Secciones

Autoridades planifican qué harán después del 11 de marzo

Varios se tomarán vacaciones. Otros retomarán sus antiguas funciones y los menos seguirán en política.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

A punto de cerrar un ciclo están las autoridades de la región, quienes dejan sus cargos este sábado. Por ellos se les consultó sobre sus planes después de esta fecha, tanto en lo laboral, como en el plano político.

El seremi de Gobierno, Luigi Ciocca (Ind), comentó que lo primero será descansar. "No es lo mismo descansar libremente, que pensando que uno tiene una responsabilidad", expresó Ciocca, quien afirmó que en lo laboral, "evaluará algunas oportunidades y ofertas que han surgido", sin detallar cuáles.

Con respecto a si asumirá algún rol en política como exautoridad, señaló, "eso lo tendrán que definir los partidos políticos, uno desde la ciudadanía evidentemente que podrá hacer algún aporte".

Francisco Prieto (PPD), que por 4 años se desempeñó como seremi de Educación acudió al refrán, "cada día tiene su afán", para explicar que actualmente se aboca exclusivamente a los últimos días de gestión. En efecto, ayer evaluaba los avances en el Colegio Vertiente del Saber de Pica.

"Después del 11 de marzo no tengo nada pensado, sí tengo una situación definida, en lo político-electoral hay un ciclo que ya se cumplió, hay que darle paso a otras generaciones", profundizó. No obstante, estará pendiente del devenir de la Reforma Educacional.

En lo laboral argumentó que posee vasta trayectoria en docencia y que aprendió mucho en su cargo, por lo cual le gustaría seguir trabajando. "Uno no se puede ir para la casa", resaltó.

Otros como el seremi de Medioambiente, Patricio Villablanca (PRSD), retomará sus antiguas funciones como abogado y militante radical.

El seremi de Deportes, Johan Vieira (Ind), tomará un mes vacaciones, para luego asumir un desafío que lo mantendrá ligado al mundo deportivo a través de un emprendimiento en esta línea.

Vieira también estará expectante a la gestión del nuevo gobierno, "esperando que siga la construcción del estadio", enfatizó.

El gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga, (PC) reanuda sus labores académicas y de investigación.En enero publicó un paper en una revista especializada.

Para él, la política sigue presente. "Pasamos a ser oposición, pero constructiva...valoramos a Miguel Ángel Quezada, es una persona decente, honesta, que aunque estemos en veredas opuestas uno lo respeta".

La seremi del Trabajo , la abogada Karen Pérez, (Ind) defenderá su tesis como magíster de Gobierno y Gerencia Pública.

"Cuando lo tenga en las manos, poner en práctica esos conocimientos, construir y aportar desde el ámbito de la política pública, ahora en la esfera de la sociedad civil", aseveró.

El seremi del MOP, Eugenio Hidalgo, sobre sus próximos desafíos expresó, "voy a estar siempre contribuyendo desde distintos espacios", un territorio donde permanecerá ya que sus hijos están en edad escolar. "No vamos a abandonar la mirada más progresista, que una sociedad acompañada del Estado permite mejorar más rápido las iniquidades", expresó el sociólogo.

10 de marzo, a las 00 horas deberán dejar sus cargos los actuales seremis y gobernadores provinciales para dar paso a sus sucesores.

Feministas tarapaqueñas convocan a marcha en rechazo de toda violencia

E-mail Compartir

Como forma de adherirse a las movilizaciones por el 8 de Marzo y de dar a conocer las demandas de las mujeres de la región, la Asamblea de Mujeres Feministas de Tarapacá -junto a otras agrupaciones como la Colectiva de Acción Feminista Autónoma (CAFA)- convocaron hoy a una marcha a las 18:30 horas en el frontis del Liceo Politécnico de Iquique ( Vivar con Prat).

La Asamblea -integrada por la Red de Mujeres del Norte, la Secretaría de Género y Sexualidad Unap, el Frente Feminista de la Izquierda Libertaria y otras mujeres- llamó a llenar las calles, "en respuesta a la violencia estructural, social, política, sexual, física y verbal que experimentamos las mujeres en diversos territorios" y para protestar por la "precariedad laboral y las brechas salariales".

En esa línea, las tarapaqueñas también llamaron a sumarse a la Huelga Internacional de Mujeres, que convoca a parar el trabajo (doméstico y remunerado) durante 24 horas y así demostrar el impacto de las labores que realizan a diario las mujeres.

18.30 horas está convocada la marcha en el frontis del Liceo Politécnico de Iquique.

Futuro

Se desconocen los planes de la intendenta Rojas

E-mail Compartir

Si bien quedan solo tres días para la ceremonia de cambio de mando, en el caso del futuro de la intendenta Claudia Rojas no hay nada definitivo. Ello porque esta semana permaneció en Santiago, acompañando a su madre, quien atraviesa por problemas de salud, por tanto se desconoce cuáles serán sus planes en las próximas semanas y si permanecerá en la región.

La autoridad retorna a Tarapacá este viernes para preparar los últimos detalles del traspaso de mando al nuevo intendente Miguel Ángel Quezada.

Otros seremis en tanto ya dejaron sus cargos y están de vacaciones. Es el caso de la seremi de Salud, Patricia Ramírez.

En el caso de los directores de servicio, podrán seguir en sus cargos los nombrados por Alta Dirección Pública, quienes serán evaluados por las nuevas autoridades.