Secciones

Gobernador se reúne con comunas del Tamarugal

E-mail Compartir

El gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, se reunió con los alcaldes y representantes de municipios de la provincia.

En la instancia, participaron los alcaldes de Pica, Iván Infante, de Colchane, Javier García, de Pozo Almonte, Richard Godoy, también presidente de la Asociación de Municipios Rurales y el jefe de gabinete del alcalde de Huara, Daniel Olivares. Allí los ediles le dieron la bienvenida a la autoridad y se dispusieron a trabajar mancomunadamente.

El gobernador agradeció la disposición y recalcó su compromiso como representante del Presidente de la Sebastián Piñera en el territorio, buscando fortalecer la presencia de los servicios públicos, así como el despliegue relacionado con temas de seguridad y calidad de vida.

"Tenemos que evitar la centralización, porque tenemos que darle una mejor calidad de vida a todas las personas de la provincia. Para eso estoy, para jugármela al 100% por el Tamarugal, y no solo por un sector, sino por todas las personas, pues todos tienen el derecho a una mejor calidad de vida", complemento Tobar.

Oposición critica demora para elegir a los seremis

Afirman que afecta el funcionamiento de los servicios. Desde el oficialismo afirman que antes del lunes estarán los nombramientos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una crítica a la demora en la designación de los secretarios regionales ministeriales y directores de servicios, efectuaron los representantes de los partidos de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio.

Aunque desde la Intendencia afirman que se espera que los nombramientos ocurran mañana, según fuentes de la UDI y RN, este proceso podría oficializarse incluso el próximo lunes, ya que la intención es anunciar en conjunto a todas las nuevas autoridades.

Una situación que cuestiona la Oposición."Es complejo porque quienes son los afectados son las personas, por lo tanto nosotros desde la Oposición convocamos a las autoridades a acelerar el proceso porque los distintos actores sociales y políticos tienen que saber con quién entenderse en los distintos temas. Las organizaciones sociales requieren tener un vínculo concreto", afirmó Julio Aránguiz, secretario regional del Partido Comunista.

Frente Amplio

En tanto el consejero regional Pablo Zambra del Partido Izquierda Libertaria del Frente Amplio, también emitió críticas. "Creo que estamos en una de las pocas regiones en que no se han designado (los seremis), que el gobernador tampoco está en ejercicio y eso retrasa un poco los acuerdos a los que se tenga que llegar, si a esto le sumamos que todavía no elegimos al presidente del Consejo Regional", reflexionó.

Zambra añadió que hay muchos proyectos detrás de los cuales hay que estar pendientes. "Hay que evitar a toda costa los cuoteos políticos que se vayan a generar en las seremis", enfatizó.

Una postura similar dio a conocer el presidente regional del PPD, Jorge Julio. "Ojalá que la derecha se ponga de acuerdo luego, que estén los nombres, no pueden seguir los servicios públicos acéfalos... De verdad genera complicaciones que no estén los titulares para tomar decisiones".

Otro aspecto que aportó es que desde que asumen hay un periodo para que ellos se empoderen del cargo y empiecen a tomar decisiones e impartir instrucciones.

Más escueto fue el presidente regional del Partido Radical, Patricio Martínez, quien indicó que "la demora en la designación de autoridades demuestra debilidad del actual Gobierno, eso no le hace bien a la región. Espero que se subsane a la brevedad dicha situación".

Menos crítica fue la vicepresidenta de la Democracia Cristiana, Patricia Charcas. "Pienso que en el transcurso de la semana el gobierno entrante va a designar a sus personas de confianza para ocupar dichos cargos".

Recordó que en el anterior cambio de mando también se procedió de la misma forma. "Fueron los primeros dos días que nos demoramos como colectividad en nombrar a los directores de servicio y seremis".

Finalmente el secretario regional del Partido Socialista, Luis Astudillo, expresó que la demora compensará a las colectividades en cuanto a los equilibrios políticos, reconociendo que en la región hasta el momento existía equilibrio con un intendente UDI, un gobernador RN y otro Evópoli.

"Muchos dicen que se busca la capacidad, eso está bien hay que considerarlo, pero están los equilibrios políticos", resaltó.

Astudillo comentó que los servicios públicos siguen funcionando, "nadie va a boicotear ni mucho menos. Eso sucedió cuando yo fui director del Trabajo, asumió el gobierno y yo estuve unos días hasta que llegó el nuevo director y se hizo el traspaso de mando".

Este Diario intentó obtener la versión de Integración Regional (Sorismo), pero no fue posible.

OTRAS REGIONES

La ausencia de nuevas autoridades también se observa en otras regiones. Los partidos de RN y UDI afirman que los listados con los nombres propuestos fueron enviados oportunamente, pero no ocurrió lo mismo en otras regiones, donde algunos nombres se fueron cayendo. Todos esperan que antes que termine la semana se oficialicen los nuevos nombres.

Sigue desacuerdo por presidente del Core

E-mail Compartir

Siguen las repercusiones por el desacuerdo de los partidos de la Oposición para nombrar al presidente del Consejo Regional.

"No va a haber acuerdo... porque un sector de los que está negociando en la mesa (Frente Amplio) no quiere que esté incluida la Democracia Cristiana y ante eso vamos a seguir con nuestra postura de abstención en la votación de Rubén Berríos, que no nos garantiza nada, por el comportamiento que tuvo en estos cuatro años", aseveró el core Jorge Zavala.

Emplazamiento al cual su par Pablo Zambra del Frente Amplio, respondió, "si ellos quieren designar o imponer un candidato de la DC, estamos muy lejos de eso".

Finalmente desde el Oficialismo, Eduardo Mamani pidió resolver la pugna interna de la Nueva Mayoría.

"Nosotros estamos alineados en nuestro sector, espero que se pongan de acuerdo el próximo lunes porque la gente espera que nos pongamos a trabajar, porque la anterior administración dejó muchas tareas pendientes".