Secciones

Breve

Actos de reconocimiento marcan el Día de la Mujer

E-mail Compartir

Un espectáculo masivo en el que se actualizó la consigna de "ni una menos", las mujeres del oasis celebraron su día y fueron homenajeadas por autoridades, vecinos y artistas nacionales.

La actividad contó con la presencia del modelo y bailarín brasileño Thiago Cunha, además del doble oficial de Sandro, quienes dedicaron sus respectivas actuaciones a todas las mujeres de la comuna de Pica.

El alcalde Iván Infante encabezó la jornada de reconocimiento y saludó a las presentes "con especial afecto y sincera gratitud por el aporte que ustedes hacen diariamente al desarrollo de nuestra comuna, desde sus hogares, desde sus poblaciones y desde sus puestos de trabajo".

Al mismo tiempo el jefe comunal destacó el trabajo de la Oficina Comuna de la Mujer, "desde donde nuestras esposas, madres, hermanas e hijas desarrollan emprendimientos a partir de los distintos talleres de fortalecimiento laboral y ciudadano", dijo.

Escuela San Andrés recupera nivel de excelencia académica

E-mail Compartir

Con expresiones de felicidad, orgullo y compromiso recibió el alcalde de Pica, Iván Infante Chacón, la noticia de la excelencia académica restituida a la Escuela San Andrés de esta localidad para el período académico 2018 - 2019.

La calificación, perdida en la anterior administración edilicia, fue lograda luego que la dirección de ese establecimiento y del Departamento de Educación Municipal (Daem) cumplieran todos los requerimientos académicos y administrativos exigidos por el Ministerio de Educación.

"Para nosotros esto es muy significativo, porque es un compromiso que asumimos de cara a nuestra comuna, cuando propusimos un programa de trabajo serio, concreto y con altura", dijo el alcalde Infante.

Por su parte el jefe interino del Daem, Pablo Espinoza Caqueo, se mostró feliz con ese logro "que viene a recuperar para un colegio emblemático de nuestra comuna la categoría de desempeño de excelencia".

La categoría es asignada por el Ministerio de Educación, a través del Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño (Sned) de los establecimientos educacionales subvencionados y cada establecimiento bien evaluado accede, por dos años, a la Subvención por Desempeño de Excelencia destinada a otorgar incentivos remuneracionales a los docentes, y de la Subvención por Desempeño de Excelencia destinada a incentivos remuneracionales para los asistentes de la educación.

La Excelencia Académica es consecuencia de una evaluación del desempeño a partir de la medición de seis distintos factores, varios de los cuales tiene relación con los resultados alcanzados en la Prueba Nacional Simce.

Así, los colegios categorizados deben demostrar índices de efectividad del resultado educativo obtenido en relación con la población atendida, de superación a las diferencias de logro obtenidos en el tiempo aprendizaje, como también índices de iniciativa que demuestran la capacidad de incorporar innovaciones educativas y comprometer el apoyo de agentes externos en su quehacer pedagógico.

Otros aspectos exigidos como requisitos para acceder a la excelencia son la capacidad de mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento y la instauración de políticas de igualdad de oportunidades, además de la integración y participación de profesores, padres y apoderados en el proyecto educativo del establecimiento.

Millonaria inversión en infraestructura deportiva

Una batería de proyectos que supera los 265 millones 700 mil pesos, busca fortalecer un proceso de desarrollo con acento social.
E-mail Compartir

Crónica

Con una millonaria inversión inicial y el entusiasmo de toda la comunidad, Pica dispondrá en el transcurso de los próximos dos años de una infraestructura deportiva de primer nivel.

La extraordinaria asignación de recursos destinados a ese sector de la gestión municipal tiene relación con la idea del alcalde Iván Infante Chacón, en el sentido de dotar a la comuna de recintos y espacios de uso público que permitan fortalecer la vida comunitaria.

Se trata de tres proyectos ya en curso desde el año pasado que se gestaron a partir de la visión de la autoridad edilicia y de conversaciones sistemáticas con las diferentes agrupaciones sociales involucradas en su uso y que destacan por el alto impacto social que van a generar a partir de su puesta en marcha.

Así, la construcción de una nueva sede para el fútbol comunal, el techado de la muticancha en la población Diego de Almagro, además del diseño y construcción del Skate Park, forman parte de una propuesta de inversión para el desarrollo comunitario.

En el caso de la nueva sede para el fútbol federado, el proyecto está en fase de ajustes previos a la aprobación de la Unidad Técnica del Gobierno Regional, para proceder al proceso de licitación. La construcción considera un presupuesto disponible de 79 millones 999 mil 533 pesos, provenientes del Fondo Regional de Inversión Local (Fril).

Otra de las tres propuestas emblemáticas para los próximos meses es el diseño y la construcción de un skatepark en el interior del parque temático Juan Marques de Pica. La iniciativa considera 80 millones de pesos provenientes en partes iguales de fondos municipales y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y considera la habilitación de canchas de patinaje, pistas de desplazamiento, como también rieles y rampas de saltos.

La tercera iniciativa considera dotar de techumbre la multicancha de la población Diego de Almagro, para otorgar comodidad e integridad a quienes practican deportes en horarios diurnos. El proyecto está actualmente en etapa de licitación y considera una inversión superior a los 100 millones de pesos, de los cuales 76 millones 768 mil provienen del Fril, más 29 millones de inversión municipal.

En suma, la batería de proyectos de infraestructura deportiva comunal alcanza a los 265 millones 767 mil 533 pesos y expresan la visión del alcalde Infante de focalizar recursos en sectores comunitarios para fortalecer un proceso de desarrollo con acento social.