Secciones

Fijan fecha para formalizar a Sebastián Dávalos

El hijo de la Presidenta Michelle Bachelet será formalizado por primera vez en el caso Caval.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Para el 28 de marzo, el Juzgado de Garantía de Rancagua fijó la formalización de Sebastián Dávalos Bachelet por el presunto delito de estafa, en calidad de autor, en contra del empresario Gonzalo Vial Concha, por una serie de informes que habrían sido plagiados a la Comisión de Cobre de Chile (Cochilco) por un monto cercano a los mil millones de pesos, en 2012.

La solicitud fue presentada a primera hora de ayer por el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, quien lidera la indagatoria.

Esta será la primera formalización que afrontará el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet en la investigación, tras ser sobreseído de la arista "madre" del caso donde fue involucrado informalmente en la compra irregular de terrenos en Machalí, VI región.

Para la misma audiencia, y por el mismo delito, se fijó la reformalización de Natalia Compagnon -señora de Dávalos- y su exsocio en Caval, Mauricio Valero.

Mientras, Sergio Moya, fiscal jefe de Rancagua, indicó que, en 2012, Dávalos trabajaba como gerente de Proyectos de Caval y que "en relación a una presunta emisión de boletas, se reservó su derecho a declarar al respecto. Nosotros tenemos información de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) aún se encuentra analizando el destino de esas boletas".

El presecutor sostuvo ayer que "hemos constatado que varias de estas prestaciones de servicio no existieron, o bien se trataban de boletas que no tenían respaldo".

Defensas responden

Carlos Fierro, abogado de Sebastián Dávalos, catalogó de "grave" la solicitud presentada por la fiscalía debido a que "se atribuye la autoría de unos informes solo en virtud de la declaración de Mauricio Valero (...). Los intereses del señor Valero no son otros que obtener algún tipo de beneficio de la fiscalía a la hora de un eventual juicio abreviado".

Tras ello , Antonio Garafulic, abogado de Natalia Compagnon, dijo que "ni en el computador de mi representada ni en el de Sebastián Dávalos ni en la cuenta de correos de Caval, hay registro de estos informes".

"Hemos constatado que varias de estas prestaciones no existieron o se trataba de boletas que no tenían respaldo".

Sergio Moya,, fiscal jefe de Rancagüa"

Scicluna confirma en su despedida que se reunió con cardenal Ezzati

E-mail Compartir

El arzobispo de Malta, Charles J. Scicluna, confirmó ayer que se reunió en la nunciatura apostólica en Santiago con el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, en el marco de su visita a Chile para investigar las denuncias contra el obispo de Osorno, Juan Barros, acusado extrajudicialmente de encubrir los abusos sexuales del ex párroco Fernando Karadima, condenado por abusos por el Vaticano. Scicluna añadió que no se concretó ninguna entrevista con Fernando Karadima.

"Les puedo confirmar que el comité permanente se reunió con monseñor Ezzati para proveer antecedentes sobre la situación del Obispo Barros", detalló Jaime Coiro, vocero de la Conferencia Episcopal.

Además, el portavoz indicó que Scicluna terminó su trabajo de "escuchar" los testimonios en torno al Caso Barros.

"Él mismo hará llegar los antecedentes respectivos a la Santa Sede. Con su notario, Jordi Bertomeu, completará el informe sobre el encargo particular que le hizo el Papa Francisco", dijo Coiro.

Sin embargo, desde la Conferencia Episcopal no se detalló la fecha exacta en que el informe sería entregado al Papa ni tampoco la fecha de los posibles resultados que genere la indagatoria.

Servel instruye sumario por caso de acoso laboral y sexual

E-mail Compartir

El Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), anunció ayer que instruirá un sumario interno para que investigue un presunto acoso sexual y laboral en contra de Raúl García, director de la institución, hacia una contadora desvinculada durante un proceso de evaluación de personal a contrata.

La funcionaria presentó una denuncia en enero, la que será estudiaba por Roberto Salim-Hanna, subdirector de Partidos Políticos, se sostuvo en un comunicado del Servel.

"Dicho procedimiento se llevará a cabo con la rigurosidad e imparcialidad que amerita el caso", enfatizaron desde el organismo. Dijeron que se tomará "la decisión que corresponda" en función del resultado de este proceso.