Secciones

[en verano]

Chusmiza: una localidad de termas e historias

Distintos senderos pueden explorarse en la localidad que se encuentra a 3600 metros sobre el nivel del mar.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A dos horas y media de Iquique, en medio de la cordillera, la localidad de Chusmiza de la comuna de Huara, es conocida por las propiedades de sus aguas termales, que llegan a los 40 grados celsius.

Una oportunidad para conocer la diversidad de paisajes en la pre cordillera de los Andes, y el desierto de Atacama, donde es posible apreciar la flora y fauna andina, además de algunas rutas antiguas que permiten llegar a otros atractivos del poblado, lleno de historia prehispánica.

Las aguas termales

El lugar tiene conjunto de Termas administradas por la comunidad con algunos senderos que salen desde el entorno.

Según, comenta Soledad Carvajal, de las cabañas Munata Chusmiza, el valor para entrar a las termas es de $ 3 mil pesos por persona.

Asimismo, el alojamiento que ofrecen van desde los $ 12 mil hasta los $60 mil dependiendo de la cantidad de personas.

Pucará y piedra campana

La lugareña, Silvia Pérez, quien hace poco realiza rutas turísticas, comenta que entre los principales atractivos del poblado están el Pucara y la Piedra Campana.

"Pucará, es un cerro donde hay petroglifos y unas ruinas. Ahí les puedo explicar la tradición de la campana enterrada", señala Pérez.

Asimismo, precisa que la piedra campana, ubicada en otro sector del pueblo, es una piedra que suena como una campana si se toca con otra piedra.

"Yo puedo hacerles la ruta y acompañarlos", cuenta Pérez, quien agrega que por ir al Pucará el valor es de $1.000 por persona y al cerro Campana de $1.500 por persona.

Respecto a dónde comer, existe un restaurante en Alto Chusmiza, pero también Silvia Pérez, puede ofrecer alimentación, previo aviso.

Cómo llegar

Sobre como llegar, los lugareños, cuentan que desde el terminal de Alto Hospicio, sale un minibus, los miércoles y sábado a las 8 de la mañana, que regresa el mismo día a las 13 horas, y cuyo costo es de $2.200.

Otra opción de locomoción es tomar un bus que vaya a Colchane y bajarse en la entrada del pueblo, cuyo valor puede salir entre los $3.000 a $4.000.

La tercera es a través de locomoción propia, donde deben tomar la ruta Huara Colchane CH- 15 hasta el kilómetro 73.