Secciones

Comenzará el juicio contra excarabineros por caso Vergara

E-mail Compartir

Para dos semanas, en jornadas de mañana y tarde, está agendado el juicio oral que comienza el 19 de marzo, en contra de contra de cuatro ex carabineros acusados por la Fiscalía de Alto Hospicio de ser autores del secuestro calificado de José Vergara, ocurrido el 13 de septiembre de 2015.

La importancia de este juicio es que se trata de la primera acusación en contra de agentes del Estado por el secuestro de un civil ocurrido en democracia. "Esta es la única causa en Chile por una desaparición forzada de una persona por agentes del Estado ocurrida en democracia que tiene personas acusadas por estos hechos...En el juicio oral presentaremos los testimonios de familiares que darán cuenta de las circunstancias en que José Vergara fue sacado de su domicilio, de toda la búsqueda realizada por familiares y luego por funcionarios policiales para ubicar su paradero, que hasta hoy no tiene resultados", explicó la fiscal jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, a cargo de la investigación.

En total, la Fiscalía junto a los abogados querellantes del Consejo de Defensa del Estado, de Instituto Nacional de Derechos Humanos, y del diputado Hugo Gutiérrez, en representación de la familia de la víctima, presentarán más de 40 testigos, 7 peritos y numerosa prueba documental.

La Fiscalía está solicitando en su acusación las penas de 20 años de presidio por el delito de secuestro calificado y 3 años y un día de presidio por la falsificación de documento público, en contra de los ex carabineros Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Manuel Carvajal Fabres y Abraham Caro Pérez.

Cámaras delataron a delincuente que sustraía vehículo

E-mail Compartir

Un hombre identificado como C.L.C.G. de 28 años, fue detenido ayer en la madrugada por personal de Carabineros tras ser sorprendido por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Iquique, quebrando el vidrio de un auto estacionado en Thompson con Héroes de La Concepción, desde donde sustrajo diversas especies avaluadas en $200 millones.

Al advertir el hecho, personal de control de cámaras, alertó a Carabineros, que lo detuvo en las inmediaciones del lugar.

En un procedimiento abreviado, el hombre reconoció la autoría de los hechos, por lo cual fue condenado a 30 días de prisión en su grado mínimo.

Informe del OS9 exculparía a excabo detenido por caso armas

Establece que fotos y whatsapp se insertaron en su celular horas después de su detención.
E-mail Compartir

Redacción

Un informe reveló que las pruebas que utilizó la Fiscalía Militar de Iquique para procesar al excabo de Carabineros Felipe Machuca, uno de los tres inculpados en el Caso Armas, cuando desaparecieron 28 armas de la Primera Comisaría de Iquique, fue implantada cinco horas después de su detención e incautación de su teléfono celular.

Informe

Se trata del informe 989-2018 del Labocar de Santiago que fue remitido directamente a la Fiscalía Militar, a cuyo documento tuvo acceso Soyiquique.cl y el cual señala que las conversaciones de Whatsapp e imágenes de armas que habría enviado Machuca fueron "creadas y modificadas" cinco horas después de su detención e incautación de su teléfono celular.

En un primer informe del Labocar Temuco se indicaba que el expolicía había enviado imágenes de armas y sostenido conversaciones relacionadas a la venta de armamento a las 14:28 y 14:29 del 24 de noviembre, es decir, dos horas después de que Sipolcar Iquique lo detuviera y allanara su inmueble.

Sin embargo, un nuevo peritaje que fue solicitado por el fiscal militar Jaime Arriagada al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Santiago, establece que "las primeras cuatro imágenes presentan fecha de creación, modificación y último acceso el día 24.11.2017 entre las 17:28:30 y las 17:29:02 (UTC+0), las cuales se encuentran alojadas en la carpeta de elementos enviados por la red Whatsapp", advierte el informe.

Asimismo, refiere que "las cuatro imágenes restantes presentan fecha de creación, modificación y último acceso el día 24.11.2017 a las 20:23:53 (UTC), las que corresponden a archivos temporales alojados en los registros del sistema operativo", imágenes que a juicio de la pareja del inculpado, Marisol Paillalef, "fueron sacadas desde Facebook y jamás estuvieron en el celular de mi marido".

Alex Smith

El fiscal regional de Aysén y persecutor designado para la Operación Huracán, Carlos Palma, indaga una conversación que habría aparecido en el computador de Álex Smith, la que hablaría del ex cabo Felipe Machuca y lo inculparía en el Caso Armas de Iquique.

Según consignó El Mercurio, dicha conversación habría estado en poder de Smith hace más de seis meses, específicamente desde el mes de mayo de 2017. Asimismo, señalan que fuentes ligadas a la investigación afirman que esta situación podría permitirle a Palma corroborar la tesis del querellante, el abogado Darío Chacón, sobre la falsificación del informe entregado por el Labocar de Temuco.

Lo anterior ratificaría lo señalado en último informe que el Labocar Santiago envío a la Fiscalía Militar este lunes en el que se señala que las conversaciones fueron implantadas a las 17:28 y 14:29 del 24 de noviembre, es decir, cinco horas después de que Sipolcar detuviera a Machuca y le incautara su teléfono celular.

5 horas después habrían sido insertadas imágenes y conversaciones al teléfono del imputado.

Vecinos sorprendieron a jóvenes cuando robaban zapatillas

E-mail Compartir

A 41 días de prisión y al pago de una multa fueron condenados dos hombres que fueron sorprendidos robando 48 pares de zapatillas, avaluadas en $90 mil.

Los jóvenes identificados como R.B.M. y S.A.C.V. aprovecharon el descuido del encargado de una bodega ubicada en Juan Martínez para sustraer las especies, sin embargo vecinos frustraron el robo.

Ante la intervención de una vecina, S.A.C.V, la amenazó que volvería a quemar su casa.

Finalmente fueron detenidos por Carabineros y trasladados hasta el tribunal, que ordenó su prisión preventiva y adoptó medidas cautelares de no acercarse a este local, ni tampoco a la pobladora.