Secciones

En qué están los tarapaqueños que participaron de "Mi Nombre Es"

El doble de Ricardo Arjona y la "mini Adele" contaron que siguen ligados al ámbito artístico y viven en la región.
E-mail Compartir

Randy Gallegos y Ariela Zubieta son personajes totalmente distintos pero tienen cosas en común. Ambos son oriundos de la Primera Región, su pasión es el canto y paradójalmente participaron del mismo programa de talentos de Canal 13, "Mi Nombre Es", ambos a fines del 2013 y principios del 2014.

En la competencia demostraron todo el talento joven y adulto del norte. Él llegó hasta Santiago luego de que unos productores se dieran cuenta de las capacidades que tenía para doblar a Ricardo Arjona, aptitud que logró gracias a su labor como animador de la bohemia iquiqueña. Sin embargo, confesó que precisamente ese personaje "lo odiaba", ya que la tradición de su madre era escucharlo todos los días en casa.

Tras pasar el casting, presentarse sobre el escenario de "Mi Nombre Es" y salir en televisión, Randy ganó el certamen de batallas del artista, donde tuvo que pelear el cetro con siete Ricardos más y luego de ello, aseguró que la vida le cambió en 180 grados.

"Cuando tú clasificas cantando en el programa se acercan muchos productores de Santiago a pedirte el número y empiezas a trabajar un poco más fuerte en el personaje. Eso me provocó tener mucha petición de trabajo en la capital y sus alrededores, pero yo vivía en Iquique así es que estuve viviendo un poco más acá y después definitivamente me radiqué en Santiago y empecé a trabajar como el doble oficial de Ricardo Arjona", contó el intérprete.

La dicha para Randy ha ido en ascenso, puesto que volvió a su ciudad natal y "seguimos trabajando fuerte, ahora he tenido muchas presentaciones, especialmente en verano, me ha tocado cantar en el casino de la ciudad y mañana (hoy) me toca en el Carnaval Tamarugal 2018", dijo.

El cantante aseguró que el trabajo de los dobles sigue en boga hasta el día de hoy y es algo de lo que está agradecido, puesto que para él "es un lindo regalo porque te da la oportunidad de viajar por todo el país y haciendo lo que a uno le gusta que es cantar, y recibiendo el cariño de tanta gente es bonito. Además, esto me dio la oportunidad en el sur de Chile de conocer a mi actual mujer (Matilde Bonasera) con la que tengo un hijo chiquitito, así es que estoy feliz".

"mini adele"

En otra generación se encuentra Ariela Zubieta, quien fue ganadora de la cuarta temporada de "Mi nombre es" dentro de la categoría sub 17, con tan sólo 9 años, imitando a Adele.

La pequeña cantante demostró su gran parecido vocal con la británica, y cuando han pasado varios años desde esa experiencia, la joven todavía guarda dulces recuerdos.

"Fue una experiencia súper bonita para mí y cumplí mi sueño porque de verdad yo quería ganar y no lo podía creer, entonces estaba muy contenta", sostuvo Ariela, quien hoy tiene 13 años.

Su talento viene en sus genes, pues sus padres también se han dedicado a la música y hasta su papá estudió producción musical para apoyar a su hija a cumplir sus sueños, y luego de esta vivencia en la capital decidió invertir su premio en instrumentos y un home studio donde sigue perfeccionándose y ligada al arte.

El trabajo de la pozoalmontina sobre los escenarios fluyó de sobremanera, presentándose en la Gira Teletón el mismo año, en 2016 tuvo la oportunidad de telonear a Pablo Alborán y el año pasado participó de las jornadas de música en vivo de una conocida tienda de música en la ciudad.

Hoy no imita a Adele, sino sólo en ocasiones, y está enfocada en "buscar mi propio estilo". Además los instrumentos han sido su fetiche y está aprendiendo piano, guitarra, batería y ukelele, con el sueño vivo de que un día será una gran artista.

"Cuando tú clasificas cantando en el programa se acercan muchos productores de Santiago".

Randy Gallegos,, cantante."