Secciones

Celebraron aniversario de la Primera Brigada Aérea

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en la ex base aérea Los Cóndores, en Alto Hospicio se celebró un nuevo aniversario de la Primera Brigada Aérea, la cual funcionó la comuna desde 1926 hasta el año 1975, para luego ser trasladada a Chucumata, en Iquique.

La actividad fue organizada por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio junto a la Agrupación Simbólica Los Cóndores de Alto Hospicio, oportunidad donde se realizó un acto cultural con la finalidad de mantener en valor este lugar que ya forma parte del patrimonio de Alto Hospicio y que además se ha convertido en un punto turístico y fotográfico ya que allí se mantiene la torre de control de dicha base aérea.

Asimismo, y como una forma de reconocer la labor cumplida por los funcionarios en la ex base Los Cóndores, el alcalde Patricio Ferreira realizó un reconocimiento a los trabajadores más antiguos que cumplieron labores en dicho lugar.

A raíz de lo anterior, Luciano Saavedra García, Héctor Rodríguez Leiva y David Vilca Espinoza se manifestaron agradecidos por el galardón entregado por la máxima autoridad de Alto Hospicio, donde se reconoce y recuerda el trabajo que allí ejercieron.

Cabe destacar que en la ex base aérea existe una pérgola de madera de la época, la cual también es una atractivo turístico, que se suma a la instalación realizada por la municipalidad de un totém con fotografías de los años que funcionó, así como también un cóndor de fierro, el cual representa a todos los cóndores que en esa época existían en sector.

breve

E-mail Compartir

Hospicianas celebraron su día con servicios gratuitos

Masajes, manicure, limpieza facial y cortes de cabello fueron algunos de los servicios gratuitos que disfrutaron ayer en el frontis del Centro Cultural, cuya actividad fue convocada por el municipio.

La vecina Dayaret Fren, quien llegó desde El Boro para disfrutar de la actividad, expresó que "es entretenido porque tenemos un espacio para una, porque a veces una no tiene tiempo para darse un gustito".

Asimismo, Caroline Herrera contó que andaba haciendo trámites en la municipalidad y se topó con la actividad. "Aprovechamos de pasar junto a mi hermana y nos gustó porque hay varias cosas que te puedes hacer".

Durante la jornada también pudieron conocer sobre los programas sociales destinados para ellas.

Vecinos temen por ocupación ilegal de terreno en La Pampa

En el lugar se iba a construir un jardín infantil, pero no se concretó por falta de presupuesto.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Vecinos de la población San Jorge están preocupados por el destino que tendrá un terreno ubicado en La Pampa, el cual en primera instancia iba a ser destinado para la construcción de un jardín infantil, sin embargo, no logró concretarse por falta de presupuesto. La inquietud se debe a que temen que dicho lugar sea ocupado de forma ilegal.

El predio, que está emplazado específicamente en la intersección de las calles Madagascar y Pastor Juan Retamal, fue entregado por Serviu a la Fundación Integra, pero fue devuelto en el segundo semestre del 2016, ya que -según indicaron desde Integra- el motivo de la devolución fue por las condiciones de construcción del lugar.

"Integra buscó todas las opciones de constructibilidad, sin embargo, la ejecución del proyecto sobre escalaba el costo de inversión, impidiendo llevar a cabo un nuevo establecimiento. El proyecto consideraba otorgar cobertura para 124 niños y niñas, es por tal razón, que se considera construir nuevas salas, siendo esta iniciativa en el Jardín Infantil La Pampita, sumado a un nuevo centro educativo ubicado en el sector el Boro, brindando así atención a 144 niños y niñas", precisaron desde la fundación.

Vecinos

Por su parte, Richard Schutz, presidente de la junta de vecinos San Jorge explicó que la preocupación de los residentes del sector se debe a que temen que se forme una nueva toma alrededor de su población, ya que, según indicó el dirigente, desde el año 2006 comenzó la ocupación ilegal de un terreno emplazado a un costado del cuadrante donde está la junta vecinal San Jorge, la cual con el paso de los años ha seguido creciendo.

"Los vecinos se enteraron que iban a poner otro campamento acá y se molestaron porque en nuestra población aún tenemos calles sin pavimentar y problemas con la basura, y si se vuelve a poner otro campamento no podremos continuar desarrollando nuestra población", comentó el dirigente

Serviu

De acuerdo a la información entregada desde Serviu Tarapacá, actualmente se están haciendo estudios de suelo en todo el sector aledaño al campamento ex Vertedero (donde está emplazado el terreno en cuestión), el cual implica sondajes y calicatas.

Al consultar cuál será el destino que tendrá el referido lugar, indicaron que "por el momento no está contemplado hacer nada ahí, por ahora solo es el estudio, que tiene una duración de 45 días aproximadamente".

"La idea de este estudio es que nos dé los lineamientos de qué podemos hacer, ya sea para un proyecto habitacional, áreas verdes, etc. y luego de eso definir la estrategia de lo que se hará", sostuvieron.

45 días durará el proceso de estudio de suelos en el sector de calle Pastor Juan Retamal a pasos de calle Madacasgar.