Secciones

Capacitan a docentes en nuevo modelo de gestión educativa

E-mail Compartir

Los colegios Corona y Simón Bolívar fueron capacitados por profesionales de la universidad Santo Tomás a fin de potenciar las actividades del proyecto del cual son participantes.

"Promoción de la movilidad social de las personas con discapacidad, mediante un nuevo modelo de gestión educativa" es el proyecto que tiene por objetivo diseñar e implementar un nuevo modelo pedagógico y de gestión en escuelas vulnerables de Iquique y Alto Hospicio que permita mejorar la retención, y la movilidad de alumnos con necesidades educativas especiales.

El proyecto, que es ejecutado por la Universidad Santo Tomás con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), va avanzando en su desarrollo, y luego de concluir la fase de diseño, ahora está en proceso de implementación del nuevo modelo de gestión. Para ello se desarrollan capacitaciones, asistencia técnica e intercambio de experiencias.

En dicha etapa, los establecimientos de la región que participan del proyecto son capacitados para las actividades de este año.

Mike Fuentes, profesor de música del colegio Simón Bolívar, expresó que la experiencia de trabajar con la universidad para obtener herramientas que permitan fomentar la movilidad social en los alumnos de la región, ha sido positiva.

"Me queda una buena sensación, porque el colegio ya está implementando hace rato una actitud inclusiva a través de la capacitación de la universidad, es muy bueno para todos nosotros", comentó el docente.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses.

breve

E-mail Compartir

Municipio llevó espectáculos a distintos sectores de Hospicio

El Carnaval Verano 2018 le dio la oportunidad a los vecinos de disfrutar de variados espectáculos musicales que se ofrecieron de forma gratuita.

Durante los tres días de carnaval se desarrollaron actividades en La Pampa, parque Los Cóndores y Plaza de Armas, las cuales alcanzaron gran convocatoria de público. Además se realizaron espectáculos para los vecinos de Santa Rosa y El Boro, lugares donde miles de hospicianos se dieron cita para pasar un gran momento.

En el show presentado en El Boro los vecinos corearon todas las canciones de los dobles de Sandro y Pimpinela, y disfrutaron de la presentación de Gennima's que hicieron bailar a los presentes.

100

Proyectan temperar las piscinas públicas de La Pampa y El Boro

Municipio informó que están a la espera de la recomendación favorable para una de estas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Con dos proyectos, la Municipalidad de Alto Hospicio busca que los pobladores cuenten con piscinas temperadas en la comuna, específicamente en aquellas que existen en La Pampa y El Boro.

El director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secoplac) del municipio, Pedro Saavedra, informó que ambas iniciativas ingresaron al Instituto Nacional del Deporte para su evaluación técnica, sin embargo, la correspondiente a La Pampa ya se encuentra en el Ministerio de Desarrollo Social. "El proyecto de La Pampa ya pasó la pertinencia técnica porque es a nivel central y está siendo evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social para su recomendación Favorable (RS)".

La recomendación se traduce en la aprobación sin condiciones de las iniciativas de inversión que se presenten al Sistema Nacional de Inversión (SNI). Una vez aprobada, la iniciativa pasa a formar parte de la cartera de proyectos posible de financiar y ejecutar en el proceso presupuestario del año que postula.

Saavedra recalcó que se requiere contar con la RS para poder generar el financiamiento a través de fondos sectoriales del Ministerio de Deporte.

Según el director de Secoplac, a la iniciativa de La Pampa se suma un albergue deportivo que aumentará la capacidad a 80 camas con comedor y servicios higiénicos. "El proyecto ha tenido algunas complicaciones debido a la cantidad de energía eléctrica que se requerirá y por esto solicitamos al concejo municipal la aprobación de los gastos de operación y mantención", explicó.

Además, detalló que el proyecto incluye cuatro calderas que consumen alrededor de $20 millones mensuales en electricidad, lo que complicó la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social.

"El ministerio nos solicitó evaluar una energía de otro tipo, como la eólica o paneles solares. Se había considerado otra energía, pero queríamos incluirlo el año pasado y por eso no lo evaluamos", afirmó.

El boro

En cuanto a la piscina de El Boro, el funcionario reconoció que el proyecto está atrasado. "Vamos más lento, pero también estamos trabajando y resolviendo las complicaciones a la espera de la aprobación del ministerio para ambos proyectos que beneficiarán a las familias de Hospicio", indicó.

Por su parte, Iván Godoy, jefe de Deportes de la municipalidad, dio a conocer que luego del cierre de los talleres de natación ofrecidos en ambas piscinas, creció el interés por continuar con las clases.

"Los talleres no continúan por no tener las piscinas temperadas, pero estamos trabajando en estos proyectos para que funcionen todo el año y así, la tercera edad también se sume. De esta manera se aprovecharán durante 12 meses en vez de sólo dos", finalizó.