Secciones

Albos deben lograr al menos 10 puntos para clasificar en la Copa Libertadores

Según las últimas participaciones del club en la fase grupal, los albos deben asegurar tres triunfos y un empate.
E-mail Compartir

Nicolás Labra - La Estrella

Al igual como ocurrió durante varios procesos de la Selección Chilena, en los últimos 11 años Colo Colo utiliza la mentada calculadora para intentar saber cuántos puntos necesitan para clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores, la esquiva barrera que el club intenta vencer desde 2008.

La derrota 1-0 ante Atlético Nacional en el estreno del torneo la noche del martes, avivó la necesidad de comenzar a sacar cálculos y ver qué falló para que el Cacique no consiguiera llegar a octavos en las últimas seis ediciones en las que el equipo ha estado en la fase grupal.

Por ejemplo, en la fase de 2008 fue cuando más cerca estuvo de clasificar.

Con Claudio Borghi y después Fernando Astengo en el banco, el Cacique consiguió 10 puntos y quedó tercero, afuera apenas por un gol de diferencia (+2), contra el +3 que consiguió Boca Juniors.

En 2009 descendió a siete puntos la cosecha, a tres de Palmeiras y ambos con la misma diferencia de +2. Si en el último partido en casa hubieran vencido a Palmeiras, alcanzaba para clasificar.

Para 2010 fueron ocho puntos los logrados, nuevamente a tres de la clasificación. Esta vez, la eliminación fue ante Cruzeiro y, al igual que en la edición anterior, si Colo Colo hubiera derrotado a los brasileños en casa, hubieran obtenido la clasificación a octavos.

En 2011, 2015 y 2016 fue el mismo caso. Nueve puntos insuficientes como para avanzar de ronda. En 2011 y 2016 quedaron a dos unidades. En 2016 el caso fue el mismo que en las ediciones '09 y '10. Si los albos vencían en casa a Independiente del Valle, habrían pasado de ronda.

En 2015 se repitió lo mismo que en 2008. El equipo empató en nueve puntos con Atlético Mineiro y de haber obtenido un empate como visita ante los propios brasileños, la clasificación hubiera sido un hecho.

Con esos antecedentes, y considerando que todavía las chances están vivas, el club debe aspirar a obtener por lo menos 10 puntos para meterse de lleno en la pelea. Eso implica que asegure los seis puntos en casa ante Bolívar y Delfín más, por lo menos, un triunfo como visita que presumiblemente se puede dar ante los ecuatorianos el 2 de mayo, y luego un empate.

Habló valdés

El volante Jaime Valdés se refirió a través de Instagram a la derrota alba.

"Acá estoy poniendo el pecho. Pero cuando clasifiquemos les pondré el video del Chino (Ríos) a todos los chaqueteros", dijo.

Mientras, el defensa Matías Zaldivia también publicó un escueto mensaje en Instagram: "Esto recién comienza, estamos más fuertes y unidos que nunca".

En el análisis, Hugo Tocalli, quien dirigió al club en la Libertadores del 2010, opinó que la caída no pasó por la edad de algunos jugadores.

"No creo que el plantel sea demasiado veterano. Uno que la ha jugado y ha estado en el banco sabe que también se necesitan hombres de experiencia. Colo Colo los tiene y agregados a los chicos que pone Guede tiene un buen plantel", dijo a radio ADN.

Su análisis también se centró en que al equipo le faltó estar más fino para definir. "Ayer (martes) lo que faltó fue esa puntada final para Esteban (Paredes) u (Octavio) Rivero, o alguien que llegara de atrás para que definiera", lanzó.

Leonardo Véliz fue mucho más duro con el equipo y con los dichos de Pablo Guede. "Colo Colo no hizo una labor sólida y consistente para haber ganado el partido, pero se pueden esperar tiempos mejores con lo que hicieron, como lo dijo su entrenador en una autocrítica que no concuerdo para nada, cuando dijo que este es el camino para seguir adelante", dijo a radio Cooperativa.

2008 es cuando más cerca estuvieron de avanzar a la siguiente etapa en la Copa Libertadores.

Yanara Aedo dice que quieren "jugar el Mundial y estar en los Juegos Olímpicos"

E-mail Compartir

Desde este martes la Selección chilena femenina se encuentra con plantel completo preparando los dos duelos amistosos que tendrá ante Colombia, los días 4 y 6 de marzo, con miras a la Copa América que se disputará en Chile entre el 4 y 22 de abril. El torneo entrega dos cupos y medio para la Copa Mundial Femenina de Francia 2019 y dos cupos para los JJ.OO. de Tokio 2020.

Una de las últimas en sumarse a los trabajos del equipo dirigido por José Letelier fue la volante Yanara Aedo, del Washington Spirit de la National Women's Soccer League (NWSL) de Estados Unidos, equivalente a la 1ª División de ese país y donde compite con jugadoras de la talla de la seleccionada brasileña Marta y también la internacional de EE.UU. Alex Morgan.

La llegada de Aedo a Chile significa su retorno a la Roja tras una lesión complicada que la dejó varias semanas fuera de competencia. "Siempre se siente bien venir a la Selección y ahora, más todavía, para mí que estuve lesionada", dice la jugadora. Yanara cuenta que su lesión se produjo justo después de ser contratada el año pasado por el Washington Spirit, tras su paso por el Valencia de España.

"Estuve muy mal con eso, pero desde que me operaron, traté de recuperarme y estar fuerte mentalmente", dijo.

Hoy, sin embargo, la ex seleccionada Sub 17 y ex jugadora de Colo Colo ya trabaja con normalidad y en su equipo hizo la pretemporada ante s de viajar a Chile.

Respecto de las diferencias entre las ligas de España y EE.UU, dijo que "hay muchas diferencias con respecto a España. El nivel es muchísimo más alto en Estados Unidos, a nivel de liga y a nivel de organización. Es un torneo 100% profesional". Sobre sus aspiraciones, dijo que "tenemos la expectativa de jugar el Mundial y estar en los Juegos Olímpicos".