza añadió que junto a la Policía de Investigaciones "estamos organizando un equipo con el propósito de poder indagar más acerca de estos casos de adopciones. Nosotros incautamos alrededor de 900 fichas, pero los casos concretos, después del peritaje, quedaron en 500 o un poco más".

Minsal adelanta vacunación contra virus de la influenza

El 7 de marzo comenzará el proceso, que se hará masivo para los grupos de riesgo el 14 de ese mes.
E-mail Compartir

Valeria Barahona - La Estrella

La ministra de Salud, Carmen Castillo, anunció ayer que se adelantará en una semana el inicio de la vacunación contra la influenza. Este proceso partirá el 7 de marzo, debido a la detección de decenas de casos de la enfermedad en el país, portados por chilenos que viajaron al hemisferio norte, zona del planeta donde ya hay muertos por este mal.

"Somos el primer país del Cono Sur que está haciendo esta adquisición de vacunas y, con orgullo, podemos señalar que vamos a contar con el producto en los plazos establecidos", dijo Castillo, quien precisó que habrá 4.800.000 dosis.

Inyecciones

Los pinchazos comenzarán a aplicarse el 7 de marzo, en los brazos de trabajadores de la salud, tanto del área pública como privada, además de los adultos mayores que viven en residencias del país.

Una semana después, el 14, la vacuna empezará a administrarse a la población de riesgo: embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, y niños de entre seis meses y cinco años, junto a adultos mayores de 65.

La medida será implementada también en personas de entre seis y 64 años que sufran de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades pulmonares graves, cardiopatías, neuromusculares congénitas o adquiridas, hipertensión arterial con tratamiento farmacológico, obesidad mórbida, insuficiencia renal en etapa 4 o superior, insuficiencia renal en diálisis, insuficiencia hepática crónica, enfermedades autoinmunes, cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo; sumados a infectados con VIH e inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

La vacuna también deberá ser entregada a los trabajadores de criaderos de aves y cerdos.

Desde el 1 de enero a la fecha se han detectado en Chile 50 casos de influenza: 32 tipo A y 18 tipo B, sostuvieron ayer en la tarde desde la Clínica Las Condes de Santiago.