Secciones

Piñera presenta a sus 15 intendentes y un delegado

Presidente electo afirmó que "es fundamental potenciar los gobiernos regionales y comunales".
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El presidente electo, Sebastián Piñera, entregó ayer la nómina de los 15 intendentes y un delegado presidencial, que cumplirán el rol de autoridades regionales entre 2018 y 2020, año en que se realizará la primera elección popular de los nuevos gobernadores regionales del país. También, en 2020, se realizarán elecciones municipales.

"Vamos a hacer un gran esfuerzo para darle al Estado un rostro más amigable. Para que todos los chilenos veamos al Estado como un aliado. Para eso es fundamental potenciar los gobiernos regionales y comunales, porque mientras más cerca esté el gobierno, más amigable es el rostro de ese Estado con los ciudadanos", dijo Piñera durante una transmisión vía streaming.

La misma vía ocupó el presidente electo para anunciar el lunes pasado a los 35 subsecretarios.

Novedades

Son cinco mujeres (una más que en la nominación de 2010) y once hombres los que seleccionó Piñera para este período.

El más joven, con 36 años, es el abogado Marco Antonio Díaz, futuro intendente de Antofagasta.

Piñera sorprendió porque ninguna de las 16 personas nominadas se había desempeñado como intendente entre 2010 y 2014, durante su primer período presidencial.

Sobre la militancia, fueron nominados cuatro que se declaran independientes. Mientras, RN y la UDI obtuvieron cinco. Más atrás quedó Evópoli, con dos intendentes.

Matías Arrau será el delegado presidencial para la nueva Región del Ñuble, tras ser promulgada en 2017. En septiembre de este año se espera que entre en funcionamiento.

En la Región Metropolitana fue designada la diputada Karla Rubilar quien afirmó que "tenemos que tener una Intendencia puertas abiertas a las manifestaciones".


Scicluna recibirá a denunciante de abuso sexual de Congregación Marista

El Arzobispo de Malta, Charles J. Scicluna recibirá hoy en la Nunciatura Apostólica a Isaac Givovich, para conocer el testimonio de uno de los denunciantes de abusos sexuales de religiosos de la Congregación de los Hermanos Maristas.

Así lo anunció ayer Givovich, quien recibió el llamado del clérigo Jordi Bertomeu, quien cumple la función de notario de Scicluna en la investigación de las denuncias contra el obispo Juan Barros, acusado de encubrir los abusos sexuales de Fernando Karadima, expárroco de El Bosque. "Lo recibo como una muestra de esperanza", dijo Givovich.


Todo de nuevo: comienza nuevo juicio por caso Luchsinger - Mackay

En Temuco comenzó ayer un nuevo juicio por el caso Luchsinger Mackay -tras la muerte del matrimonio de Vilcún ocurrido por un ataque incendiario en enero de 2013- donde 11 comuneros se encuentran en calidad de imputados por el delito de incendio con resultado de muerte.

En diciembre, la Corte de Apelaciones decretó la nulidad del juicio en que todos los imputados fueron absueltos de los cargos.

Mientras, el Tribunal de Temuco mantuvo las medidas cauteleras de arresto domiciliario total y parcial para los 11 imputados.

Renato González, defensor de la machi Francisca Linconao dijo ayer que "tenemos el derecho de dudar de un posible montaje" en este caso, tras el escándalo en la Operación Huracán II.

Jorge Luchsinger descartó que este caso tenga alguna relación con esa operación policial.