Secciones

Jarry cae ante Schwartzman y cierra participación en Río

El chileno, que ahora jugará el ATP de Sao Paulo, perdió por parciales de 7-5 y 6-2 en una hora y 18 minutos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras una ardua lucha que duró una hora y 18 minutos, el chileno Nicolás Jarry finalmente no logró seguir haciendo historia y se despidió ayer del sueño de acceder por primera vez en su carrera a una final de un torneo ATP.

La primera raqueta nacional no pudo frente al representante argentino Diego Schwartzman y le dijo adiós en semifinales Abierto de Río de Janeiro, el único torneo ATP 500 de Sudamérica.

Tras acceder por primera vez a una semifinal, cayó por parciales de 7-5 y 6-2 ante el trasandino, que sí logró, por su parte, alcanzar una final por primera vez en su carrera.

El tenista nacional no logró mostrar ayer en la arcilla lo mejor que tiene y cometió muchos errores no forzados. A eso se suma que su rival mostró un gran nivel de juego. El tenista de Buenos Aires, cuya puntuación en Río ya le garantiza meterse la próxima semana entre los 20 mejores tenistas del mundo, aprovechó su mayor experiencia y supo contrastar con paciencia la potencia del saque de Jarry.

La primera manga fue muy pareja y se destacó por el poderoso saque del chileno, que le valió cinco puntos directos, y por la resistencia en las devoluciones del argentino.

Sin embargo, en el séptimo juego Jarry cometió varios errores y permitió que el de Buenos Aires le rompiera el servicio y abriera una ventaja de un punto. Jarry consiguió recuperarse y a punta de directos también le rompió un servicio a Schwartzman.

Pero el argentino decidió forzar su saque y volvió a situarse adelante en el marcador, confirmó su servicio y se quedó con el primer set por 7-5.

En el segundo, el argentino fue más eficiente desde el comienzo, aprovechó de nuevo los errores del juvenil, le rompió el segundo servicio y se puso con un punto de ventaja.

En el quinto juego, el libreto se repitió y Schwarztman abrió cuatro puntos de ventaja, los que mantuvo hasta que confirmó su cuarto servicio para ganar por 6-4, imponerse en el partido y clasificarse a la final.

Jarry y Schwartzman volverán a medirse en abril cuando Argentina y Chile se enfrenten por la zona americana de la Copa Davis.

Avance

Pese al revés que sufrió ayer en el torneo carioca, se trata de un hito en la carrera de Jarry, quien recientemente entró entre los 100 mejores y con apenas 22 años, tiene posibilidades de avanzar mucho más.

De hecho, con lo hecho en Río de Janeiro el tenista nacional logró el mejor resultado de su carrera y se espera que quede cerca del puesto 72°.

El chileno se convirtió en la principal sorpresa del torneo sudamericano, luego de que eliminara en octavos de final al español Albert Ramos Vinolas (19), quien era el cuarto favorito para quedarse con el título, luego de que fuera finalista el año pasado. A eso se suma que el jueves logró imponerse ante el uruguayo, Pablo Cuevas (33°), que era el séptimo favorito.

Lo que sigue para el nieto de Fillol

Jarry se aseguró jugar de forma directa los cuadros principales de Roland Garros y Wimbledon, que con los dos Grand Slams que vienen. El número uno local ahora deberá enfocar su mente en el ATP de Sao Paulo, que jugará la próxima semana.

Vidal dice que "sería lindo" jugar contra Alexis la final de la Champions

E-mail Compartir

El astro nacional Arturo Vidal habló ayer, tras el partido sin goles entre el Bayern Munich y Hertha Berlín en la Bundesliga, sobre la posibilidad de encontrarse con "el niño maravilla", Alexis Sánchez, en un duelo de Champions League.

"Ojalá (los del Manchester United) puedan llegar lo más alto posible, pero me gustaría a mí salir campeón con el Bayern. Sería lindo jugar una final con ellos, pero va a estar difícil porque hay muy buenos equipos y esperamos que lleguen los mejores", afirmó el seleccionado chileno en declaraciones citadas por Cooperativa.

Una vez concluido el encuentro de ayer, Vidal señaló que "fue difícil, porque ellos jugaron defensivamente muy bien, se metieron todo el partido atrás y es complicado hacer daño así. Seguimos punteros, seguimos con muchos puntos y debemos seguir concentrados, porque vienen cosas importantes".

El técnico del Bayern, Jupp Heynckes, se ha caracterizado en el último tiempo por constantes rotaciones en la formación, situación ante la que Vidal, quien entró en el minuto 75, dijo que "si le preguntas a todos los que quedan afuera cada partido, nadie va a estar contento. Todos quieren jugar, pero la decisión la toma el entrenador. Nosotros debemos estar preparados para cuando nos toque".

Una de las repercusiones de esta estrategia fueron los dichos del mediocampista holandés Arjen Robben, quien el miércoles, al quedar en la banca, afirmó que "si expreso ahora lo que siento, mañana estaré con el señor (Karl-Heinz) Rummenigge", el director gerente del club.

"Arjen es un jugador que tiene mucha calidad, que entrena muy fuerte, pero no le tocó la opción y tuvo que esperar. Luego ingresó con muchas ganas. Estoy contento que todos tengan rabia de jugar siempre", detalló Vidal.