Secciones

breve

E-mail Compartir

Escuela de comedia itinerante de Antifaz llegará a la comuna

La agrupación artística Antifaz, invita a inscribirse en la "Escuela de Comedia Itinerante" para explorar la capacidad lúdica de sus participantes a través del teatro y la comedia. Los talleres se impartirán durante el mes de abril en el Centro Cultural de Alto Hospicio y las inscripciones se realizan en la página web www.antifazcultura.cl.

Los talles se realizarán los sábados 7, 14 y 21 de abril para niños de 8 a 14 años desde las 10 de la mañana y hasta las 14:30 horas y buscan explorar la capacidad lúdica a través del teatro y la comedia.

Los actores que impartirán los seminarios infantiles son Valentina Vergara y Brian Maltrain de la compañía Koneky Teatro de Santiago. Más información en contacto@antifazcultura.cl.

Solo el 18,5% de los conductores renovó su Permiso de Circulación

La Municipalidad de Alto Hospicio habilitó el Centro Cultural en Los Tamarugos con Los Kiwis.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En Alto Hospicio son un total de 28 mil los vehículos particulares que deben renovar su Permiso de Circulación, de un total de 33 mil que conforman el parque vehicular de Alto Hospicio en el 2018.

En cifras, hasta la fecha un total de 5.200 permisos se han renovado con un ingreso de $165 millones, tres más que el año pasado a la misma fecha, según lo señalado desde la alcaldía.

En ese sentido, solo el 18, 5 % del total de vehículos particulares tiene renovado su permiso, faltando aún más del 81 %.

Este proceso se está realizando desde la primera semana de marzo luego que la alcaldía habilitara el Centro Cultural, ubicado en Los Tamarugos con Los Kiwis, para que los vecinos de la comuna puedan renovar su Permiso de Circulación.

Horarios

Durante esta semana quienes renueven su permiso lo podrán hacer de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas y de 15 a 20 horas, mientras que el sábado y domingo de 9 a 20 horas.

Desde el próximo 19 de marzo al 2 de abril, el horario será de lunes a viernes de 8.30 a 22 horas, sábado y domingo de 9 a 20 horas.

"Adicional a la atención que se realiza el fin de semana en el Centro Cultural para este trámite, se instaló el municipio con un stand en La Quebradilla los sábados y domingo de 9 a 14 horas para que los hospicianos que estén en el lugar puedan renovar el permiso", informó el alcalde Patricio Ferreira, quien agregó que en la comuna son 28 mil los vehículos particulares que deben renovar su permiso, de un total de 33 mil que conforman el parque vehicular de Alto Hospicio.

Para renovar el Permiso de este año se debe contar con el Permiso de Circulación al día del 2017, Seguro Automotriz con vencimiento el 31 de marzo del 2019 y Revisión Técnica vigente.

On Line

La municipalidad habilitó su plataforma virtual para realizar la renovación del Permiso de Circulación. Para obtener el documento se debe ingresar en www.maho.cl, cliquear la opción de hacer el trámite por internet, donde dará la opción de pagar el Permiso de Circulación con tarjetas de crédito.

Previo a ingresar a la página web de la alcaldía, se debe comprar primero el Seguro Automotriz Obligatorio por internet.

"Habilitamos el Centro Cultural para que los vecinos que vienen a realizar la renovación de su Permiso de Circulación cuenten con un lugar cómodo, más amplio y donde hay personal dedicado especialmente a este trámite. Desde esta semana extendemos el horario de atención, lo que permitirá que muchos más usuarios puedan obtener su permiso en nuestra comuna", dijo el alcalde Ferreira.

$165 millones se han recaudado con el cobro de los permisos de circulación, tres millones más que en el 2017 en la misma fecha.

"Los Chinganeros" brindarán taller sobre historia de la cueca

E-mail Compartir

El conjunto folclórico "Los Chinganeros" estará brindando en el Centro Cultural de Alto Hospicio el taller "Canto a la rueda y Chilena" de acuerdo a las enseñanzas del maestro Fernando González Marabolí .

Así lo informó Litzi Manteno, quien contó que la actividades serán el viernes 16 a las 19 horas para personas desde los 14 años.

"Serán treinta horas pedagógicas gratuitas con asignaturas de historia, lenguaje, matemáticas, filosofía, ciencias, música y arte que se relacionan en torno a la cueca chilena", describió.

La agrupación estará ofreciendo este taller por toda la región desde el 16 de marzo y hasta el 28 de abril y no es necesario contar con conocimientos para asistir.

"El seminario de lanzamiento será en Alto Hospicio y constituye la primera clase mientras que el sábado 17 estaremos en la Casa de la Cultura de Iquique a las 18 horas", contó.

En cuanto a la historia del conjunto folclórico Manteno informó que son portadores de cueca chilena.

"Somos cultores que mantenemos viva toda una tradición. Esta es una de las mejores maneras de trascender en la cueca chilena", dijo.

El conjunto se formó como escuela en 1942 por el poeta e investigador Fernando González Marabolí.

"Algunos de los fundadores de la agrupación descienden de los cantores de chinganas, pertenecientes a las familias de la tradición oral que lucharon en las galleras de don José Miguel Carrera y montoneras de Manuel Rodríguez durante la patria vieja", finalizó la cultora.