Secciones

Ediles analizan idea de multar a clientes de ambulantes

La medida fue propuesta por Comercio Detallista.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

La propuesta de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Iquique, que apoya la medida tomada por la Municipalidad de Santiago de multar a quienes compran en el comercio ambulante, tiene el visto bueno de los concejales Mitchel Cartes, Juan Lima y Daniela Solari y el completo rechazo del edil Felipe Arenas.

Mitchel Cartes considera que las buenas iniciativas deben replicarse. "Me parece una buena medida multar tanto al vendedor, como al comprador, siempre y cuando el alcalde regule el comercio ambulante". Criticó que en el verano se autorizó a un grupo de ambulantes, mientras otros se ubicaron en la costanera sin permiso.

"Para regularlo se debe contar con el apoyo de Carabineros y la Municipalidad tiene que fiscalizar, si eso no ocurre es difícil lograr resultados positivos de este tipo de medidas", advirtió, proponiendo una marcha blanca y educar a la población.

El concejal Juan Lima afirma que siempre ha sido partidario de regular el comercio ambulante que se instala frente al establecido, "mientras unos pagan impuestos, los otros no lo hacen, por eso nace la inconformidad".

Agregó deberían reubicarlos donde puedan desarrollarse y una opción serían las ferias. Recordó que alguna vez se planteó la idea de los partes a los compradores. "Pensábamos que al comerciante no había que castigarlo, había que castigar al comprador, porque si no hay quien compra, tampoco hay quien venda. Si esto nos sobrepasa tendríamos que aplicar la medida", finalizó.

Otra concejala que adhiere a la medida es Daniela Solari, quien expresó, "todos sabemos que cuando no hay permiso, es un comercio ilegal y nosotros también tenemos que apoyar esas medidas, apoyar a los pequeños y medianos empresarios, que pagan sus impuestos y cumplen con toda la normativa vigente, estoy totalmente de acuerdo que se multe a la gente que compra una mercancía que tampoco se sabe de que procedencia es.

Por último completamente contrario a la medida se mostró el concejal Felipe Arenas, quien señaló, "Creo que el comercio informal nace de una necesidad básica de las personas, de querer comprar elementos de menor costo. Hoy día no están los tiempos para darnos el lujo de solo defender a las tiendas como acá quieren algunos, lo que se requiere es un ordenamiento, el que yo propongo es un paseo peatonal en Vivar, eso va dar cabida a comerciantes formales e informales".