Secciones

breve

E-mail Compartir

Alcalde Ferreira hizo un llamado a cuidar las áreas verdes

Un llamado a cuidar los espacios públicos y áreas verdes de la comuna hizo el alcalde Patricio Ferreira, quien informó que los funcionarios municipales del área de aseo y ornato diariamente realizan trabajos para hermosear las calles de Alto Hospicio.

"Estamos trabajando diariamente para mejorar los espacios de nuestra ciudad, queremos un Alto Hospicio más bello (...) los vecinos deben ser nuestros grandes colaboradores en esta tarea, mantener el orden y la limpieza en la comuna debe ser prioridad; me lo hacen saber, quieren un Alto Hospicio más hermoso, más amable y eso estamos creando, entre todos podemos tener una gran ciudad", aseveró el edil, quien inspeccionó las plazas y parques para reforzar el cuidado del entorno.

Escuela de comedia itinerante llegará a Hospicio

E-mail Compartir

Un taller que permite explorar la capacidad lúdica a través del teatro y la comedia, es lo que ofrecerá a los vecinos de Alto Hospicio la Escuela de Comedia Itinerante que se impartirá en el Centro Cultural de la comuna ubicado en Los Tamarugos N°3031.

Así lo anunciaron desde la compañía de teatro Antifaz, quienes explicaron que la actividad está destinada para niños desde los 8 a los 14 años y jóvenes y adultos a partir de los 15 años.

En cuanto a los contenidos que va a considerar la escuela de comedia itinerante, precisaron que está la improvisación, juegos teatrales, risoterapia y clown. Asimismo indicaron que serán tres clases, las cuales se desarrollarán durante dos horas cada una.

El taller será impartido por Brian Maltrain y Valentina Vergara, ambos actores de la compañía Koneku Teatro de Santiago.

La escuela de comedia itinerante estará de paso por la comuna de Alto Hospicio el próximo mes, específicamente los días 7, 14 y 21 de abril entre las 10 y las 14 horas, las primeras dos horas estarán destinadas para los niños, mientras que en la tarde será el turno de los jóvenes y adultos.

Según informaron desde la compañía Antifaz, las inscripciones para participar en esta actividad comenzaron el pasado 19 de febrero, asimismo, mencionaron que las personas interesadas en ser parte de esta iniciativa deben ingresar al sitio web www.antifazcultura.cl, sección talleres o solicitar la ficha de inscripción al correo antifazcultura@gmail.com.

Rotura de matriz afectó a más de mil usuarios de la comuna

Avenida Los Cóndores quedó inundada. Vecinos aseguran que no es primera vez que ocurre.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Una incomoda mañana tuvieron ayer los vecinos de la población Cerro Tarapacá, luego que una rotura de matriz provocara la inundación de la avenida Los Cóndores.

Según informaron desde la empresa Aguas del Altiplano, la emergencia se produjo pasadas las 8 de la mañana de ayer, en la matriz ubicada en la intersección de la avenida Los Cóndores y calle Cerro Tarapacá, desperfecto en el que descartaron la participación de terceros.

A consecuencia de lo anterior, la empresa sanitaria hizo un corte no programado del suministro de agua potable, el cual afectó a 1.300 clientes de la parte alta del sector La Tortuga, específicamente a los pobladores, cuyas viviendas están en la avenida La Pampa, calle Santa Isabel y calle Alto Molle.

Vecinos

Tras la rotura de matriz, el agua llegó hasta la plaza ubicada en la intersección de avenida Los Cóndores y Av. Ramón Pérez Opazo, situación que alertó a los residentes de los pasajes Eslovenia y Pan de Azúcar.

Respecto a lo anterior, Carolina Aravena, vecina de la población Cerro Tarapacá, contó que al percatarse de lo que estaba ocurriendo avisó a sus vecinos por temor a que sus viviendas se inundaran, ya que aseguran que no es primera vez que pasan por esta situación.

"Las construcciones de nuestras casas están asentadas en un terreno que está cediendo, entonces cada vez que hay una rotura de matriz son 8 casas las que siempre se inundan", agregó.

Asimismo, la pobladora Ivonne Romero comentó que están preocupados por esta situación ya que "por las roturas que han ocurrido en la avenida Los Cóndores el agua me ha llegado hasta la cocina de mi casa, de hecho he perdido sillones, cama, alfombra, e incluso, tuve que vender mi auto porque la cerámica de mi ante jardín ya está toda mala y parece que en cualquier momento va a ceder el terreno", manifestó.

1.300 clientes de Aguas del Altiplano quedaron sin agua potable por la rotura de matriz.