Secciones

"Azúcar Flor" empapa a Iquique con su "cumbia chacalera"

El grupo apuesta por los hits de antaño y la modernidad. Prepara show para celebrar su segundo aniversario.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Partieron como una banda de amigos que se juntaba a tocar por el simple amor a la música, pero poco a poco y repartiendo folletos por las calles de Iquique, Azúcar Flor se ha ganado un espacio como una de las bandas de cumbia más cotizadas del norte.

Hace dos años que el grupo conformado por los locales Matías Vargas (guitarra), Juan Díaz (trombón), Ernesto Corrales (trompeta), José Proboste (batería), Rodrigo Zambrano (bajo), Luciano Vargas (bongos), Justiniano Ayala (vocalista), Eric Alvial (saxofón), Kevin Correa (güira) y Alexandro Soto (trompetista), Fernando Cautín (trompetista) y Fabián Valdivia (bombo), fusionan los clásicos y modernos temas de este género; eso sí, con un toque que ellos han denominado "cumbia chacalera".

Su primera presentación fue en una fiesta de una de las carreras de la Universidad Arturo Prat, y desde ahí que el público les pidió que siguieran.

El escenario donde más se han presentado ha sido el Bar Democrático, un espacio que se llena con asistentes de todas las edades y que "por más que hacemos covers de otros grupos nacionales, lo hacemos al estilo Azúcar Flor, y ahora agregamos un bombo para que le dé algunos toques nortinos a la banda y así le da más fuerza y un sello a lo que nosotros hacemos", sostiene José Proboste.

Recepción

Los músicos dicen que la cumbia es el género predilecto de los iquiqueños, es por ello que son numerosas las bandas que la tocan. "Yo creo que donde pongan cumbia y sean temas conocidos, la gente prende igual porque lo va a bailar", indica el baterista.

Su trabajo ya ha traspasado las paredes de una simple sala de ensayo, tocando en festivales de toda la región y siendo cotizados para eventos como lo fue la última versión de "Iquique en Cien Palabras" donde tuvieron que musicalizar los cuentos ganadores. El secreto de esto fue su peculiar publicidad.

"Nosotros íbamos de mano en mano entregándoles un flayer y les decíamos, somos Azúcar Flor, vayan a vernos y nos resultó. De esa forma empezó a ir mucha gente a nuestros shows y nos dimos cuenta de que si tocamos temas más conocidos o revivimos algunos hits, la gente más te baila, más te corea", agrega.

Los músicos comentan que han logrado capturar público de diferentes edades, y a pesar de que toquen lo último en cumbia nacional como Santa Feria o La Combo Tortuga, "también hay mix de Maravillosos, Genniman's, entonces son dos tipos de cumbia ambientados en una orquesta", dice Ernesto Corrales, en tanto Juan Díaz agrega que son hits que "te hacen recordar a los temas que ponían tus viejos un domingo al almuerzo cuando eras niño".

Show de aniversario

Lo más próximo que se viene para estos artistas es su segundo aniversario y para celebrarlo están autogestionando un show que promete tener a diferentes bandas locales y, definitivamente, "tirar la casa por la ventana". El evento se realizará el 31 de marzo en la cancha del Club Unión Morro, ubicado en Freddy Taberna 97, a las 22:30 horas.

Estos iquiqueños ponen énfasis en el horario porque les gusta que su público llegue temprano para que no se pierda nada, por eso para cada espectáculo agendado graban un video motivando a la gente a que asista puntual y, según afirman, les ha dado éxito.

"Nosotros íbamos de mano en mano entregándoles un flayer y les decíamos, nosotros somos Azúcar Flor, vayan a vernos, y nos resultó".

José Proboste, baterista.

12 músicos iquiqueños integran la banda de cumbia que por hoy la rompe en los escenarios de la región.