Secciones

Corrida del Chasqui dejó como ganador al equipo Sin Fronteras

La iniciativa puso en valor las tradiciones ancestrales que posee Matilla.
E-mail Compartir

Crónica

Una maratónica jornada vivió el pueblo de Matilla, luego que la comunidad celebrara la tercera versión de la Corrida del Chasqui.

Los asistentes disfrutaron de distintas pruebas que tuvieron como objetivo realzar las tradiciones ancestrales que posee el oasis.

Es así como Matilla conmemoró los últimos días de verano con fútbol, comparsas y pruebas de destrezas que hicieron entregar lo mejor de cada competidor.

Respecto al deporte rey, hubo dos finales muy emocionantes. El primer lugar, en categoría varones, fue para Cancosa, seguido por los equipos Thunupa, Asunción, Matilla, Daniel Campos y Sin fronteras, en el sexto lugar.

En cuanto a las damas, el flamante ganador fue Daniel Campos. Mientras que, Sin Fronteras, Cancosa, Thunupa y Asunción se quedaron con los lugares siguientes.

Corrida del chasqui

El nombre de la corrida hace alusión a una de las figuras emblemáticas del Imperio Incaico, el Chasqui, quien tenía la responsabilidad de trasladar los mensajes y productos que le encargaban.

Entre los siglos XIII y XVI, los chasquis llevaban encomiendas (noticias, órdenes y comunicados) mediante un sistema de postas o entrega a otro chasqui que continuaban rumbo al destino final.

Debido a su importancia, la Corrida del Chasqui fue una de las jornadas más esperadas por los presentes.

Para su realización, la organización estipuló el recorrido de los tambos, donde les asignaron tareas y partes del mensaje oficial del Chasqui que recopilaron en las distintas etapas que debieron pasar.

La carrera partió en el parque de los dinosaurios, pasando por el histórico Camino del Inca y finalizando en el pueblo de Matilla, que el pasado fin de semana estuvo repleto de turistas y visitante.

Sin Fronteras fue el equipo que ganó este tradicional certamen, asumiendo además el reconocimiento que convirtió a su ñusta (reina) en la flamante soberana.

En tanto, Thunupa ganó en las comparsas, luego de deslumbrar al público con un gran desplante de su agrupación.

La noche de premiación fue amenizada por la presentación del Grupo Femenido de Bolivia y el grupo 100% Yara, ambos tocaron en la iglesia de la localidad ubicada en el oasis.

Cabe destacar que, esta iniciativa contó con el financiamiento del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Deportes aprobado por el Gobierno Regional y Consejo Regional.

6 equipos participaron en el certamen, que este año tuvo como ganador de la Corrida del Chasqui a Sin Fronteras.

6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) permitió desarrollar este gran evento en Matilla.

Llaman a participar en torneo de ajedrez que realizarán en marzo

E-mail Compartir

Alfil de Iquique comienza su ciclo de campeonatos IRT, razón por la que invita a los más avezados de este deporte ciencia para competir en el 2° Torneo Memorial Juan Macias - Iquique 2018.

El evento comienza el viernes 30 de marzo y se extenderá hasta el domingo 1 de abril en la Casa de la Cultura.

Los participantes jugarán en dos competencias paralelas, la carialegre absoluto para todo competidor nacional federado y jugadores con bandera extranjera. Mientras que, la segunda competencia es de carácter amateur, para todo jugador menor de 18 años que no tenga ranking nacional Ajefech ni ranking internacional Fide.

Las bases e inscripciones están en la pagina www.alfildeiquique.cl