Secciones

Allanan domicilio usado como punto de droga

E-mail Compartir

El OS-7 de Carabineros estableció que tres personas, dos hombres y una mujer, usaban su domicilio en calle José Joaquín Pérez con Lincoyán como punto de venta de pasta base.

El magistrado Mauricio Chía permitió el registro de la vivienda por parte del OS-7 y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros, quienes el jueves pasado hicieron efectivo el allanamiento, cerca de las 9:30 de la mañana.

Los efectivos lograron la detención de las tres personas investigadas, de 50, 48 y 20 años, y la incautación de 240 dosis de droga.

Además, los policías encontraron elementos para dosificar la pasta base y dinero en efectivo que habría sido obtenido por el tráfico.

Carabineros informó, además, que en la casa estaban cinco menores de edad, entre ellos un lactante de nueve meses.

En la audiencia de control de detención, la fiscalía informó al juez Leonardo Valdivieso que los policías realizaron controles a presuntos compradores, estableciendo de este modo que éstos habían adquirido la droga en dicho inmueble.

Los tres fueron formalizados por la fiscalía por el delito de tráfico en pequeñas cantidades y recibieron las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual mientras se realiza la investigación, la que durará 120 días.

2 medidas cautelares recibieron los tres imputados: arraigo nacional y firma mensual durante los 120 días de investigación.

Turista murió ahogado en la bahía Punta Chomache

La Armada informó que una ola lo arrastró cuando habría ingresado al mar para pescar con un amigo, cerca de la caleta San Marcos, al sur de Iquique.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

A las 11 de la mañana de ayer, un hombre llamó al 137, al número de emergencias marítimas de la Armada, para informar que una persona había sido arrastrada por una ola en la bahía Punta Chomache, cerca de la caleta San Marcos.

Una lancha Marítima Defender, algunas patrullas terrestres de la Capitanía de Puerto de Patache y un helicóptero con nadadores de rescate, se movilizaron al lugar para intentar salvar a Jaime Vidal Cortés Bugueño, de 53 años.

Al mediodía y luego de varios minutos de búsqueda, los rescatistas observaron el cuerpo de la víctima en la rompiente de la playa. Dos de ellos saltaron desde el helicóptero para rescatarlo. Sin embargo, Cortés Bugueño ya no presentaba signos vitales.

Ya en la arena, paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de la posta rural de San Marcos, confirmaron el fallecimiento del chileno, quien llegó a Iquique a veranear con un amigo desde Salamanca, Cuarta Región, informó la Armada.

"Punta Chomache es una playa que no esta habilitada para el baño, por lo mismo no tiene ningún tipo de seguridad ni salvavidas que puedan asistir a los bañistas (...) De acuerdo a lo informado, la víctima y su amigo estaban ingresando al mar para pescar, pero lamentablemente la persona que falleció, fue arrastrada por una ola", dijo el capitán de Puerto de Patache, Manuel Fuenzalida López.

El capitán agregó que el hecho fue informado al fiscal de turno, quien ordenó que la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI se hiciera cargo de la investigación.

El jefe (s) de la BH, comisario Daniel Maldonado Vera, dijo que en horas de la tarde de ayer personal de la brigada se dirigió al lugar del suceso "y estableció que la causa probable se relacionaría con una asfixia por sumersión".

"Se realizó un trabajo de reconocimiento externo del cuerpo y conforme a las características que presentaba (el cadáver), nos permite inferir eso", explica Fuenzalida.

Sin embargo, para confirmar 100% la causa que originó su muerte, la BH, la fiscalía y familiares deben esperar el informe de autopsia del Servicio Médico Legal.

Primer fallecido

Jaime Vidal Cortés Bugueño es la primera persona que fallece este año en la jurisdicción de la capitanía de Puerto de Patache, que considera desde las cercanías de Playa Quinteros hasta la ribera norte del río Loa. "En todo ese intervalo, donde están Chanavayita, Caleta Cáñamo, San Marcos, Chanavaya, entre otros sectores, no había fallecido una persona (por asfixia por sumersión)".