Secciones

Las nueve cintas que buscan quedarse con el premio Oscar más cotizado

"La forma del agua", de Guillermo del Toro, "The Post" de Steven Spielberg y la ganadora del Globo de Oro, "Tres anuncios por un crimen", de Martin McDonagh , son algunos de los títulos que podrían convertirse en la "Mejor película" el 4 de marzo.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo - Medios Regionales

Como siempre, la llegada de los Oscar es antecedida por una ola de pronósticos que se aventuran especialmente en el galardón más preciado: Mejor Película.

Duda que será resuelta el domingo 4 de marzo cuando la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dé a conocer en el Dolby Theatre de Los Ángeles a los ganadores del galardón más importante de Hollywood, en una ceremonia que este año estará a cargo por segundo año del animador y comediante, Jimmy Kimmel.

Nueve películas

Y cuando resta menos de una semana para los Oscar, aún queda tiempo para ver, al menos algunas, de las películas nominadas en las salas de cine.

Los nueve filmes nominados a Mejor Película de esta edición han tenido, tienen o tendrán su paso por la cartelera nacional. La primera que llegó fue "Huye", el thriller de Jordan Peele que llegó a Chile en mayo pasado, mientras que en julio se estrenó el drama bélico "Dunkerque" de Christopher Nolan.

Aún están en salas "Llámame por tu nombre" de Luca Guadagnino, "Las horas más oscuras" de Joe Wright y "Tres anuncios por un crimen" de Martin McDonagh. Con buena respuesta de la taquilla también se siguen "La forma del agua" de Guillermo del Toro y "The Post: los oscuros secretos del Pentágono" de Steven Spielberg.

Mientras que el pasado jueves se acaba de estrenar "El hilo invisible" de Paul Thomas Anderson, cinta con la que el afamado actor Daniel Day-Lewis, le dice adiós al cine.

Completa el grupo de los nueve filmes nominados a Mejor Película, "Lady Bird" de la debutante Greta Gerwig, que llega a las salas nacionales este jueves 1 de marzo.

Favoritas

Comúnmente, los Golden Globes y los Bafta -dos importantes y premiaciones cinematográficas- funcionan como indicador de lo que acontecerá en los Oscar. Por eso, muchos sitúan como favoritas a las que han brillado en esos galardones.

Bajo ese parámetro, compiten con cierto favoritismo filmes como "Tres anuncios por un crimen", una oscura cinta del director inglés Martin McDonagh quien también es el autor del guión.

La cinta cuenta en tono comedia oscura y sostenida por la cáustica actuación de Frances McDorman, la historia de una madre en un pequeño pueblo de Missouri, que encara a las autoridades locales para resolver el crimen de su hija.

Otro que tuvo un auspicioso recorrido por premiaciones antes de los Oscar fue el mexicano Guillermo del Toro, con su celebrada "La forma del agua".

Se trata de una historia de amor y fantasía con las cuidadas atmósferas que siempre consigue del Toro y un reparto escogido con pinzas en el que destaca la inglesa Sally Hawkins, quien echa da vida a una tímida mujer que trabaja haciendo aseo y no habla.

Pequeños pero grandes

Con un escuálido presupuesto de US$5 millones, y ganancias que superan los US$250 millones, "Huye" también se sitúa con buenos pronósticos en la carrera para llevarse el Oscar a Mejor Película.

A muchos conquistó la sátira social envuelta es una historia de horror, que sigue los pasos de un joven fotógrafo afroamericano, que en la primera visita que hace al hogar de su novia blanca, se encuentra con el rostro más feroz del racismo.

También genera ciertas expectativas otro filme pequeño: "Lady Bird", un relato sobre las tensiones madre e hija, con el paisaje real de la ciudad de Sacramento como telón. Se trata del debut en la dirección de la actriz Greta Gerwig.

Con menos posibilidades compite, "Llámame por tu nombre", del italiano Guadagnino, que recrea el verano de 1983 y el despertar sexual de un adolescente que tiene un romance secreto con el joven asistente de su padre.

9 películas compiten este año por el premio más cotizado de los Oscar: el de la Mejor Película.

4 de marzo será la ceremonia de entrega de los premios de la Academia, en el Dolby Theatre.