Secciones

Consejeros siguen dilatando elección de presidente del Core

E-mail Compartir

Una vez más no hubo acuerdo en la votación para elegir al presidente del Core, luego que ayer nuevamente no se alcanzara el quórum necesario (8 votos), ya que el consejero Rubén Berríos solo logró siete preferencias, pues se abstuvieron los DC, Verónica Aguirre y Jorge Zavala, mientras que el core Felipe Rojas mantuvo los cinco votos del oficialismo, en las dos instancias de votación.

Ante esta situación, el consejero Javier Yaryes (UDI), propuso convocar a una nueva sesión para el lunes, para definir este único punto.

Ante la consulta si esto no retrasaba aún más la definición del gobernador, ya que Álvaro Jofré no podía renunciar, Yaryes argumentó, "hay que (hacer) prevalecer los intereses de la colectividad, más allá que los intereses personales de la designación de gobernador".

Antes que iniciara la sesión el secretario ejecutivo del Core, Juan Enrique Silva, aclaró la situación del nombrado gobernador. "No existe decreto de nombramiento", por lo tanto no existía inhabilidad.

Verónica Aguirre, representante del Tamarugal sustentó su votación en que, "nos excluyeron...quiero saber que propone el consejero Berríos para llevar el Consejo, yo quiero que sea un presidente comprometido con la región y que trabaje por la gente y que no estemos viendo cuoteos politícos ni nada".

Hasta el Core llegaron numerosos representantes de los partidos de la Nueva Mayoría, que intentaron convencer a Aguirre que llegara a un acuerdo con las colectividades.

"El objetivo es articular y llegar a un acuerdo... lo importante es avanzar, estamos viendo el bienestar de la región", expresó Juan Donoso, del comité central del Partido Socialista.

El resto de los cores lamentaron la situación y refirieron que intereses personales se sobreponían a los de la región.

Breve

El concejo municipal aprobó y aumentó la subvención a Bomberos

E-mail Compartir

Luego que el alcalde Mauricio Soria presentara una propuesta de subvención por $140 millones para el Cuerpo de Bomberos de Iquique, el Concejo Municipal aprobó de forma unánime esta ayuda económica, que permitirá solventar el funcionamiento de esta institución.

En la aprobación, resalta la intención de la administración municipal de incrementar en $20 millones esta subvención respecto de la otorgada en 2017, por lo que este año, se entregarán los recursos en dos pagos.

"Doblemente feliz ya que esta subvención nos permite seguir trabajado y además se nos aumentó el aporte, el cual será destinado para mejorar los sueldos de nuestro personal rentado", resaltó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Fernando Ruiz.

Polémica en El Tamarugal por acusación de exgobernador

Rubén Moraga (PC) acusó que su sucesor llamó a Carabineros para revisar la existencia de micrófonos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Polémica generó la denuncia realizada por el exgobernador del Tamarugal, Rubén Moraga (PC), contra la nueva autoridad Luis Tobar (Evópoli), a quien acusó de solicitar la presencia de efectivos de la SIP de Carabineros en la Gobernación para fiscalizar una supuesta presencia de micrófonos.

El académico explicó, que este lunes recibió una denuncia que indicaba que desde las 19.10 hasta las 20.10 horas, Carabineros permaneció en el inmueble, recorriendo y revisando las dependencias.

"Me parece algo inaudito y poco coherente, yo con el señor Tobar nos reunimos el día viernes como nueva autoridad", comentó el doctor en ciencias, quien agregó que en esa ocasión traspasó el cargo, ya que entregó el presupuesto y le explicó el funcionamiento de este organismo.

"Lo que pasó ayer es faltar a los principios de ética, está denostando a un servicio, a los funcionarios públicos", indicó Moraga.

Su reclamo fue replicado por el diputado Hugo Gutiérrez, quien a través de Twitter calificó la situación, como "una abierta ilegalidad si no, ataque cobarde a nuestra probidad en ejercicio de gestión pública que no quedará impune".

Una versión completamente distinta aportó el nuevo jefe provincial Luis Tobar, quien reconoció que este lunes temprano, concurrió Carabineros para darle la bienvenida.

"Carabineros entró a mi despacho, pero fue un mayor (Héctor Cabrera) no creo que se preste para eso", declaró Tobar, quien afirmó que se trata de un mal entendido.

"Más no puedo decirte porque en realidad me sorprende", dijo la autoridad, quien reconoció su encuentro con Moraga el pasado viernes.

Carabineros

Finalmente el jefe de la Prefectura de Iquique, Luis Roa, explicó que durante el 2015 y el 2017, se registraron robos en este servicio público, donde se sustrajeron computadores y una pantalla, acontecimientos de los que se enteró la nueva autoridad, por lo que quiso adoptar medidas preventivas.

"Ante estos hechos la nueva autoridad provincial, le solicitó al comisario de Pozo Almonte (mayor Cabrera) que con su experticia policial y conocimientos de seguridad, le hiciera un levantamiento de las vulnerabilidades que tenía la Gobernación (en puertas, ventanas, techos) y que le puedan cooperar el día de mañana para hacer una modificación y tomar las medidas del caso para evitar en el futuro caer en un tercer hecho (delictual)", explicó el prefecto.

Por lo anterior, reconoció la presencia de efectivos policiales para llevar a cabo esa tarea, aunque con otra finalidad. "Solicitó inclusive que con esta visión policial se ubicaran unos puntos de visión que tuvieran la capacidad de ver desde distintos puntos la Gobernación, para instalar cámaras de seguridad", explicó el jefe policial.

2 robos sufrió la Gobernación del Tamarugal en 2015 y 2017.