Secciones

Saavedra: "El Core designado era mejor que el Core electo"

Aunque es el consejero regional con más años en el cargo, ahora se prepara para abandonar la instancia en la que estuvo casi una década. El sorista Isidoro Saavedra habló de su futuro fuera del cuerpo colegiado y de su relación con Tarapacá.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

A sus 64 años dice sentirse joven. Por eso asegura que no dejará la política y que volverá al consejo regional en cuatro años más. Sin embargo, por ahora el core Isidoro Hernán Saavedra deberá conformarse con dejar la instancia este 11 de marzo tras ser derrotado en las urnas el 19 de noviembre del año pasado.

De todos modos, Saavedra deja el Core transformándose en el consejero regional con más años en el cargo, un total de nueve, ya que incluso vivió la experiencia de cuando los cupos se designaban.

- Es el core más antiguo, pero deberá dejar el cargo en marzo, ¿cómo se siente?

- Me siento triste, porque no pude sacar proyectos emblemáticos, el nuevo edificio para el gobierno regional y el cierre perimetral para el Gigante de Tarapacá. La burocracia estatal me ganó.

- ¿Por qué cree que no logró ser reelecto?

- Se cometieron errores. Hubo muchos candidatos y se confundió al electorado. Mucha gente que iba a ser candidata se bajó y Jorge (Soria) se sacó la foto con todos y confundió a la gente. Mucha gente sorista cree que yo todavía sigo de consejero, pero haré falta. Además el voto era muy grande. Muchos abuelos me ven en la calle y dicen que votaron por mí.

- ¿Y en cuatro años más?

- Yo volveré. Voy a seguir trabajando, pero como un ciudadano más y potenciando el regionalismo. Ahora voy a poder llegar al Core, pero como dirigente. En Bajo Molle quieren que sea el presidente de los industriales. Yo fundé Bajo Molle y además tengo que preocuparme del problema indígena. También debo súpervigilar todos los proyectos que no se han ejecutado. Que se cumpla lo que se aprobó.

- ¿Cómo es su relación con los habitantes de San Lorenzo? Porque algunos han llegado a reclamarle al Core por los terrenos...

- Lo que pasa es que se confunde. Nosotros somos originarios y no le podemos dar en el gusto a todos. Los originarios somos los dueños del pueblo, de la iglesia y del santo. Hay gente que quiere hacer otras cosas y nosotros no lo podemos permitir, porque nuestro pueblo es patrimonio. La gente nueva no lo entiende. Yo no tengo la culpa de haber heredado tantos terrenos de mis antepasados, los caciques de la quebrada de Tarapacá.

- Usted ha marcado un estilo en el consejo. Sobre su frase típica, ¿cree que se logró hacer un "cambio de chip" en la región?

- Por cambio de chip me refiero a que hay que escuchar al pueblo. Varias veces ha sido censurado. A los sin casa yo les daba mi asiento y los ponía en la mesa. Cuando vinieron los pobladores de Hospicio por sus ratones que son grandes, yo di mi sillón a los dirigentes. Y eso a mucha gente no le gusta. Pero a mí no me gusta que tramiten a los vulnerables.

- A veces sus colegas se ríen y no le creen cuando usted dice que tiene contacto directo con la Presidenta, ¿eso es verdad o no?

- Yo tengo la suerte de que me conocen. Mi padre fue fundador del Partido Socialista, Isidoro Saavedra Choque. Los ministros, y los ministros nuevos, me conocen. Lo primero que aprendí de mis abuelos, y de mi papá, fue a hablar con los cabezones. Yo no pierdo el tiempo hablando con la gente de abajo. El jefe es quien manda.

- En algún momento dijo que ningún pacto político había cumplido lo prometido. Que la alegría no llegó, que la derecha no trajo cambios y tampoco la Nueva Mayoría. Respecto al nuevo gobierno, ¿cree en los "Tiempos Mejores"?

- El nuevo gobierno tiene la oportunidad de hacer las cosas bien. Estos cuatro años de la Nueva Mayoría fueron los más malos. ¿Por qué?, por el egoísmo. No pensaron en la región. Fulvio (Rossi) le hizo muy mal a la región en el sentido de poner a toda su gente. A la Nueva Mayoría le faltó tener los pantalones bien fuertes y amarrados. No hay ningún proyecto emblemático y otros se han caído. La intendenta (Claudia Rojas) no sacó nunca a los 'whatsaperos' y ahora los dejó apernados por un año más.

- ¿Qué hará fuera del consejo regional? Dijo que le han ofrecido cargos, pero el nuevo gobierno es de otra tendencia política...

- Yo soy regionalista. Entonces voy a ver lo que más me conviene. Y soy empresario. Pero volveré. Me voy a preocupar de hacer las cosas mejor.

- Usted es el único que puede comparar el Core designado con el Core electo de forma democrática. Con Richard Godoy fueron los únicos designados que fueron electos, pero Godoy renunció para ser alcalde... ¿Qué diferencias ve?

- El Core designado era mejor que el Core electo, porque ahora cada core se cree una república independiente y el Core es un conjunto. En el Core designado se hicieron muchas más cosas que en el Core elegido democráticamente. Cuando estábamos designados, de repente empatábamos, pero después conversábamos y solucionábamos el problema. Ahora el Ejecutivo nos dividió. El señor Cartes (Mitchel, exintendente) nos dividió y esta intendenta también. Porque hay cores regalones de ella y otros que no son regalones. Ella creyó que con la división iba a construir más, pero le fue muy mal. Además, el sistema hay que cambiarlo, porque no salieron los que sacaron más votos. Yo logré más votos que muchos cores que van a estar ahí sentados. Pero todos me dicen que Saavedra queda para rato.

- Del nuevo periodo de cores, entre nuevos y reelectos, ¿a quién le ve más proyección política?

- Los nuevos van a aprender en dos años recién. Y puede que se demoren. Cuesta entender la burocracia estatal. Esto no es llegar y decir "voy a hacer esto". No. Hay facultades, pero también restricciones. Los colegas que siguen ganaron en buena lid. De los jóvenes, creo que (Jorge) Zavala tiene futuro, porque tiene vocación de servicio y a veces muchos no lo entienden. Hay que ver qué viene en cuatro años más, porque esto va a ir cambiando. Ahora estoy más tranquilo, porque podré conversar con todos los partidos, con dirigentes sociales, y sin que me afecte la Ley del Lobby.

"Yo no tengo la culpa de haber heredado tantos terrenos de mis antepasados."

"Ahora cada core se cree una república independiente y el Core es un conjunto"

"Ahora estoy más tranquilo, porque podré conversar con todos los partidos"