Secciones

Abren inscripciones para la "Escuela de Comedia"

El taller es organizado por la compañía "Antifaz" y está dirigido a niños y jóvenes.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La Compañía de Teatro Antifaz comenzará el próximo sábado 10 de marzo con la "Escuela de Comedia Itinerante", un espacio que permitirá a la comunidad explorar su capacidad lúdica, a través del teatro y la comedia.

El término itinerante es precisamente lo más significativo de este taller, puesto que se realizará en las localidades de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte y Chanavayita, con fecha de término en el mes de octubre.

Las clases

En estas jornadas de improvisación, juegos teatrales, risoterapia y clown, podrán participar niños y adultos en clases distintas, una para los pequeños de 8 a 14 años y otra para mayores de 15 años.

Serán tres clases de dos horas cronometradas y los encargados de impartir la "Escuela de Comedia" serán Brian Maltrain y Valentina Vergara, ambos actores de la compañía Koneku Teatro de Santiago.

Según explicó Vergara, en las clases para niños se enseñará teatro infantil donde aprenderán "qué son las bambalinas, qué rol tiene un director, productor, la importancia del maquillaje, la iluminación, etc. Luego haremos la segunda sesión de roles y caracterización donde escogeremos a personajes para pasar a la tercera que es el juego dramático donde se crea una historia". A los adultos se les enseñará sobre risoterapia, improvisación y clown.

Lo importante de esto es que no se necesita mayor conocimiento ya que el objetivo es pasar un grato momento y "también decir que el de niños está abierto a personas con capacidades diferentes, llevo diez años trabajando con personas con síndrome de Down y autismo así es que lo dejamos totalmente abierto si es que se quieren incluir", agregó la actriz.

El horario de las actividades será de 10 a 12 horas para los más pequeños y de 12:30 a 14:30 horas para los jóvenes.

Convocatoria

Las inscripciones para esta iniciativa ya están abiertas y los cupos son limitados, por cual los interesados pueden ingresar a la página web de la agrupación teatral (www.antifazcultura.cl) o solicitar la ficha de inscripción escribiendo al correo electrónico antifazcultura@gmail.com. De igual forma se puede solicitar información en las redes sociales Instagram (@antifazcultura) y Facebook (Antifaz Agrupación Cultural.

Para la realización de estas actividades gratuitas, la compañía cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC), que durante este 2018 beneficiará a toda la región con jornadas artísticas y culturales.

Fechas

- Marzo en Iquique: La escuela se impartirá en la Casa de la Cultura, ubicada en Paseo Baquedano 789, los sábados 10, 17 y 24 de marzo, de 10 a 14:30 horas. - Abril en Alto Hospicio: Se realizará en el Centro Cultural, ubicado en Los Tamarugos 3031 (esquina Los Kiwis), los sábados 7, 14 y 21 de abril, de 10:00 a 14:30 horas. - Junio en Pozo Almonte: El recinto aún está por confirmar. La Escuela de Comedia dictará las clases los sábados 16, 23 y 30 de junio, 10 a 14:30 horas. - Agosto en Pica: Aún no se tiene definido el lugar pero los talleres se desarrollarán el 11, 18 y 25 de agosto, de 10 a 14:30 horas. - Octubre en Chanavayita: Las clases serán los sábados 13, 20 y 27 de octubre, de 10 a 14:30 horas.

Vecinos de "El Colorado Alto" mantienen viva la tradición del carnaval

E-mail Compartir

El Club Deportivo Social y Cultural "San Pedro" del barrio El Colorado Alto culminó las actividades del festejo del carnaval 2018, el cual aseguraron que fue un total éxito.

Dicha celebración se realizó con alegría y entusiasmo "contando con la colaboración de los adultos y jóvenes, quienes participaron con trabajo y unión para que todo saliera de la mejor manera, lo que nos tiene muy contentos y satisfechos de lo logrado y damos las gracias por contar con el apoyo de nuestros vecinos", manifestó Hugo Salomón.

Para los residentes del barrio, el carnaval fue una instancia para revivir tiempos de antaño, "donde nuestros padres y abuelos nos transmitieron esta tradición de las cuales destacamos con el juego de la challa, la coronación de los reyes, el show de artistas y finalizar con la quema del mono en nuestra añorada playa El Colorado", agregó.

Las nuevas generaciones también se hicieron partícipes de estas jornadas y, según Salomón, no bajaron los brazos ya que trabajaron con entusiasmo para que este carnaval se mantenga, puesto que su objetivo es hacer partícipe a todos los vecinos del barrio.

El desarrollo de la tradicional actividad fue financiado con el 6% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) del Gobierno Regional de Tarapacá. Los recursos fueron aprobados por el consejo regional, pero también contaron con la ayuda de la Municipalidad de Iquique, Bomberos, Carabineros, Gobernación Marítima, Club de Botes y salvavidas y la Junta Vecinal Cerro La Cruz.

Los vecinos esperan seguir contando con el soporte de dichas entidades en los próximos años para que esta tradición continúe en el tiempo.