Secciones

Bachelet inauguró esculturas que recrean los oficios de Humberstone

Centro de Interpretación del Salitre, que funciona en la Pulpería, incluyó una maqueta a escala de cómo funcionaba la salitrera y una réplica de una nave.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hasta la salitrera Humberstone llegó la Presidenta Michelle Bachelet para inaugurar el proyecto "Museografía del Centro de Interpretación de la Era del Salitre", ubicado en la antigua Pulpería, que recreó los antiguos oficios a través de esculturas.

En la oportunidad, la Mandataria -que en pocos días dejará el cargo- descubrió una placa conmemorativa del proyecto a cargo de la Corporación Museo del Salitre (CMS), para luego ingresar a la sala acompañada por el presidente del directorio de dicha entidad, Sergio Bitar, la intendenta Claudia Rojas, además de autoridades regionales y comunales.

El artista a cargo, el arequipeño Freddy Luque, comentó que para inspirarse en la creación de las 29 figuras que representan las ocupaciones de la pulpería, como el carnicero, el panadero, las vendedoras, el administrador, entro otros, se nutrió de diversas fuentes.

"Salíamos a la plaza de Pozo Almonte, nos comunicamos con muchas personas y muy al margen de representar las funciones o el trabajo de la época, fuimos un poco más allá en cuanto al nivel de interpretación", comentó el escultor, que también dio vida a la virgen del Cerro .

Luque añadió que estéticamente se enfatizó en el valor expresivo de los personajes, a los cuales les imprimió "un sentido teatral, una exageración de los rasgos", para aportar más movimiento y espontaneidad.

La muestra que tuvo una inversión de $1.400 millones, incluyendo la remodelación del edificio, además incorpora un diorama (maqueta) realizada por el artista Rodolfo Gutiérrez, con pequeñas figuras a escala que exhiben cómo era la vida en una oficina salitrera, con sus espacios de producción y el campamento, y una réplica del velero Preussen a cargo del modelista naval Samuel Villalón, para recordar la relevancia de estas embarcaciones que recalaban en el norte del país con destino a Europa o Estados Unidos.

La muestra emocionó a los pampinos que llegaron a conocer la nueva sala. Fue el caso de María Moscoso, quien destacó la importancia de estos espacios para los obreros salitreros. "(La pulpería) era el punto de reunión de las mujeres que tenían que ir a comprar, donde se sabían las noticias de todo lo que ocurría en la pampa, donde se abastecía de todos los productos", comentó.

La jefa de Estado también visitó la Biblioteca de Humberstone donde se rinde homenaje a las víctimas de Matanza de la Escuela Santa María y luego se dirigió al Teatro, donde se presentó un fragmento de la Cantata Santa María, a cargo de Kirki Wayra.

En su discurso la Presidenta Bachelet resaltó el valor de este rescate patrimonial: "Estos edificios, estas calles fueron testigos de la construcción de un país, donde la prosperidad y el hacinamiento, los abusos y la esperanza convivieron con la misma intensidad, del que fuera el motor para el desarrollo regional y nacional".

Asimismo hizo un paralelo entre la historia del salitre y la realidad actual. "Nos interpela a una mirada de largo plazo sobre cómo debemos construir el desarrollo que necesitamos, ¿hemos hecho lo suficiente para superar la vulnerabilidad de esta economía altamente expuesta a la volatilidad de los mercados intencionales?... Es una pregunta que 100 años después no ha perdido vigencia", concluyó.

Fuera de peligro

El presidente del directorio de la Corporación Museo del Salitre, Sergio Bitar, resaltó los esfuerzos del Gobierno de Bachelet para sacar a Humberstone y Santa Laura del listado de Patrimonio Mundial en Peligro, para lo cual se trabaja en la implementación del Centro de Interpretación del Yodo en Santa Laura con una inversión de 1.600 millones de pesos, se planifica la instalación de un portal en el acceso a Humberstone y se avanza en la protección de otras salitreras para nombrarlas monumento nacional.

100 mil visitas registró Humberstone en 2017, según el presidente del directorio del Museo.