Secciones

Carreras técnicas cuentan con cupos disponibles

E-mail Compartir

El colegio Simón Bolívar informó que actualmente cuentan con cupos disponibles para las carreras técnicas en su proceso de admisión 2018.

"Aún contamos con cupos para alumnos de educación media, terceros medios (jornada diurna), carreras técnicas: Electricidad y Educación de párvulos", indicaron a través de un informativo en su página de Facebook.

"Para mayor información de cómo inscribir a apoderados en nuestro establecimiento, contactarse al teléfono 572-492513 o al correo secretaria@csimonbolivar.cl. en los horarios de ocho de la mañana hasta las 17 horas. También pueden defecto dirigirse directamente al establecimiento", agregó el comunicado.

A esto se suma que el pasado lunes 12 de marzo a las 18 horas, la educación vespertina del colegio inició el año escolar, oportunidad donde más de 300 adultos de la comuna continuarán con sus estudios gracias al programa de nivelación de enseñanza básica y media, en modalidad dos por uno.

Según informó el alcalde Patricio Ferreira aún hay disponibles cupos en los cursos séptimo y octavo básico (6), primero y segundo medio (19), tercero y cuarto medio (10).

"Comenzamos con esta iniciativa el año pasado, logrando licenciar a fin de año a la primera generación de cuarto medio de este programa de nivelación. El colegio se ubica en calle Alfonsina Storni #4004 sector Autoconstrucción, de 18 a 20 horas", dijo.

Para este 2018, el programa de nivelación también contará con dos especialidades dentro de su programa. Se trata de las carretas técnicas de electricidad y atención a menores, a las que podrán acceder los alumnos que cursen el último año.

Comenzó arborización en Parque Santa Rosa

Serviu informó que se estima su entrega para finales de marzo, cuando estará abierto a la comunidad.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Después de una larga espera se comienzan a ver árboles en el gran proyecto de mejoramiento del sector Santa Rosa. Se trata del inicio de los trabajos de arborización en el nuevo parque de esta población y, que según lo anunciado, sería abierto al público el mes pasado.

Así lo informó Serviu ya que la empresa Agrícola Hugo Morel Rodríguez, que se adjudicó la administración del parque hasta diciembre de 2018, está trabajando en las obras.

Son cinco hectáreas donde se emplaza el parque y que actualmente está en revisión por parte de la Dirección de Obras de la municipalidad y se estima que a fin de marzo estará operativo para la comunidad.

"Es importante señalar que la empresa Agrícola Morel ya se encuentra trabajando en las áreas verdes, dado que para que ellos se hagan cargo no es necesario que se cuente con la autorización de la Dirección de Obras", expresaron.

Interurbano

Este es el primer parque interurbano de la región, perteneciente al Programa de Conservación de Parques Urbanos de Minvu, el que tiene comprometido recursos para su conservación hasta el 2020 y forma parte del compromiso presidencial de fundar 34 parques urbanos a nivel nacional. Hay que destacar que el mandato de la ex Presidenta Michelle Bachelet se terminaría con 60 parques construidos.

Ceremonial aymara

Entre sus características tendrá no sólo sectores de juegos infantiles y senderos, sino canchas multipropósito y de skate, anfiteatro, una zona de vivero y en su cima un sector ceremonial destinado a los ritos de la cultura aymara, entre otros.

$210 millones se destinaron a la empresa agrícola Morel para la administración del parque hasta diciembre de 2018.

Federación de estudiantes de la UTA se reunió con municipio

E-mail Compartir

Con el fin de poder buscar soluciones externas a algunas problemáticas internas que tienen los estudiantes de la Universidad de Tarapacá (UTA), la mesa ejecutiva de la organización de estudiantes se encuentra en una ronda de reuniones con el propósito de presentarse a las autoridades de la región en la búsqueda de soluciones externas a algunas problemáticas internas que tienen los estudiantes de la casa de estudios.

La cita se realizó en la casa consistorial. Hasta ahí llegó Juan Barahona y Miguel Fernández, representantes de la Federación de estudiantes de la Universidad de Tarapacá de la sede Iquique, quienes plantearon al edil distintas temáticas, entre ellas, atender a un problema que se les presenta a algunos alumnos hospicianos con la locomoción.

Según explicó Barahona, son 290 alumnos que pertenecen a la comuna y que principalmente tienen problemas para el tema del transporte y la locomoción, y quieren ver la posibilidad de poder dar solución a esta problemática a través de la municipalidad.

Otro tema importante que se trató en la ocasión es la posibilidad de realizar prácticas profesionales en Alto Hospicio de los alumnos recién titulados de sus respectivas carreras, y que viven en la comuna.

El alcalde Patricio Ferreira se manifestó muy conforme con la reunión y comentó que se buscará la manera de ayudar a los estudiantes. "Veremos la forma en que podamos dar una solución a los planteamientos", dijo.