Secciones

Estudio ubicó a Iquique entre ciudades con peor calidad de vida

Alcalde afirmó que se hacen esfuerzos por superar las carecias. Vecinos se mostraron divididos sobre el estudio.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Iquique es la segunda ciudad peor evaluada por sus propios habitantes, según el estudio Chile 3D de GfK Adimark, que midió la calidad de vida. En el sondeo, realizado en 24 ciudades del país, la comuna recibió una nota 4,4, solo antecedida por Calama que obtuvo un 3,8.

Dentro de las variables medidas se cuenta seguridad, áreas verdes, salud, educación, entretención, trabajo, contaminación, tráfico automovilístico, precios, los productos disponibles en el comercio y medios de transportes disponibles.

Curiosamente ocupan el tercer lugar con una nota 4,6 Antofagasta, Arica y La Serena, que se ubican debajo del promedio nacional de un 4,9. En contraste la mejor nota la obtuvieron ciudades del sur como Valdivia y Punta Arenas, que lograron un 5,6. Osorno y Concepción obtuvieron un 5,3 y Coquimbo sacó el tercer lugar con 5,2.

Una medición que comparte en algunos aspectos Livio Ladino, tesorero de la Cámara de Comercio Detallista, quien expresó que "habiendo buenos trabajos y con seguridad en el tiempo, la gente se siente mucho más segura y satisfecha".

Con respecto a la ciudad, coincidió en que las áreas verdes" son muy pocas". En cuanto a seguridad ciudadana, expresó: "Hemos visto con espanto como se están tomando las calles los delincuentes, como aumentan los rucos en las vías públicas en calles centrales, los paseos públicos generalmente encuentras mendigos, gente de no muy buen trato que están ocupando todos los espacios que son para los niños y que las familias disfruten".

A su juicio debía acelerarse la tramitación de un plan regulador.

Alcalde

El alcalde Mauricio Soria, aunque no comparte el resultado, reconoció que una de las dificultades que enfrenta la ciudad es la falta de viviendas. "Acá Iquique es una ciudad cara (superficie) por eso el municipio está haciendo todos los esfuerzos para actualizar el plano regulador, que permita expandir la ciudad hacia el sur y hacer la macrourbanización".

El edil añadió que otra carencia es la falta de médicos especialistas, "pero se ha ido resolviendo con médicos que incluso han venido del extranjero y como municipio hemos hecho grandes esfuerzos en salud primaria comprando una máquina para hacer escáner, abriendo una óptica comunal... Yo creo que el iquiqueño tiene una mejor calidad de vida que alguien que vive en Pudahuel y tiene que viajar una hora y media a su trabajo y otra hora y media a su hogar", relató.

Asimismo afirmó que el municipio en los últimos años ha aumentado la superficie de áreas verdes e infraestructura comunitaria. "Es una ciudad al que la gente quiere venir porque tiene altas expectativas de empleo, la gente que viene por primera vez queda maravillado con lo que tenemos", concluyó.

Vecinos

Por último la presidenta de la junta de vecinos Barros Arana, Silvia Prieto sostuvo que Iquique no es una ciudad inclusiva. "En pleno centro de la ciudad, las calles son difíciles para que una persona inválida se desplace, no es posible entrar con una silla de ruedas... tenemos gente enferma en situación de calle que pulula por distintos puntos de la ciudad porque hoy en día no hay donde recibir a esta gente que está enferma".

opiniones

E-mail Compartir

Viviana Aguilera Iquiqueña

"Iquique es económico, la ropa, la comida todavía es algo barata en las ferias, comparado con otras ciudades como Antofagasta. Hasta el momento Dios la ha bendecido, todavía hay trabajo".


Livio Lanino Comercio detallista

"Estas críticas van en vías de hacer una mejora porque no es tanto lo que le falta a Iquique, es cuestión de que las fuerzas se pongan de acuerdo y lleguemos a un consenso".


Raúl Hernández Iquiqueño por adopción

"Dentro de lo malo que está el país, no es tan interesante quien es el primero o segundo en cuanto al estándar de vida o calidad de vida, es obvio todo el país está mal, exceptuando un sector que propone y dispone de todo".


Iván Flores Antofagastino

"Lo que es comercio es bueno, las playas, se ven hartos lugares para comer, los precios son un poquito más baratos que Antofagasta. Hay hartas áreas verdes, pero creo que los automovilistas son más imprudentes y no hay donde estacionar.