Secciones

Doble de Alejandro Fernández celebrará el "Día de la Mujer" desde el norte

El show de Alberto Araneda promete revivir los éxitos del mexicano este jueves 10.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Una romántica velada se espera la noche del jueves 8 de marzo en el Casino Dreams, y es que Alberto Araneda se presentará sobre el escenario como nada menos que el doble de Alejandro Fernández. La cita para las fanáticas del cantante mexicano es a partir de las 23 horas.

Con 42 años de edad y siete dedicado a tributar, Alberto interpretará con un tono de voz que se acerca increíblemente al artista original, admitiendo que "en mis shows visto como suele hacerlo Fernández. La ropa la confeccionamos en Chile, pero los materiales, como las botas, el sombrero, las botonaduras y moños, son traídos directamente desde México", comentó Araneda.

Sobre sus inicios, el intérprete señaló que en su carrera musical "siempre me encontraron el color de voz muy similar al del ídolo azteca. Con el tiempo he perfeccionado sus movimientos, su vestuario y la forma de hablar, para acercarme lo más posible al público", confesó.

Sobre su presentación de este jueves, Araneda señaló que espera que mucho público llegue a disfrutar de una noche que anticipa inolvidable. "Será una jornada llena de romanticismo y sensualidad con los mejores éxitos de la música mexicana y los éxitos pop del "Potrillo" de México", adelantó.

Serán aproximadamente 50 minutos de temas como "Me dediqué a perderte", "Mátalas", "Como quien pierde una estrella", "No sé olvidar" y "Hoy tengo ganas de ti", las que sonarán más profundas que nunca, puesto que se espera que muchas mujeres lleguen al centro de entretención local a celebrar, como Dios manda, su día internacional.

7 años lleva Alberto Araneda realizando el tributo de Alejandro Fernández.

breve

E-mail Compartir

Lanzan la Política Cultural Regional de Tarapacá

La Seremi (S) de Tarapacá del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Milisa Ostojic, presentó a creadores, artistas, gestores culturales, organizaciones sociales y culturales, representantes de los pueblos indígenas, junto a otros actores de la institucionalidad pública de la región, la Política Cultural Regional de Tarapacá 2017-2022.

En la ocasión, se dio a conocer el documento el cual será orientador de la política pública en cultura para los próximos cinco años, el que fue trabajado de forma participativa en seis sesiones que reunió a cerca de 200 personas que se convocaron en seis instancias regionales. Y la titular de cultura destacó que la políticas están construidas con voces representantes de las 7 comunas de Tarapacá.