Secciones

CFT Estatal aún no tiene fecha de construcción

Sólo está conformado su directorio y el programa que impartirá la institución.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En la preparación de antecedentes para la licitación de las obras está el proyecto del Centro de Formación Estatal de Tarapacá, cuyo recinto estaría emplazado en un terreno aledaño al parque empresarial de Zofri, ubicado en la intersección de avenida Los Álamos al llegar a Monte Los Olivos.

Así lo indicó Jorge Villegas, rector del CFT Estatal de Tarapacá, quien agregó que "nos encontramos en la preparación de los antecedentes para la licitación de las obras, que nos permitirá dar curso a la ejecución en el transcurso del presente año".

Directorio

Según informó Villegas, el directorio está conformado por representantes de los directores de colegios y liceos técnico profesionales, de la Asociación de Industriales de Iquique como representante del sector empresarial y productivo, el representante de los trabajadores de Corfo, Sence, Seremi de Educación y rector de la Unap.

En cuanto a la definición de los programas que desarrollarán durante el segundo semestre de este año, el rector del CFT Estatal de Tarapacá expresó que tras la conformación del directorio, el cual preside desde enero pasado, trabajan en la elaboración de los Reconocimientos de Aprendizajes Previos, a través de los cuales busca certificar a personas que tengan cursos de capacitación o aprendizajes acreditables.

Lo anterior busca que los estudiantes puedan culminar su ciclo formativo, para que puedan titularse finalmente de técnicos de nivel superior.

Asimismo, Jorge Villegas informó que la institución creará diversos diplomados vinculados y dirigidos en primera instancia a los profesores y académicos de Alto Hospicio, "de esta forma la presencia del CFT Estatal establecerá un estrecho vínculo con la ciudad y sus entes formativos. Estos diplomados serán modulares, y conducirán a la certificación del diplomado" y agregó que una tercera área corresponde a cursos de especialización, enfocados a las competencias específicas requeridas en la ciudad.

2° semestre de este año está programado el funcionamiento del CFT Estatal de Tarapacá.

Hospicianos celebraron adjudicación del Hospital

E-mail Compartir

Vecinos y autoridades comunales celebraron la noticia de la adjudicación del Hospital de Alto Hospicio, luego que el ministro de Obras Públicas se contactara con el alcalde para informar esta noticia.

"Esto sin duda es un paso enorme para el desarrollo de la comuna; el hospital será una gran obra que entregará salud, protección y seguridad de la mejor manera a los hospicianos", aseguró el alcalde Patricio Ferreira.

Según datos del MOP el hospital que se proyecta en Alto Hospicio entregará atención de urgencia y de mediana complejidad y contará con 235 camas. Su diseño contempla aislamiento antisísmico, eficiencia energética y un helipuerto. El edificio, de 37.734 metros cuadrados, considera 7 pabellones quirúrgicos, 3 salas de parto integral, 12 sillones de diálisis, 7 sillones dentales, 16 box consultas médicas, 10 box para otros profesionales, 14 para procedimientos y 9 de consulta de urgencia. El término de las obras está programado para el segundo semestre del 2021.

Invitan a postular a capital Emprende

E-mail Compartir

El seminario "Emprende Mujer Crea Empresa" organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Iquique tuvo por objetivo fortalecer la mirada y motivar a las emprendedoras de la comuna, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La jornada se desarrolló con la participación de María Pizarro, emprendedora de Tapizado Full Color ubicado en la comuna, quien contó su experiencia para demostrar que es posible cumplir los sueños, motivando a las participantes e instándolas a atreverse, romper barreras y luchar por sus objetivos.

En tanto, María Flores, clienta del Centro, le explicó a las participantes que "jamás les deben decir que no pueden, cada una sabe de lo que es capaces (...) Emprender me ha permitido participar en Feria Vyva y diversas instancias, y me motiva ser independiente, participar en agrupaciones y contar mi experiencia para que otras mujeres puedan replicarlo".

La directora de Sercotec, Marisel Quintana, realizó un llamado a la comunidad de Alto Hospicio para apoyarse del Centro de Desarrollo y la Unidad de Fomento Municipal, considerando que ya están abiertas las convocatorias para Capital Emprende (Abeja - Semilla) y Crece.

Mujeres de la comuna brillaron en obra teatral

E-mail Compartir

Con el auditórium del Centro Cultural a su máxima capacidad se presentó la obra Tributo a la Mujer Hospiciana, puesta en escena realizada por el grupo de teatro local Aquelarre y auspiciada por el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio

Los asistentes disfrutaron de esta obra que proyecta una mirada sobre la problemática de la mujer actual y en forma especial sobre las aspiraciones, sueños, utopías e intereses de la mujer hospiciana.

Durante la puesta en escena también se realizó un homenaje a tres ilustres mujeres nacionales, como Violeta Parra, Gabriela Mistral y Elena Caffarena, quienes a través de sus discursos y creaciones artísticas reivindicaron el papel de la mujer en los diferentes tiempos y espacios que les tocó vivir.

"Quienes actuaron en esta puesta en escena son mujeres hospicianas, madres, dueñas de casas y trabajadoras, quienes han representado fielmente la lucha de todas las mujeres por un mejor porvenir", aseveró el alcalde Patricio Ferreira, respecto a la obra dirigida por Iván Vera Pinto, destacado dramaturgo local.