Secciones

Damas se toman el Fútbol Más de Tarapacá

E-mail Compartir

En el Día Internacional de la Mujer la fundación Fútbol Más quiso saludar a cada una de las integrantes que componen el equipo de la Región de Tarapacá y es que ya son más de 100 las chicas que trabajan con la institución en los talleres sociodeportivos.

Una de ellas y que ha marcado una gran presencia en la fundación es Millaray Araya. La chica de 14 años es una joven líder barrial que se ha ganado su espacio gracias a su capacidad de participación y organización. A pesar de ser una niña, esto no le quita méritos y con mucha fuerza y firmeza se vincula con el resto de su comunidad. Instauró una garra femenina en el barrio Puquios IV de Iquique.

''El rol de la mujer está cambiando. Antes éramos vistas como un objeto, ahora somos independientes y ya no necesitamos de alguien. Ahora, por ejemplo en nuestra cancha somos protagonistas", dijo la menor.

Cada año las chilenas se siguen sumando al fútbol y ya no es solo en los barrios sino que también se abren camino al profesionalismo.

Se juntaron los históricos de la caza submarina

E-mail Compartir

En un encuentro de camaradería se reunieron los antiguos socios de la Academia de Educación Física y además fundadores de la rama de caza submarina de las Alas Negras, en el año 1972.

A la cita asistieron Juan y José Silva, Luis Rodríguez, Nelsón Díaz, Segundo Lara, Pedro Lay, Juan Sanhueza, Luis Rodríguez y Eduardo Menares, entre otros históricos.

La reunión se realizó en casa de Luis Rodríguez en donde se compartió una cena y varias historias de pesca.

Nelson Díaz, dirigente de las Alas Negras, explicó que se recordó el campeonato mundial de 1971. "Aquella historia es la favorita. Con el octavo campeonato mundial en la ciudad floreció con mayor fuerza esta disciplina. Muchas personas se entusiasmaron y practicaban este deporte", dijo Díaz. Además, comentó que en la cena estuvo presente uno de los fundadores de la rama de casa submarina y que no venía a la ciudad hace 10 años. "Lo regaloneamos como corresponde. Siempre seremos agradecidos de José Silva".

Vuelven los puños de "Moncho" Mascareña

El iquiqueño es campeón categoría súper ligero y enfrentará al mejor de Bolivia, Yakmani Hurtado.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El campeón nacional de boxeo profesional en la categoría Súper Ligero, Ramón Mascareña volverá a chocar puños este fin de semana. El rival de turno será el monarca boliviano Yakmani Hurtado.

La última vez que el iquiqueño estuvo en un ring fue en el combate frente a Erwin Adriazola en el mes de diciembre del año pasado. En aquella noche el púgil de la Asociación Centro de Boxeo Iquique derrotó a Adriazola en un intenso combate en la Casa del Deportista y se consagró campeón.

Tras la celebrada noche, Mascareña se tomó un descanso. Luego, a mediados de enero "Moncho" volvió a su rutina de entrenamiento. Primero fue en la parte física y es que junto a Ángel Geraldo que es profesor de crossfit desarrolló un intenso trabajo para luego volver a la práctica de los puños en su gimnasio en calle Amunátegui.

Ramón comentó que está preparado para el largo camino que tendrá este 2018.

"Este año vamos por el título internacional así que siento que nos hemos preparado bien. Con Charlito (entrenador) creemos que este 2018 se vendrán grandes cosas para el boxeo iquiqueño y esperemos que con un título internacional", dijo el púgil.

Mascareña está consciente que llegar a la instancia final del campeonato sudamericano es complejo pero no imposible. "En la vida todo es difícil pero hay que dedicarse mucho para conseguir los objetivos y creo que lo estamos haciendo bien", sostuvo.

Moncho peleará mañana frente a Yakmani Hurtado en su primer combate del año. Dijo que no estaba nervioso pero sí ansioso de volver a chocar puños en la Plaza Arica.

"Esta pelea es muy importante, es la primera del año así que estoy ansioso por el día sábado. Sé que el rival tiene bastante experiencia, viene de varios combates internacionales así que será un buen rival para medirme", dijo.

Camino al título

Una derrota le complicaría a Mascareña su objetivo de llegar al campeonato sudamericano. Su entrenador Charles Villarroel explicó que "teniendo un último combate con derrota es imposible llegar al título internacional. Ganando este combate nosotros presentaremos nuestro desafío al campeón o si es que está bacante al CMB, Consejo Mundial de Boxeo y dependerá de ellos si nos dan el "ok" para confirmar el reto".

6 combates, ganados lleva Ramón Mascareña en su carrera profesional.