Secciones

Alcalde Soria: Terrenos de Lobito no están traspasados en su dominio

E-mail Compartir

Confusión generó el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet, que señaló que Bienes Nacionales "entregó tierras" y que "se va a hacer todo lo necesario para que ojalá Lobito pueda ser una realidad", ya que muchos piensan que es un traspaso de propiedad.

Fue el propio alcalde Mauricio Soria quien aclaró el tema, precisando que "no nos ha llegado el documento oficial de la Seremi (BB.NN.), pero me llegó el primer documento donde me pedían fijar los últimos puntos para poder firmar, pero que aceptaban la petición de la municipalidad de trabajar en el diseño de las macrourbanizaciones, no son traspasados en su dominio, siguen siendo del Estado".

Agregó que "lo que queremos hacer es un reordenamiento para que sean entregados a través de un subsidio a las cooperativas".

Concejales desecharon viaje a Miami a feria de cruceros

E-mail Compartir

Un nuevo debate se dio en el concejo municipal de Iquique respecto a la pertinencia de ciertos viajes de los ediles.

Esta vez se trató de una invitación de la Asociación de Municipalidades de Ciudades Puerto y Borde Costero, a la Feria de Cruceros Seatrade que se realizará del 6 al 8 de marzo en Fort Lauderdele, Florida, Estados Unidos.

El miércoles, el concejal Mitchel Cartes expuso que aprobarlo sería improvisar al faltar pocos días para el evento. "Si alguien va hoy día va a ir a pasear", dijo. De inmediato fue rebatido por Felipe Arenas, quien expresó que entonces no podían enarbolar la bandera del turismo. "Vamos a seguir en una burbuja".

Finalmente, ayer todos descartaron el viaje, pero acordaron citar a la directora de Sernatur para coordinar con antelación estos eventos.

Piden no rebajar los sueldos de municipales a honorarios

A partir de este año comienza el descuento obligatorio por cotizaciones.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

En los dos últimos concejos municipales de Iquique se abordó la situación de cerca de 63 trabajadores a honorarios, que comienzan a cotizar obligatoriamente a partir de este año, lo que rebaja sus sueldos líquidos.

El tema se expuso el miércoles cuando se votó una bonificación complementaria para los funcionarios de planta y a contrata del municipio, donde la concejala Claudia Yáñez planteó su preocupación sobre la problemática del resto de los trabajadores, lo que reiteró ayer al alcalde Mauricio Soria.

"Hay gente que gana $550 mil brutos y con los descuentos van a ganar $360 mil, que a esa gente se le haga una suplementación del 20%, yo le pido que lo trabaje, sé que es un tema de gobierno, de Estado, pero también es injusto, ojalá se aplace, se saque y se mejore", dijo la concejala.

Medida que fue apoyada por sus pares Juan Lima y Domingo Campodónico, quien explicó que se solicitó a la directiva de Asociación de Funcionarios Municipales (Afumi) que también gestione este aumento. "Yo sé que son recursos municipales y cuesta moverlos de un lado a otro".

Ante esto, el secretario de la Asociación de Funcionarios Municipales de Iquique (Afumi), Alfonso Schiller, aclaró que "nuestro fin es que desaparezcan los honorarios... ahora qué podemos hacer nosotros y siendo bastante solidarios con nuestros colegas es que cambien la legislación. Ojalá se siga prorrogando porque consideramos injusto que mientras no se suban los salarios se tenga que estar imponiendo en un sistema previsional que es bastante injusto para todos".

El presidente de Afumi, Juan Araya, informó que cerca de 300 personas tienen la calidad de trabajadores de planta y contrata, mientras que cerca de 250 se desempeñan como honorarios, 63 contratados directamente por el municipio y el resto son parte de programas de Gobierno que funcionan en convenio con la municipalidad.

La directiva de Afumi complementó que la ley de plantas apunta precisamente a mejorar las condiciones laborales de los funcionarios municipales, ya que los alcaldes pueden conformar sus plantas acorde a las necesidades locales, incluyendo la posibilidad de crear nuevos cargos de planta, con la exigencia de que el 75% de ellos sean para profesionales.

El alcalde Mauricio Soria fue más cauto al señalar que "es un tema que lo tiene que sancionar el Gobierno", sin embargo, no se cerró a que su equipo estudie si es posible algún tipo de suplementación.

63 trabajadores tienen calidad de honorarios, pero hay un mayor número que trabaja en programas .