Secciones

En polémica votación rechazan proyecto de relleno sanitario privado en Hospicio

Intendente dijo que se logró detectar "la falla" antes de aprobar la iniciativa que dejó pendiente la anterior gestión.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Luego de suspenderse en dos ocasiones la calificación del proyecto "Relleno Sanitario Santa Inés" presentado por la empresa Cosemar, ayer la Comisión Regional de Evaluación Ambiental rechazó por mayoría la iniciativa que se buscaba emplazar en Alto Hospicio.

La sesión se dilató por más de dos horas y esto se debió no solo a la solicitud del intendente Miguel Ángel Quezada de que los servicios públicos ahonden en la evaluación realizada a la iniciativa, sino también por las constantes intervenciones que realizaron pobladores de Hospicio quienes llegaron junto al alcalde Patricio Ferreira para expresar su rechazo a la propuesta y su descontento con los representantes de los servicios a quienes tildaron de "vendidos".

La máxima autoridad regional sostuvo que le tocó presidir la calificación de un proyecto que debía ser resuelto por la anterior administración pero que esta optó por "dejárselo a una persona que iba a llegar dos días después".

"defensa de hospicio"

Quezada dio la oportunidad de que Ferreira exponga el por qué dicho proyecto no debía ser aprobado.

En medio del vitoreo de las personas que llegaron junto a él en un bus municipal, el edil planteó "su defensa". Mostrando la carta geológica de la comuna, elaborada por Sernageomin, afirmó que en la zona donde se pretendía instalar el relleno sanitario cruzan tres fallas geológicas de un alto grado de peligrosidad ante un terremoto de gran magnitud. De igual modo exhibió el mapa geológico presentado por Cosemar al Sernageomin y en el cual "no se indica ninguna de esas fallas".

"¿Por qué se hizo caso omiso a esta información que es veraz? ¿Por qué no se profundizo en los estudios? (...) Yo les pido que consideren lo que acabo de mostrar y que no ha sido parte de los estudios", dijo el edil cuestionando directamente la labor del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y el Sernageomin.

Votación

Tras dicha exposición se inició la votación. Quezada y los seremis subrogantes de Salud, Obras Públicas, Agricultura, Vivienda, Desarrollo Social y Economía rechazaron la iniciativa indicando, en algunos casos, que pese a haber tenido un pronunciamiento favorable, los antecedentes entregados por Ferreira ameritaban un mayor estudio; en tanto los dos únicos votos a favor provinieron de Medio Ambiente y el SEA. El director de este último servicio, Pedro Valenzuela, fue acusado de defender el proyecto, algo a lo cual no quiso referirse, pero sí aclaró que las postergaciones en la evaluación del proyecto fueron por orden de la exintendenta Claudia Rojas.

Sobre el resultado, Quezada afirmó que "rechacé este proyecto porque siento que no daba las condiciones y la tranquilidad que la gente está pidiendo, y por lo tanto hoy día responsablemente tengo que pensar en nuestra gente (...) Logramos detectar donde estaba la falla y revertir lo que era inminente en la aprobación de este proyecto".

Dijo que el desafío es sacar adelante el relleno sanitario mancomunado para Iquique y Alto Hospicio. "Ahora tenemos que ponernos a trabajar de cabeza para conseguir los recursos y el terreno", indicó.

En tanto, Ferreira recordó que se avanza en el estudio de factibilidad y la definición de tres sectores donde se podría construir el relleno sanitario. "Llevamos casi cuatro meses de trabajo y esperamos finalizarlo a los ocho o diez meses para empezar a buscar los recursos", finalizó.

Cosemar

Matías Camacho, gerente general de Cosemar, se mostró sorprendido ante el rechazo del proyecto al indicar que este llegó a su trámite final sin observaciones y con la recomendación favorable del SEA. "Yo creo que es un tema político (...) Alto Hospicio entendió que el proyecto iba a ser una obligación para ellos y se nos castiga a nosotros", expresó. Sobre la posibilidad de volver a ingresar el proyecto al SEA, Camacho dijo que se deberá evaluar, pero no lo descartó.