Secciones

Las claves de la hoja de ruta de Sebastián Piñera para el desarrollo de las regiones

La agenda descentralizadora del Mandatario, apunta a dotar a los municipios de más competencias, recursos y atribuciones. También trae una ambiciosa cartera de obras y nuevo Seia.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

En su programa de Gobierno, el Presidente Sebastián Piñera delinea que "la descentralización es una de las demandas más sentidas por las regiones y una necesidad para fomentar un desarrollo armónico que aproveche todo el potencial de nuestro país y otorgue iguales oportunidades a todos".

Luego de haber pasado ya en un anterior periodo por el Ejecutivo, este documento condensa la visión que el equipo del Mandatario intentará llevar adelante en esta nueva administración. "La tradición centralista ha sido persistente en Chile, pero hoy se encuentra absolutamente desfasada de una realidad que exige una respuesta cercana, oportuna y adecuada a la diversidad del país y a crecientes demandas de participación ciudadana", agrega el programa de gobierno.

Un elemento que impone una suerte de "hoja de ruta" en este aspecto es el que reza en ese programa de acción: "Por ello, distribuiremos poder desde Santiago hacia las regiones y desde las regiones hacia los municipios", dice el documento. A continuación, las claves con las que el Presidente forjará su relación con las regiones.