Secciones

Mario Mutis recordó sus viajes a Iquique cuando tenía 15 años

E-mail Compartir

Los Jaivas fue la primera banda nacional en inaugurar el Show de Cierre de Verano en Iquique e interpretaron sus mejores éxitos. El grupo con 50 años de trayectoria luego del show realizó una conferencia de prensa donde su líder, Mario Mutis, confesó el arraigo que tiene por esta ciudad.

El guitarrista recordó sus tiempos de quinceañero cuando junto a su amigo Gabriel, padre de Juanita Parra, partían el mochileo rumbo al norte. "Iquique era un lugar privilegiado para nosotros, dormíamos en la playa, en ese tiempo no había ni siquiera saco de dormir pero dormíamos en la playa y los carabineros no nos decían nada, entonces desde ese tiempo que estamos viniendo y que conozco, la vi crecer", recordó el músico.

Centro de Iquique recibió II versión de la Plaza de las Artes

Este año convocó a 20 expositores del sector creativo con artesanía, ilustración, literatura y más.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La segunda versión de la Plaza de las Artes en Tarapacá tuvo una concurrida jornada gracias a los 20 expositores locales que dieron vida a esta feria con sus trabajos, diseños y confecciones. Se instaló en esta oportunidad a un costado el hemiciclo del Teatro Municipal y mostró a los talentos que se encuentran en la región.

Fotografía, artesanía, artes plásticas, ilustración, dibujo, artes visuales, intermediación, audiovisualidad y literatura fueron las temáticas que abordó segunda exposición.

Uno de los expositores fue Nicolás Vergara del Teatro Saltimbanqui, quien mostró "la confección de títeres y marionetas, para lo cual traje una selección de mis marionetas más queridas para mostrarles a la comunidad y hacer oficio. Son piezas únicas, es un trabajo manufacturado, en este caso tengo una parina que es integrante de la obra La Caravana del Salar, hay un duende, un rastafari que este verano estrené en Cavancha y fue una experiencia súper entretenida".

En la orfebrería estuvo Jeannette Baeza, una diseñadora que lleva 12 años en el rubro de la confección de joyas y su objetivo, en este caso, "es poner en valor la materia prima regional, la madera del árbol ancestral Tamarugo en joyas, plata, cobre y el embarrilado que son técnicas ancestrales, siempre inspirado en algún textil aymara de los pueblos originarios con un sentido"..

La audiovisualidad se incorporó este año, y expuso la producción de Sander Films, una productora local que ya cuenta con cinco documentales. "Esta vez estamos mostrando nuestro trabajo, tenemos videos para que la gente vea. Son cinco trabajos y dentro del fundamento, visión y misión de Sander Films, es mostrar y contar las historias de nuestra tierra, de nuestra gente", comentó el productor Mauricio Santander.

El fotógrafo Roberto Ugarte, más conocido como Uga, nuevamente estuvo en la Plaza de las Artes, y esta vez presentando su ojo capturador en los rincones de Iquique. Una de las novedades fue "la ex Caleta Cavancha que las tomé como en 1994 y las tenía guardadas. Lo demás son parte de mis exposiciones que he ido realizando a través del tiempo, estoy mostrando parte de Abstracto, Momentos de la vida en blanco y negro y Arquitectura Cósmica", sostuvo Ugarte.

Desde el diseño estuvo Paula Luza junto a sus ilustraciones, pero lo diferente de su trabajo radica en que su base son los dibujos que va interviniendo junto al arte, puesto que los marcos fueron confeccionados con lana y blondas.

La directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Milisa Ostojic, destacó la importancia que ha tenido la realización de esta actividad para que los artistas puedan comercializar sus productos.