Secciones

Camiña se prepara para el Festival del Choclo y el Ajo

E-mail Compartir

La localidad de Camiña se prepara para celebrar el V Festival del Choclo y el Ajo, del 2 al 4 de marzo, mediante actividades culturales que permitirán resaltar sus tradiciones y costumbres ancestrales.

La Municipalidad de Camiña dio a conocer la programación, que contempla la inauguración de stand agrícolas, elección de la reina, preparación de la chicha camiñana, degustación de choclo, así como la presentación de artistas y bailes.

El evento cuenta con el apoyo de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, integrada por representantes de Nama, Apamilca, Yala-Yala, Chapiquilta, Alto Camiña, Cuisama, Quistagama, Saiña, Moquella, Chiyaiza, Francia y Camiña.

La parrilla de artistas incluye a los grupos Puka Wila, La Noche, Real Gennimans, Los Capos, Grupo Folclórico Kalamarka (Bolivia), Son de Jupha, Wayna Huara y banda Arrunaucas.

Las actividades se realizarán en la plaza y en Arena Camiña, donde también se realizarán recitales y concursos de gastronomía.

Los asistentes podrán disfrutar además de degustaciones de pastel de choclo, humitas y chicha de maíz.

"Buscamos impulsar el turismo comunitario vivencial en nuestra comuna. Que los turistas puedan apreciar y ser parte de cada actividad", expresó Claudia Caipa, relacionadora pública de la municipalidad.

Invierten $258 millones para la compra de útiles

Cormudesi entregará kits a más de 14 mil alumnos. En cuanto a infraestructura, alcalde dijo que se necesita definir la desmunicipalización para realizar nuevos proyectos.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Cuadernos, carpetas, lápices, plumones y pinceles son parte de la lista de útiles escolares que, según el nivel de estudio, entregará la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) a los alumnos de los 26 establecimientos municipalizados de la comuna.

Para ello, este año el Departamento de Educación de dicha corporación destinó 258 millones 814 mil 950 pesos para la adquisición de los materiales que los estudiantes de prebásica, básica y media requerirán para iniciar el año escolar el próximo 5 de marzo.

Según explicó el presidente de la Cormudesi y alcalde de Iquique, Mauricio Soria, los recursos empleados para este fin son aquellos que el Ministerio de Educación les entrega (Subvención de Educación Preferencial) y que cada municipio administra acorde a sus necesidades. "Son recursos públicos que se les entrega a todos y que nosotros destinamos que lleguen de esta manera a todas las familias que tienen a sus hijos en nuestros colegios", expresó.

De acuerdo a la matrícula actual serán 14.003 alumnos a quienes se les entregará los kits escolares, cifra que incrementaría con las nuevas inscripciones que ocurran durante el próximo mes.

El Departamento de Educación informó que los útiles escolares ya se distribuyeron a cada establecimiento para luego ser entregados a los estudiantes durante la primera semana de clases.

Soria enfatizó en que estos kits escolares ayudan a aliviar los gastos de las familias de los planteles municipales cuando se les entrega la lista de útiles completa.

Según indicó la institución, cada kit escolar está valorizado en aproximadamente 25 mil 442 pesos.

Infraestructura

Por otro lado, el alcalde recordó que actualmente se ejecutan trabajos de mejoramiento en los establecimientos municipales los cuales -según dijo- estarán listos para el inicio del año escolar. Sin embargo, recalcó que hay planteles que, por su antigüedad, requieren intervenciones mayores, y en otros casos demolición y reconstrucción.

"La escuela Eduardo Llanos tiene sus años ya y no cabe seguirla reparando, hay que hacer una escuela nueva. Necesita una gran refacción también el liceo Comercial, y tenemos todo un diseño para el liceo Luis Cruz Martínez para hacer módulos y pabellones totalmente nuevos", detalló.

No obstante para seguir desarrollando los proyectos y gestionar fondos para sus ejecuciones, el edil dijo que es necesario que se defina el plazo para la desmunicipalización en Tarapacá. Para ello, una vez que asuma el nuevo Gobierno, gestionará una reunión con el Ministerio de Educación para tratar al tema y así determinar si amerita o no que el municipio realice las intervenciones.

"Hay colegios que definitivamente hay que echarlos abajo y hacerlos de nuevo, y esa es una etapa que la quiero abordar junto al ministerio para ponernos de acuerdo si van a ser ellos o lo generamos desde ya desde el mismo municipio para poder apurar el tema", finalizó.

14 mil estudiantes serán beneficiados con la entrega de los útiles escolares.

$25 mil es el valor de cada kit escolar para los estudiantes de recintos municipales.

PDI informa cuidados frente a delitos sexuales

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones de Iquique (PDI) difundió ante la comunidad y turistas de playa Cavancha, una serie de recomendaciones de autocuidado e información de interés referente a delitos sexuales.

Entre las distintas campañas que realiza la Brisexme, el principal objetivo es la educación. En ese contexto, los policías recomendaron a los padres entregar la confianza suficiente a los niños, con la finalidad de lograr buenos lazos de comunicación.

Además aconsejaron a los tutores evitar reproches o castigos por mala conducta, pues podría incrementar la conducta disruptiva. A ello se suma evaluar constantemente el estado emocional del menor y conocer a los apoderados del colegio, docentes y otros trabajadores del establecimiento educacional.

La PDI también informó que es importante orientar a los menores, en relación a su propia sexualidad, conocimiento de su cuerpo y sus partes íntimas.