Secciones

Alex Smith asegura que hoy declarará por el "Caso Armas"

Dijo que hoy llegará a Iquique para testimoniar en la Fiscalía Militar y el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Alex Smith Leay , de 44 años y creador del software "Antorcha" que se usó para interceptar conversaciones de comuneros mapuches acusados de quemar camiones en la Araucanía, dijo que hoy llegará a Iquique para declarar en la Fiscalía Militar y el Ministerio Público por su vínculo con la investigación del "Caso Armas". Agrega que su programa también se usó en este hecho para identificar a los responsables de la sustracción de las 28 armas de fuego de la Primera Comisaría.

"Hoy día (ayer) viajaré a Santiago y mañana (hoy) en el primer vuelo me iré a Iquique para declarar de forma voluntaria en la Fiscalía Militar y el Ministerio Público", dijo Smith.

Antes de sus declaraciones en la capital regional por este caso, que mantiene a tres exuniformados en prisión preventiva por ser sindicados como los responsables del robo, Smith habló con La Estrella sobre su rol en la investigación.

-¿Cómo llega a usarse el programa "Antorcha" en el Caso Armas?

-El fiscal militar dio la orden y con su autorización se usó. Pero en esta situación fue aplicado por la Unidad de Inteligencia de Carabineros de Temuco.

-¿Con su programa se acreditó la participación de los exfuncionarios de Carabineros en el robo de las 28 armas?

-Lo desconozco, porque yo ni siquiera firmé algo (...).

-¿Por qué ahora declarará en la fiscalía militar y el Ministerio Público?

-Para saber si hubo manipulación o no (en las pruebas entregadas por Carabineros de Temuco en contra de los exfuncionarios acusados por el Caso Armas).

-¿Cree que hubo manipulación en los mensajes entregados por Carabineros como pruebas?

-He visto tantas cosas en estos últimos dos meses que no descarto nada (...). Tiene que salir la verdad y por eso viajaré a Iquique, para conocer los antecedentes y ver en cuáles se usó mi aplicación "Antorcha".

4 excarabineros fueron detenidos por el robo. Uno de ellos quedó en libertad.

Padre e hijo fueron formalizados por un homicidio frustrado

E-mail Compartir

Luego de 4 meses prófugos, la PDI logró detener a un hombre de 35 años que es sindicado como el responsable de un ataque armado en contra de un joven de 27. El hijo del imputado, de 16 años, quien también es vinculado a la agresión, llegó al cuartel de la policía para entregarse.

Según la abogada de la Fiscalía, Marisel Ramallo, el padre y su hijo acudieron hasta un domicilio en calle 18 de Septiembre con Esmeralda para encarar a la víctima por un dinero adeudado.

Cuando el afectado salió del domicilio y se acercó al imputado de 35 años, este último habría sacado un arma de fuego y le habría disparado en la cabeza. Quedó con daño neurológico y aún sigue hospitalizado. Necesita una nueva operación.

Una deuda por una supuesta venta de droga habría desencadenado el ataque.

Por este hecho, la persecutora los formalizó por el delito de homicidio simple frustrado y solicitó al juez Vicente Muratori la prisión preventiva para el mayor de edad y la internación provisoria para el menor.

Sin embargo, el magistrado rechazó la medida cautelar para el joven de 16 años, ya que no se pudo comprobar su participación.

Ramallo informó, además, que el menor cuenta con antecedentes penales por robo por sorpresa y robo en lugar no habitado. El padre, en tanto, ya había sido detenido por porte de arma, tráfico de droga y homicidio frustrado.

Este último, además, estuvo 11 años en la cárcel. Ayer, pidió ser encarcelado en Arica, porque en la de Alto Hospicio podría arriesgar su vida.

Defensa

Presentan querella por supuesta manipulación de pruebas

E-mail Compartir

Luego de asegurar que pruebas del "Caso Armas" han sido manipuladas, el abogado Darío Chacón, defensor del excabo de Carabineros Felipe Machuca, quien es sindicado como uno de los involucrados en el robo, presentó ayer una querella "en contra de quienes resulten responsables de los delitos de falsificación de instrumento público y obstrucción a la justicia".

"Esperamos que con esto se pueda revelar la verdad de este hecho, que más que un mal entendido, estamos en presencia de un verdadero montaje", dijo el profesional.

Además, Chacón solicitó en la querella que el Ministerio Público y la PDI investiguen los celulares de los procesados y los mensajes de WhatsApp que, según él, han sido manipulados en contra de su representado.