Secciones

Concesionaria de cárcel de Hospicio reconoció a sus trabajadores

E-mail Compartir

El reconocimiento a la entrega, esfuerzo, dedicación, desempeño y el mantenimiento a un buen clima laboral, la empresa concesionaria Siges, del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, premió y reconoció a los trabajadores por la labor cumplida durante el año pasado.

Por espíritu de equipo en el área de alimentación se destacó a Jorge Miranda Aguirre, en aseo a Cristian Castro Jaña y en panadería a Eduardo Palma Granados. Entregó los estímulos el gerente de Siges, Julio Fernández.

Por espíritu de progreso, en alimentación a Freddy Mardones Ossa; en aseo, Luis Aguilar Gavilán. Mientras que en Servicio por la mejora y desempeño, se reconoció a Mauricio Chávez Chávez; en panadería a Rodrigo Maldonado.

Mientras que el Comité Paritario destacó en servicios generales a Omar Acuña Sepúlveda y Calo Apablaza Henríquez. En aseo, John Durán Durán y Alex Miranda Henríquez. Por manipulación, se destacó a Marcel Neurovic y a Octavio Contado.

En la ocasión se presentó el conjunto "Los Prisioneros del Ritmo", integrada por internos condenados.

Dos mil niños iniciarán clases en jardines y salas cuna de Integra

E-mail Compartir

Más de 2 mil 50 niños y niñas de la región ingresarán a las cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales con las que cuenta la red Integra en la región de Tarapacá.

Los equipos educativos, se encuentran preparados y capacitados para el inicio del año parvulario. Fueron más de 400 trabajadoras, entre educadoras de párvulo, agentes educativas, administrativas y auxiliares de servicio, quienes participaron de una jornada inserta en un Plan de Formación Continua, denominado "Aprendes", que abordó temáticas ligadas al liderazgo para las prácticas pedagógicas, convivencia bien tratante, trabajo en equipo y comunicación.

Los equipos iniciaron esta semana el trabajo de ambientación, pensados como un "tercer educador", para que niños y niñas exploren y construyan sus propias historias de acuerdo a su pertinencia e intereses.

Llaman a incribirse en programa de prevención en espacios laborales

E-mail Compartir

Hasta el próximo 15 de marzo estarán abiertas las postulaciones para las empresas y organizaciones interesadas en implementar el programa Trabajar con Calidad de Vida, iniciativa de Senda para prevenir el consumo alcohol y otras drogas entre trabajadores.

El proceso de postulación está dirigido a instituciones públicas que no hayan implementado esta iniciativa y también para empresas privadas con 50 o más trabajadores. Al igual que en ocasiones anteriores, este año existen cupos disponibles pero limitados en todas las regiones para aquellas organizaciones interesadas en implementar el Programa Trabajar con Calidad de Vida. Estos cupos están establecidos de acuerdo a las metas que cada Región definió en su planificación del año.

Trabajar con Calidad de Vida es una herramienta para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas y alcohol en espacios laborales, impulsada por Senda, que contribuye a mejorar la calidad de vida laboral y desarrollar una cultura preventiva. La iniciativa considera siete etapas, que se llevan a cabo durante un período de 2 años. Durante este período, las organizaciones reciben una certificación inicial y una certificación final, cuando se han cumplido todos los pasos.

15 de marzo, estarán abiertas las postulaciones para empresas y organizaciones.

Vecinos en pie de guerra contra la carpa de arte de "En la cuerda"

Señalan que los artistas han generado daños en la sede social de la cual poseen llaves.
E-mail Compartir

Como una toma ilegal, califican parte de los vecinos de la Junta de Vecinos Héroes de la Concepción el uso que se le ha dado al recinto que colinda a su sede social, y que desde fin del 2017, comenzaron a utilizar la compañía artística "En la Cuerda".

Según lo expresado por la presidenta oficial de la Junta de Vecinos, Marta Gálvez, el terreno fue entregado a los artistas por parte del presidente subrogante pues ella debía ausentarse por una enfermedad, sin embargo, según expresó, no se llamó a ninguna elección para tomar dicha decisión.

"Aquí no se llamó a los vecinos a asamblea para conocer su opinión. Se entregó las llaves y no hay ningún papel", señaló Gálvez.

Asimismo, indicó que si el presidente electo, pero no registrado oficialmente, lo hubiera hecho de "buena voluntad porqué se toman nuestra sede con sus cosas", dice la vecina.

Uso de la sede

En la oportunidad, la presidenta apoyada por otros vecinos, asegura que además del sitio donde está instalada la carpa, los artistas utilizan las dependencias de su sede social.

"Mire lo que tienen, mire que venden cerveza, ellos llenan la sede con cosas de ellos, tienen el baño hediondo, imposible. Esto se entregó impecable, aquí están los vecinos de testigos", afirmó la dirigenta.

De la misma manera, expresan, que los únicos que poseen llaves para entrar a la sede social son los de la compañía "En la cuerda" y la presidenta del club de adultos mayores.

"Cuando hacen los musicales, entran y sale como 'Pedro por su casa', ya no nos quedan sillas, porque las ocupa todas en el circo. Hicieron mal uso de esta sede", dijo la presidenta.

Proyectos

Otro de los puntos de los vecinos, es que el actual sitio que ocupa la carpa de arte, está destinado para una cancha para los niños del sector, y que desde el municipio han venido incluso a hacer mediciones para ello.

En tanto, el encargado de la compañía "En La Cuerda", Francisco Cuevas, evitó referirse al tema hasta que llegue de sus vacaciones la persona con la que realizó el trato.

Municipio

Por otra parte, consultado al director de Secretaria Comunal de Planificación del municipio de Iquique, Sergio García, confirmó que ese espacio está destinado a construir un proyecto para los vecinos, pero que aún se tiene en estudio, respecto a si será una cancha deportiva o una plaza.