Secciones

Legisladores de oposición confían en privilegiar el diálogo

E-mail Compartir

Los parlamentarios por Tarapacá de lo que será la futura oposición a partir del 11 de marzo, tanto a nivel de senadores como de diputados, coincidieron en que lo importante será promover el diálogo.

El senador Jorge Soria expresó que Sebastián Piñera "ha puesto a un intendente, es su mandato y tenemos que respetarlo, punto. No tengo ninguna opinión (de Quezada). Lo ubico poco. Yo siempre he trabajado con todas las autoridades y nunca he hecho discriminación. Eso sí, con todos quienes quieren a Chile. Yo defiendo los intereses de Chile, no los intereses de un grupito ni de otro grupito".

El senador electo agregó que "los intendentes hasta el momento, debo ser sincero, nunca han cortado el queque. Por eso creo en la nueva elección de intendentes, con el gobierno mismo en la región. Eso va a dar despegue al nuevo Chile, pues el centralismo es total".

El diputado Hugo Gutiérrez, en tanto, dijo tener una buena impresión de Miguel Ángel Quezada, y que lo conoce desde cuando representaba a los usuarios de la Zofri.

"Valoro la designación de Quezada. Es una persona con la que se puede conversar. Yo estoy disponible para dialogar con todos los sectores políticos por el bien de la región. No tengo dificultades en conversar, obviamente ponerse de acuerdo es otro paso. Dada la ideología de este gobierno, veo que los acuerdos serán complejos, más difíciles, pero tampoco me cierro a que podamos buscar entendimientos por el bien de la región", expresó.

Renovación Nacional evidenció su molestia

E-mail Compartir

No todo fue satisfacción en Chile Vamos. En Renovación Nacional, el diputado electo Ramón Galleguillos expuso su preocupación ante las designaciones, asegurando que no se respetaron los equilibrios políticos a nivel país.

"Uno tiene que ser obediente y disciplinado cuando comparte una alianza y un ideal político. Hay que respetar la decisión del Mandatario, yo la respeto, pero de verdad debo comunicar que hay una disconformidad de Renovación Nacional", dijo.

Galleguillos exclamó que "el partido más votado de Chile es RN y no la UDI. Uno ve desequilibrios. No es malo decirlo. No estamos reclamando con espíritu de revanchismo. Espero que nos entendamos y no tengamos problemas. Tendremos que juntarnos con el intendente Quezada para la designación de las direcciones de servicios y las secretarías regionales ministeriales. Espero que allí haya un equilibrio. Si no lo hay, andaremos con problemas estos cuatro años".

El futuro diputado pidió poner fin al "compadrazgo" y la "zalamería" de quienes buscan ocupar cargos en el gobierno regional, asegurando que esas personas no reclamarán como lo hace él.

"Teníamos candidatos buenos, con experiencia política, porque no basta con el currículum. El Presidente asume su responsabilidad al nombrar a una persona, y espero que le vaya bien, porque si le va mal, va a ser responsabilidad del Presidente también, de quién le recomendó a esa persona sabiendo que lo podía hacer mal. Néstor Jofré figuraba para intendente, Juan Carlos Carreño y Espártago Ferrari también. Vamos a ver qué pasa, porque hasta donde yo sé, la UDI también está pidiendo en Iquique la gobernación (provincial)", acusó.

UDI valoró nombramiento del futuro jefe regional

Gremialismo dijo que Quezada cuenta con la experiencia técnica y política.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Satisfechos se manifestaron los parlamentarios locales de la Unión Demócrata Independiente con el nombramiento de Miguel Ángel Quezada, quien también es militante UDI.

La senadora electa Luz Ebensperger, y quien durante el primer gobierno de Sebastián Piñera ocupó el mismo cargo que asumirá Quezada, se reconoció "muy contenta".

"Creo que el Presidente no pudo haber hecho una mejor elección. Miguel no solo es una gran persona, sino también un gran profesional, tiene la experiencia técnica y política. Tiene todas las aptitudes que requiere el cargo, y en especial nuestra región, para enfrentar los desafíos que se vienen", comentó.

En cuanto a las críticas de Renovación Nacional, Ebensperger dijo que no le parecen correctas. "Durante todos los nombramientos el Presidente ha hecho un gran esfuerzo por mantener los equilibrios políticos y es el mismo esfuerzo que le va a tocar hacer a Miguel Ángel como intendente en el nombramiento del gabinete regional junto a los ministros. Todos los partidos tuvimos la oportunidad de proponer los nombres de quienes nos parecían más idóneos y el Presidente escogió a Miguel Ángel. Creo que no se equivocó en esa elección", manifestó.

La senadora local a partir del 11 de marzo, también adelantó que evitará inmiscuirse en las decisiones que tomará el próximo intendente.

"Yo soy muy respetuosa de las autoridades y de sus cuotas de poder. Voy a aportar en lo que esté a mi alcance, pero no voy a invadir la autoridad que le corresponde ejercer a otras personas", advirtió.

"Unidad"

Por su parte, el diputado Renzo Trisotti sostuvo que el trabajo de Quezada deber centrarse en "recomponer las confianzas con miles de personas que evidenciaron durante estos 4 años el empeoramiento de la situación económica y del empleo, y el retraso de los proyectos emblemáticos. Acá no hay fórmulas mágicas inmediatas, pero debe haber mucho trabajo en equipo".

Sobre la postura de RN, Trisotti dijo desconocer las críticas, aunque pidió "un gobierno regional que trabaje en unidad y con la generosidad que el Presidente ha pedido en cada una de sus decisiones, aprendiendo de los errores de la Nueva Mayoría en la región, donde la causa de sus problemas fue no trabajar en equipo".