Secciones

En Arica decomisaron 70 kilos de corvina procedente de Iquique

E-mail Compartir

Un llamado anónimo realizado desde Iquique alertó a los funcionarios del Servicio Nacional de Pesca de Arica, sobre la llegada a esta ciudad, de un camión con 500 kilos de corvina procedente de las costas de Iquique, el que lo haría sin contar con la acreditación de origen legal, requerida por la nueva legislación.

Con la información, ayer los funcionarios de Sernapesca fiscalizaron los locales de venta de la Feria de Productos del Mar de Arica, donde decomisaron 70 kilos de corvina.

La incautación no estuvo exenta de polémica, luego de que los tres comerciantes afectados con la incautación se negaran al accionar de los funcionarios de Sernapesca, lo que obligó a la presencia de un furgón de Carabineros.

Jorge Rivero encargado de fiscalización de Sernapesca Arica, explicó que "esta corvina venía de Iquique, y lo que alcanzamos a incautar fueron unos 70 kilos de pescado en tres locales de este terminal".

Sobre el camión frigorífico que trajo la carga desde Iquique el fiscalizador manifestó que, "huyó del lugar".

La mercancía incautada fue desnaturalizada con cloro, para proceder al acta de eliminación, que entrega el Servicio de Salud, para luego ser trasladado hasta el vertedero de Arica y ser incinerado.

Ex carabineros declararon ante fiscal Carlos Palma

E-mail Compartir

El fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, quien investiga la Operación Huracán, tomó declaraciones a los tres ex carabineros quienes se encuentran procesados por la Fiscalía Militar por el "Caso Armas", las que fueron robadas desde la Primera Comisaría de Carabineros de Iquique.

Durante la tarde de ayer el fiscal llegó hasta el cuartel de la PDI, ubicado en la avenida Salvador Allende, donde continuó con las diligencias para indagar un supuesto montaje en el denominado Caso Armas.

En ese lugar tomó la declaración, en calidad de testigo, a Marisol Paillalef, la esposa del ex cabo Felipe Machuca, quien manifestó que "por el caso en que está involucrado mi marido, más que nada querían saber que sabía yo sobre el caso, les dije que no mucho, me enteré en primera instancia por la prensa y el igual me había comentado algo, pero buscaban más que nada saber cuándo fue la detención a qué hora y a qué hora me habían informado".

La mujer agregó que se les preguntó por conversaciones en WhatsApp, que son desconocidas para ella o apodos utilizados, que no corresponderían a los usados habitualmente por su marido.

Las diligencias duraron hasta pasadas las 21 horas de ayer, donde los imputados por los hechos fueron trasladados nuevamente hasta las distintas unidades donde están recluidos.

El fiscal Palma, participará durante la mañana de hoy en la audiencia de competencia que se realizará en el Juzgado de Garantía de Iquique, donde se discutirá si la Fiscalía de Iquique o de Aysén es la competente para indagar el caso.

Por otro lado, la Corte Marcial, suspendió la audiencia respecto a la prisión preventiva del ex cabo Machuca, la que será fijada para la próxima semana.

Formalizan a 42 personas por contrabando de vehículos

Los imputados habrían obtenido el beneficio tributario de manera fraudulenta.
E-mail Compartir

En tres audiencias realizadas en el Tribunal de Garantía de Iquique, se formalizó a 42 personas por los delitos de contrabando y uso malicioso de instrumento público falso.

Según manifestó en la audiencia el Ministerio Público los imputados habrían participado en la obtención fraudulenta de un beneficio tributario conocido como Partida 0033, que permite a personas que han vivido en el extranjero, ingresar vehículos usados al país.

La Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía de Tarapacá y la Brigada Criminalística de la Policía de Investigaciones, tras una larga investigación logró individualizar a los imputados, que mantienen residencia en distintas ciudades del país, luego que se detectara que se estaban ingresando en forma irregular al país vehículos extranjeros usados, utilizando dicho beneficio que solo puede ser obtenido por personas que residen por una cierta cantidad de años fuera de Chile.

En la audiencia, el fiscal Eduardo Ríos, junto a los abogados querellantes de Aduanas y el Ministerio del Interior, explicó que entre los años 2014 y 2017, los imputados obtuvieron o facilitaron la obtención fraudulenta del Beneficio de la Partida 0033, que permitió a terceros o a sí mismos, acceder a vehículos de ciertas características e internarlos al país, sin cumplir ninguno de los requisitos para lograr aquello y ocultando esto a través de la presentación de documentación falsa ante el Servicio Nacional de Aduanas de Iquique.

Los hechos, a juicio de la Fiscalía, constituyen los delitos de contrabando y uso malicioso de instrumento público falso. Por ello, el Juzgado de Garantía decretó las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual.

Los imputados el día de ayer se suman a otras 26 personas que fueron formalizadas meses atrás por los mismos hechos. Además se incautaron 41 vehículos de lujo.

68 personas, han sido formalizadas por este caso donde se habría utilizado un beneficio tributario para ingresar vehículos.