Secciones

A los 83 años muere el histórico dirigente de Iquique Pablo Daud

Formó parte de distintas agrupaciones gremiales ligadas al desarrollo de Iquique.
E-mail Compartir

Vanessa García Villalobos

A los 83 años murió y por problemas de salud, murió ayer, Pablo Daud Saguer, el histórico ex presidente de la Cámara de Comercio de Iquique y destacado dirigente gremial, quien falleció a las 5 de la mañana.

Debido al fallecimiento el intendente (s) Patricio Villablanca, en consulta al ministerio del Interior, resolvió decretar Duelo Regional de dos días de duelo regional por el fallecimiento del exdirigente.

El duelo regional se decretó para este viernes 23 y sábado 24 de febrero de 2018, por lo que todos los edificios públicos deben presentar pabellones patrios a media asta, tal como lo indica el artículo 2º del Decreto 1.534.

La muerte de Daud, de 83 años, fue repentina, a pesar que tenía problemas al corazón y que pasara varios días internado en la clínica, dijo Marta Daud, su primogénita, quien además informó que sus funerales serán hoy, a las 16:00 horas, en el Parque del Sendero, saliendo desde el Club La República de Iquique, ubicado en Aníbal Pinto #1229.

"Fue el mejor papá del mundo, honesto, trabajador, sencillo y muy amiguero, tenía tantos amigos", recordó Marta.

Daud, santiaguino de nacimiento pero iquiqueño de corazón, asegura su hija, llegó a la Tierra de Campeones a los 19 años y vivió siempre en el sector de Cavancha, razón por la que se consideraba "un cavanchino".

Legado

Daud lideró la Cámara de Comercio de Iquique por más de 12 años (desde 1989 hasta el 2001) y formó parte distintas instituciones como Rotary Club, Deportes Iquique, Zona Franca y la masonería de Iquique, alcanzando el grado 33, el más alto de esta institución.

Además, fue integrante del directorio de la Universidad Arturo Prat.

Daud no tuvo estudios superiores, por ello sus más cercanos aseguran que la universidad de la vida fue un pilar fundamental en el desarrollo de su personalidad y convicciones a seguir.

En Iquique, Daud fue dueño del lavaseco King Service, lugar en donde conoció a Rafael Montes, quien lo recordó como un gran amigo. "Tuvimos una amistad de más de 30 años y fue quien me invitó a formar parte del directorio de la Cámara de Comercio, donde ejercí como presidente por 10 años. Lo que más recuerdo es que siempre habló de la unidad, de permanecer siempre juntos", comentó Montes.

16:00 horas, serán los funerales de quien en vida fuera un destacado dirigente gremial.

Amigos "Cioccolateros" compartieron el último café tras fallecimiento

E-mail Compartir

Ser amiguero siempre fue uno de los apelativos que estuvo presente en su vida. Razón que lo llevó a formar parte de los "cioccolateros", un grupo de más de 16 hombres que frecuentan el reconocido salón de té Cioccolata todos los días al mediodía.

Ayer sus amigos y confidentes por más de 10 años decidieron rendirle un sentido minuto de silencio que recordarán por el resto de su vidas. "Haremos este minuto de silencio por nuestro amigo y líder espiritual Pablito", se escuchó en el lugar mientras la luz de una vela iluminaba la mesa junto al último café servido.

"La idea fue de Pablo, él nos aglutinó y esto se transformó en un lugar de encuentro para hablar de lo que fuera y arreglar el mundo", expresó José Vargas, uno de los integrantes de este selecto grupo.

Entre quienes asisten a estas reuniones diarias en el café del centro están Moisés Gatica, José Vargas, Santiago Urbina, Jorge Muñoz, Lorenzo Sotomayor, Javier Díaz, Rafael Montes, Marcelo Serrano, Héctor Figueroa, Héctor Ortega, Espartago Ferrari, Luis Alberto Simeone, Manuel Octavio Jara, Raúl Ibarde, Fernando Aguirre, Eduardo Pavéz, Luxem Burgo y Sergio García.

Sotomayor explicó que Daud estuvo 45 años en la orden, aseverando que una de las razones de porqué eligió ser masón fue que "él buscó la perfección de sí mismo".

Siendo uno de los integrantes más antiguo de esta logia masónica, ayer sus restos fueron velados en el en los salones del Club La República de Iquique, donde incluso realizaron una ceremonia fúnebre para dar el último adiós en un ritual muy especial que no olvidarán.

Organizan concurso de proyectos de innovación portuaria

E-mail Compartir

Terminal Puerto Arica organiza por primera vez el concurso TPA Challenge, que busca convocar a estudiantes y emprendedores interesados en desarrollar proyectos en la industria portuaria.

Los participantes, que se ordenarán en grupos, trabajarán desde marzo a septiembre, para encontrar soluciones a los desafíos planteados por TPA.

Para incorporarse al "Programa de innovación abierta TPA CHALLENGE" deben postular con un equipo de 2 a 4 personas hasta el 28 de febrero, a las 13:00 horas y descargar el formulario de inscripción disponible

www.portal.tpa.cl y reenviarlo al correo electrónico

innovacion@tpa.cl

Breve

Realizarán reunión para abordar baja producción de forraje

E-mail Compartir

Con el objetivo de constituir una mesa de trabajo para abordar la baja producción de forraje de las plantaciones de tamarugo, en la Pampa del Tamarugal, el próximo martes 27 de febrero, a las 11 horas, se llevará a cabo la reunión ampliada con los ganaderos de la pampa del Tamarugal.

La iniciativa será en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte y pretende solucionar la situación que existe por la falta de producción. "El tamarugo no tiene casi nada, y el algarrobo es el único que logra tener algo; afectará mucho el tema de la leche, no se van a salvar las crías y las madres se van a adelgazar", dijeron los ganaderos.