El domingo la Intendencia recibió nuevas autoridades regionales y a medida que han pasado los días crece la expectación por los nombramientos que están pendientes.
Si bien antes de que asumiera el Presidente Sebastián Piñera el intendente y los gobernadores fueron anunciados, aún faltan los secretarios regionales ministeriales (seremis).
Con la llegada de un nuevo gobierno de Chile Vamos los titulares de cada cartera dejaron sus cargos ya que estos nombramientos son de confianza, por lo que la nueva administración debe nominar a sus representantes en cada repartición.
En ese contexto, los rumores y hasta filtraciones se acrecentan con el paso de los días. Ayer circuló a través de las redes sociales un listado con potenciales nombres que liderarían los ministerios a nivel regional.
Nombres
Entre las caras conocidas, según el listado filtrado, está Ana María Tiemann (UDI), quien nuevamente encabezaría la Seremi de Gobierno, tal como lo hizo en la primera administración de Sebastián Piñera.
Bruno Trisotti (UDI) también volvería a la región bajo el cargo de seremi de Desarrollo Social. El hermano del diputado en ejercicio Renzo Trisotti fue anteriormente director regional de Sercotec.
Otro de los conocidos es Juan Carlos Carreño (RN), exrector de la Universidad Santo Tomás sede Iquique y candidato a senador, quien se quedaría en Obras Públicas.
En tanto, Cibel Jiménez (RN) volvería a encabezar la Seremi del Trabajo, cargo que tuvo en el anterior período de Sebastián Piñera. Por su parte, Manuel Fernández (Independiente) también regresaría a la Seremi de Salud para nuevamente hacerse cargo de la cartera.
El representante a nivel regional de Economía, Fomento y Turismo sería Wilson Dubenstein (RN). Se sumaría al gabinete regional, también, Francisco Ostria (RN), quien es académico de Inacap.
El abogado Claudio Chamorro (UDI) asumiría en Justicia y Derechos Humanos, mientras que Natan Olivos (Evópoli), director del Colegio San Antonio de Matilla, llegaría a la Seremi de Educación.
Moyra Rojas, excandidata a core por RN, se sumaría a la Seremi de Medio Ambiente. Por su lado, Fernando Chiffelle (UDI), exdirector regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el primer gobierno de Piñera, asumiría el cargo de seremi de Agricultura.
Yuseff Araya, excandidato a consejero regional por Evópoli, lideraría la Seremi del Deporte. También Reinaldo Pérez (PRI), quien compitió por ser consejero regional en las pasadas elecciones, sería el titular de Transportes y Telecomunicaciones.
Jefe regional
El intendente Miguel Ángel Quezada, consultado por esta lista, se limitó a decir que los nombres no eran efectivos y que hoy o el lunes se anunciaría concretamente quiénes encabezarán las Seremis.
Al buscar explicaciones sobre la aparición del listado en redes sociales, el jefe regional dijo que "la gente tiene deseos y quiere participar, esperemos que el Presidente ya decida... Hay un procedimiento que dicta la ley, como intendente uno propone a los ministros y con ellos en conjunto se le propone al Presidente y estamos esperando que él tome la decisión".
Quezada terminó diciendo que "cualquier lista no es verídica".
CRÍTICAS
La demora en el nombramiento de los seremis a nivel regional fue criticada por la oposición. De acuerdo a opiniones recogidas por La Estrella de Iquique anteriormente la situación afectaría directamente a las personas, tal como lo planteó secretario regional del Partido Comunista, Julio Aránguiz. "No pueden seguir los servicios públicos acéfalos", agregó Jorge Julio, presidente regional del PPD.