Secciones

Jóvenes llaman a cuidar el Carnaval y vivirlo con alegría

E-mail Compartir

Con un nítido llamado a cuidar, preservar y respetar las tradiciones culturales del oasis, reina y rey del Carnaval de Matilla recibieron sus respectivas coronas, en el cierre de las emblemáticas fiestas del cierre veraniego.

Karina Loyola Torres y Jorge Contreras Vargas, representantes de la Alianza "La Voz de los 80s" fueron coronados como soberanos de la festividad luego de una estrecha competencia deportivas, sociales y artísticas desarrolladas por espacio de casi dos semanas.

"Entiendo que es una competencia y lo que eso significa", dijo Karina la reina del carnaval matillano 2018. "Pero eso -continuó- no nos debe llevar a pelearnos entre nosotros, porque el Carnaval es una fiesta y la competencia para elegir reina no es entre rivales, sino entre amigos y vecinos".

En esa misma línea el Rey observó que en los últimos años la comunidad está observando una merma de participación. "Las alianzas cada año tienen menos personas y las competencias se van achicando", explicó. El joven matillano reconoció que la emigración estudiantil hacia la gran ciudad y la llegada de migrantes al oasis están cambiando las costumbres, "al menos en esto del Carnaval debemos perseverar, porque es una tradición nuestra y refleja lo que somos desde nuestros ancestros".

El Carnaval de Matilla 2018 comenzó el viernes 9 de febrero con el tradicional pasacalle que este año partió desde el cementerio, porque el motivo de esa fiesta estuvo inspirado en la Noche de Brujas. Jóvenes y niños disfrazados de acuerdo a la propuesta temática, bajaron desde el camposanto hacia la plaza, recorriendo las principales calles del pueblo y llevando hacia todos los vecinos el anuncio de las fiestas carnavaleras. Luego, en la sede social, fueron presentados formalmente las candidatas y candidatos de las alianzas "La Voz de los 80s" y "Los Pampinos".

Durante las dos semanas de competencias, cada alianza vivió pruebas deportivas, culturales, sociales y artísticas, que incluyeron pasarelas y festivales transformados en verdaderos sucesos artísticos de la parrilla veraniega de Matilla.

Hacia el final de la competencia y en momentos en que procedía a coronar a la soberana, el alcalde Iván Infante felicitó a las y los representantes de ambas alianzas, porque "protagonizaron una fiesta linda y demostraron en todo momento que se puede competir y buscar la victoria sin descalificar al oponente y aceptando que las diferencias son buenas, porque enriquecen".

Marionetas gigantes llenaron de fantasía la Plaza de Armas de Pica

E-mail Compartir

Marionetas gigantes que llenaron todos lo espacios de la Plaza de Armas, dieron paso a un aplaudido espectáculo público protagonizado por los jóvenes de Pica durante las celebraciones del Carnaval 2018.

La jornada fue vista durante el desfile de carros alegóricos por el principal paseo público de la comuna. Centenares de cámaras fotográficas acompañaron el paso del corso de luces y colores, e inmortalizaron la fiesta de la juventud piqueña.

El desfile de carros ornamentados y disfraces temáticos fue parte de una competencia de alianzas para buscar la reina del evento. Eso, más las actividades deportivas, los juegos populares, las acciones sociales, los cánticos y las presentaciones musicales, fueron parte del programa que dio los puntajes para dar con la pareja de jóvenes elegidos para reinar durante el año.

La Reina del Carnaval de Pica 2018 resultó ser Bianca Morales, quien fue coronada por el alcalde de Pica, junto al rey de la fiesta, Marco Bautista. Los jóvenes soberanos son alumnos del liceo Padre Alberto Hurtado y alcanzaron sus respectivos cetros representando a la alianza Mango Rapers Zeta, una de las tres cofradías que participaron del Carnaval.

La Municipalidad de Pica colaboró con la organización del programa, la entrega de recursos e infraestructura para producir los espectáculos, además de los premios para las alianzas ganadoras.

Durante el cierre de las festividades el alcalde Iván Infante reconoció el talento de los jóvenes, expresados en sus disfraces, los bailes y las diferentes acciones desplegadas durante el desarrollo del programa.